1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se estudió el efecto del tiempo de almacenamiento en congelación de la pulpa y pasta (surimi) de tres especies de pescados pelágicos ( Trachurus murphyi "jurel", S comber japonicus "caballa" y Sardinops sagax sagax "sardina") y se evaluó su influencia sobre la calidad de productos empanizados, manufacturados a partir de estas materias primas.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the effect of cryopreservation on acrosomal integrity in viable alpaca sperm. Samples from 46 alpaca testicles that had motility >30% and sperm concentration >50x106 sperm/ml were processed. Sperm recovered from the tail of the epididymis were separated into two 500 µl aliquots. The first aliquot was for the initial fresh evaluation and the second aliquot was frozen in straws and stored in liquid nitrogen until the evaluation of acrosomal integrity. For the evaluation of viability and acrosomal integrity, 100 µl of each sample were incubated with 2.5 µl of FITC-PSA (100 µg/ml) and 0.5 µl of propidium iodide (PI, 2.4 mM) for 10 min at 38 °C. Immediately afterwards, the samples were evaluated by flow cytometry, acquiring 10 000 events compatible with sperm per sample. FITC-PSA and PI were excited with a 488 nm laser, and fluorescence ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the effect of cryopreservation on acrosomal integrity in viable alpaca sperm. Samples from 46 alpaca testicles that had motility >30% and sperm concentration >50x106 sperm/ml were processed. Sperm recovered from the tail of the epididymis were separated into two 500 µl aliquots. The first aliquot was for the initial fresh evaluation and the second aliquot was frozen in straws and stored in liquid nitrogen until the evaluation of acrosomal integrity. For the evaluation of viability and acrosomal integrity, 100 µl of each sample were incubated with 2.5 µl of FITC-PSA (100 µg/ml) and 0.5 µl of propidium iodide (PI, 2.4 mM) for 10 min at 38 °C. Immediately afterwards, the samples were evaluated by flow cytometry, acquiring 10 000 events compatible with sperm per sample. FITC-PSA and PI were excited with a 488 nm laser, and fluorescence ...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe relación entre la actitud investigadora y el logro de competencias en los estudiantes de turismo de la Universidad Norbert Wiener, 2019 I. El enfoque de investigación es cuantitativo; Tipo de in
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: Cultura tributaria para mejorar la recaudación en comerciantes de abarrotes del Mercado Central de Cutervo, 2016, surgió después del diagnóstico situacional y observación de la calidad de impuestos recaudados por la gestión municipal y Superintendencia del Estado. Los resultados reflejaron bajas recaudaciones en el último quinquenio. La media aritmética en el pre test sumó 8.01 puntos y por ello se propuso la ejecución de un programa experimental basado en cultura tributaria, con sustentos de los clásicos de la Economía. Programa constituido en esfuerzo de gestión pública de carácter multidisciplinario, destinado a cambiar actitudes, valores, comportamientos y estructura cognitiva y afectiva de los comerciantes en la provincia cajamarquina. El post test arrojó 13.7 puntos e indicó un nivel medio en la recaudación tributari...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo de investigación Determinar el nivel de satisfacción de docentes de las MyPes, sector educación, rubro Instituciones Educativas – Caso: I.E.P. Santísima Mater Admirabilis, Zarumilla - Tumbes, año 2019. Con un problema de investigación: ¿Cuál es nivel de satisfacción de docentes de las MyPes, sector educación, rubro Instituciones Educativas – Caso: I.E.P. Santísima Mater Admirabilis, Zarumilla - Tumbes, año 2019? Con una metodología de investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, con una población de 1 MyPes dedicada a la educación en Tumbes, 2019, y una muestra de 19 docentes de la institución educativa privada, aplicando encuestas como instrumento de recolección de datos mediante utilización de la escala CALIDFIT; la cual presenta fiabilidad general tiene un Alfa de Cron Bach de 0.916, el cual consta...
