1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto busca el empoderamiento del área de comunicación con la participación de todos los docentes (Diferentes áreas), fortalecer estrategias de lectura y comprensión lectora a los docentes y el manejo adecuado de materiales y recursos para que los estudiantes mejoren su desempeño en comprender textos; esto dentro de la dimensión primordialmente pedagógica sin dejar de lado la institucional y comunitaria.
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Tras el hallazgo del yacimiento de Camisea, con 13 TPC de reservas de gas natural y 480 millones de barriles de líquidos asociados, surgió la necesidad de contar con plantas para procesar dichos hidrocarburos en forma eficiente y cumplir con los clientes de forma oportuna. El objetivo de este trabajo es analizar la sección de almacenamiento y despacho en una planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural ubicadaen la costa peruana. A fin de realizar una evaluación cuantitativa dinámica en el tiempo de las mejoras propuestas, se procedió a diseñar una simulación que representara las operaciones tanto en la planta (producción) como en el terminal marino (carga de buques). Para esto se utilizó el programa de simulación AweSim® 3.0 (Student Version) del fabricante Symix Systems, Inc.
3
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer la medicina natural en base a las plantas con propiedades medicinales y aromáticas es parte de la cultura de un pueblo. La etnomedicina, como afirma Cabieses, es el estudio de las medicinas tradicionales de los pueblos, Las plantas medicinales y aromáticas, son recursos naturales que forman parte de la biodiversidad y cultural, ha llegado hacer a través del tiempo constituyente de la medicina tradicional de cada contexto geográfico, por lo tanto son parte de la cultura de los pueblos.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El 1 de julio de 2015, el Ministerio de Salud del Perú aprobó la Resolución Ministerial 413-2015 y la Directiva Administrativa No. 208-MINSA/DIGEMID determinando que los/las visitadores/as médicos de la industria farmacéutica no deben condicionar ni incentivar a médicos/as mediante prácticas poco éticas, ya sea ofreciendo cursos, viajes, premios, regalos u otros premios.
5
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Tras el hallazgo del yacimiento de Camisea, con 13 TPC de reservas de gas natural y 480 millones de barriles de líquidos asociados, surgió la necesidad de contar con plantas para procesar dichos hidrocarburos en forma eficiente y cumplir con los clientes de forma oportuna. El objetivo de este trabajo es analizar la sección de almacenamiento y despacho en una planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural ubicadaen la costa peruana. A fin de realizar una evaluación cuantitativa dinámica en el tiempo de las mejoras propuestas, se procedió a diseñar una simulación que representara las operaciones tanto en la planta (producción) como en el terminal marino (carga de buques). Para esto se utilizó el programa de simulación AweSim® 3.0 (Student Version) del fabricante Symix Systems, Inc.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación tuvo como propósito identificar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de reconocer la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) es una especie que tuvo una buena adaptación en las zonas altoandinas. Esto implica el reto de alimentar y mejorar el color de la carne de acuerdo a la demanda del mercado. El objetivo de la investigación fue formular un alimento balanceado para truchas arco iris en la etapa de engorde y, al mismo tiempo, determinar los costos de producción. Para ello, el alimento se formuló con 00, 20 y 30 por ciento de harina de chía, esto con la ayuda del programa Solver, teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales. Se trabajó con 84 truchas, cada una de ellas, con un peso promedio de 157g y una longitud promedio de 24.3 cm. Seguidamente, se evaluó la biometría y el grado de pigmentación haciendo un control cada 10 días durante 60 días; luego, se calcularon los costos de producción del alimento balanceado de las fórmulas. Los resultados ob...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación tuvo como propósito identificar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de reconocer la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42...
9
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El pensamiento crítico es una habilidad esencial que se espera que los estudiantes de estomatología adquieran durante su formación académica, permitiéndoles analizar, evaluar y resolver problemas clínicos de manera efectiva. El objetivo de esta investigación fue determinar las características del pensamiento crítico en estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Estomatología en una universidad privada de Lambayeque, Perú. Para ello, se utilizó un diseño de investigación descriptivo, aplicando un cuestionario estructurado a 52 estudiantes para medir conocimiento, análisis, síntesis, interpretación y evaluación. Los resultados mostraron que un 76.9% de los estudiantes logra sus objetivos al leer con frecuencia alta o total, un 80.8% selecciona fuentes de investigación consistentemente y un 65.4% analiza causas y efectos en los textos leídos con frecuencia alta, indica...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de identificar qué factores del Clima Organizacional determinan la Calidad de Servicio en el Centro de Salud Santa Rosa Red de Salud Chiclayo. La hipótesis radica en que existe una relación de causalidad entre el Clima Organizacional compuesto por los factores Potencial Humano, Diseño Organizacional y Cultura de la Organización, con el Servicio al Cliente del Centro de Salud Santa Rosa. Red de Salud Chiclayo. El tipo de estudio utilizado ha sido descriptivo de nivel correlacional /causal, utilizándose como técnica de recolección de datos la encuesta y mediante un cuestionario se pudo obtener la información requerida. Se procesó la información mediante una base de datos y para el análisis de resultados se emplearon porcentajes, medidas de tendencia central y de dispersión, tablas estadísticas y gráficos, ade...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA RELEVANTE ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA FORMAS DE PRESENTACIÓN APENDICITIS AGUDA DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO COMPLICACIONES Y PRONÓSTICO APENDICITIS CRÓNICA ANÁLISIS DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
12
artículo
Percepción sobre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en médicos de Lima, Perú 2016
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los últimos 50 años, los visitadores médicos son el principal canal de comunicación para transmitir información sobre mercadotecnia de productos farmacéuticos mediante la visita a médicos. Esta actividad representa el 60 % de los gastos de ventas de la industria farmacéutica. En Estados Unidos la información brindada en la mercadotecnia de los visitadores médicos está regulada y supervisada para asegurar su consistencia con lo estipulado por la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). En el 2010, el 11 % de los médicos estadounidenses tenían restringido el contacto con visitadores médicos y 34 % tenían algunas restricciones para contactar con los visitadores médicos (1).
13
tesis doctoral
La promoción es para la industria farmacéutica una de las actividades de mayor inversión monetaria muy similar al presupuesto invertido en investigación y desarrollo en los últimos diez años, por lo cual el objetivo de esta investigación es medir y evaluar la relación entre la promoción farmacéutica y la prescripción de medicamentos en el Perú. La finalidad de las actividades promocionales es crear y mantener relaciones de largo plazo con los profesionales de salud autorizados en prescribir medicamentos, para lo cual la industria farmacéutica emplea gran cantidad de dinero en promocionar productos mediante visitadores médicos, muestras médicas, regalos y cortesías, publicidad en diversos eventos educativos de entrenamiento, y conferencias y congresos todas estas actividades dirigidas a captar la atención y fidelidad de los médicos, principalmente a los más reconocidos ...
14
artículo
Retos, socios estratégicos y escenarios para la política exterior colombiana durante el posconflicto
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article addresses Colombian foreign policy in the context of the post-conflict period. First, it establishes the relationship between conflict and foreign policy during the governments of Andrés Pastrana (1998-2002) and Álvaro Uribe (2002-2010), and explains the turn that occurred with the arrival of Juan Manuel Santos to the presidency (2010- present), the peace talks with the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC). Second, it analyzes the global scenarios in which Colombia wants to deploy a more active, propositive and autonomous new international image in a post-conflict context. Third, it identifies the extra-regional powers that are, or can be, strategic partners in the implementation of the peace agreements and the new international projection of the Colombian state. Fourth, it postulates which countries and regional institutions are fundamental for addressin...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article addresses Colombian foreign policy in the context of the post-conflict period. First, it establishes the relationship between conflict and foreign policy during the governments of Andrés Pastrana (1998-2002) and Álvaro Uribe (2002-2010), and explains the turn that occurred with the arrival of Juan Manuel Santos to the presidency (2010- present), the peace talks with the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC). Second, it analyzes the global scenarios in which Colombia wants to deploy a more active, propositive and autonomous new international image in a post-conflict context. Third, it identifies the extra-regional powers that are, or can be, strategic partners in the implementation of the peace agreements and the new international projection of the Colombian state. Fourth, it postulates which countries and regional institutions are fundamental for addressin...
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article addresses Colombian foreign policy in the context of the post-conflict period. First, it establishes the relationship between conflict and foreign policy during the governments of Andrés Pastrana (1998-2002) and Álvaro Uribe (2002-2010), and explains the turn that occurred with the arrival of Juan Manuel Santos to the presidency (2010- present), the peace talks with the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC). Second, it analyzes the global scenarios in which Colombia wants to deploy a more active, propositive and autonomous new international image in a post-conflict context. Third, it identifies the extra-regional powers that are, or can be, strategic partners in the implementation of the peace agreements and the new international projection of the Colombian state. Fourth, it postulates which countries and regional institutions are fundamental for addressin...
17
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Pruebas experimentales realizadas en el procesamiento de surimi obtenido a partir de la "pota" Dosidicus gigas han demostrado que los compuestos que constitutyen la fracción de nitrógeno no proteico, probables contribuyentes al sabor ácido amargo percibido en el manto de la pota cruda, pueden eliminarse mediante un proceso de lixiviación en cuatro etapas, usando una solución ácida-salina, consistente de ácido cítrico (0,026M) y cloruro de sodio (0,34 M) en la primera etapa, neutralizándose en la última etapa de bicarbonato de sodio (0,024 M).
18
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto del tiempo de almacenamiento en congelación de la pulpa y pasta (surimi) de tres especies de pescados pelágicos ( Trachurus murphyi "jurel", S comber japonicus "caballa" y Sardinops sagax sagax "sardina") y se evaluó su influencia sobre la calidad de productos empanizados, manufacturados a partir de estas materias primas.
19
libro
La investigación estudia las concepciones nativas de desarrollo y bienestar, elementos de base para la comprensión del conflicto intercultural. Parte importante del conflicto en el manejo de los recursos naturales es el desencuentro entre las concepciones amazónicas tradicionales y las modernas. Comprender estas concepciones amazónicas constituye la base para el entendimiento, solución y prevención de los conflictos. Se trabajó con el corredor de comunidades en torno a las cochas Supay y Sahua: Jenaro Herrera, Nuevo Pumacahua, Nueva Florida, Nuevo Aucayacu y San Gerardo. Se realizaron entrevistas a profundidad que fueron procesadas a través de la técnica del análisis de contenido para construir una base de datos dicotomizada, la cual permitió el análisis estadístico de la información. El primer componente de las concepciones de bienestar son las metas de vida. Estas describ...
20
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
"SALADITA" es la marca registrada por el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP) para su línea de productos salados . Técnica- mente, estos productos son alimentos curados, procesados a partir de sardina, jurel o caballa, con alto grado de frescura , en cortes HG (Descabezado y eviscerado) o filete, los cuales son sometidos a un proceso de salado y curado por un período de tres días y luego envasados bajo diferentes modalidades para consumo individual o institucio n al. En este documento se describe la sección referida al procesamiento del producto salado, disposición de una línea de producción, ca- racterísticas organolépticas y sus normas ge- nerales de calidad