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El tema es desarrollar un plan de mejora en la gestión de la comunicación interna para incrementar la motivación de los colaboradores de Pacífico Seguros mediante los beneficios que brinda la empresa de modo que el desempeño sea superior al desarrollado. Lo que se plantea es un proyecto basado en un conjunto de planes de mejora en la gestión de la comunicación interna para lograr la motivación mediante la difusión de los beneficios, los cuales van desde una mejor difusión de estos, una mayor y más eficiente comunicación entre jefes y equipos, publicación de los indicadores de evaluación del personal sobre su desempeño, alinear los objetivos de la empresa con los del colaborador, hasta una correcta ubicación del colaborador en las áreas. Esto generará que los colaboradores que participan en esta propuesta, se conviertan en actores conscientes del valor e impacto de los b...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el siguiente trabajo se expondrá acerca del diseño de un Programa de Estimulación Cognitiva, así como su posterior implementación en un hospital geriátrico de Lima, con el fin de potenciar las funciones cognitivas de los adultos mayores que disminuyen con la edad. Este ayudará a crear conciencia acerca de la necesidad de ejecutar más programas de dicha naturaleza en nuestro país y brindar una mejor atención a las dificultades psicológicas presentadas en la vejez.
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar la importancia que tiene el uso de las herramientas digitales en la comunicación entre los alumnos del nivel secundario de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado, Santa María – 2022. Métodos: La metodología empleada es de nivel descriptivo y de tipo básica, tiene un diseño no experimental – transversal, utilizando como herramienta de investigación la encuesta siendo el enfoque cuantitativo, el instrumento empleado es por medio de un fromulario de 15 ítems en escala de Likert aplicado a una muestra de 90 estudiantes del 2° del nivel secundario. Resultados: El 51,1% consideraron un nivel medio en lo importante que es utilizar las herramientas de digitales, un 42,22% consideraron un nivel medio en lo importante que es utilizar las herramientas digitales para comunicarse con el público y el 37,8% consideraron un nivel bajo en lo importante que es la utilización...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las buenas prácticas de dispensación y la satisfacción de usuarios en la Botica Farmacuri, Ate-Lima, 2022. Presentando una metodología de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, siendo su nivel descriptivo correlacional simple con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 108 usuarios de la Botica Farmacuri, Ate-Lima, 2022 y la muestra por 84 usuarios; como técnica se utilizó la encuesta siendo los instrumentos utilizados para la recolección de datos una ficha de cotejo y un cuestionario para evaluar las variables de estudio. Los resultados evidenciaron que el 48.8% no cumplen con las buenas prácticas de dispensación y el 51.2% cumplen con las buenas prácticas de dispensación; asimismo podemos observar que el 17.9% de los usuarios presentan una satisfacción en un nivel ba...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina el efecto de la criopreservación sobre la integridad acrosomal de los espermatozoides viables de alpaca recuperados del epidídimo, determinado mediante citometría de flujo. Se procesaron muestras de 46 testículos de alpaca obtenidos de Camal Municipal de Ninacaca, Pasco, que presentaron una motilidad ≥ 30% y concentración espermática ≥ 50x106 espermatozoides/mL, en promedio 46.6% y 61x106 espermatozoides/mL, respectivamente del total de las muestras obtenidas. Los espermatozoides se recuperaron de la cola del epidídimo con 1mL de dilutor a base de leche descremada, yema de huevo, fructuosa y DMA; separándose luego en 2 alícuotas de 500 μL. La primera alícuota se utilizó para la evaluación de la viabilidad e integridad acrosomal inicial y la segunda alícuota se congeló en pajillas mediante un sistema automático de criopreservación, para luego almacenarse en ...
12
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de conocimientos y actitudes de la salud bucal en Padres de Familia atendidos en el Puesto de Salud Laraos, Cañete - Yauyos. 2017. El trabajo de investigación se caracteriza por ser sustantiva, descriptiva, con diseño no experimental. La población estudiada corresponde igual a la muestra, teniendo un total de 120 individuos encuestados. El análisis de los datos que se empleo fue estadística descriptiva y para la prueba de hipótesis se empleó la prueba no paramétrica de Rho Spearman a un nivel de significación de 0.05. Los conocimientos y las conductas de salud bucal de los padres de familia atendidos en el Puesto De Salud, Cañete - Yauyos 201 7 se relacionan moderadamente (r=0,722).También influyen relación directa y positiva con promoción de la salud bucal y las conductas (r=0,766). Se obtuvo también relación di...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación se ubica en el área de Educación, Línea de Investigación: Docencia Superior, referida al desempeño docente universitario planteándose como objetivo general: Evaluar el desempeño docente de la Filial Lima de la Universidad Peruana Los Andes durante el semestre 2071-I. El método aplicado fue el hipotético –deductivo, tipo Aplicada cuantitativo y cualitativo, de nivel descriptivo y de diseño descriptivo simple o no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 446 docentes. El instrumento de recolección de información fue el cuestionario utilizado en una escala de 4 alternativas y estructurada con 14 ítems. La validación fue dada a través del juicio de expertos y la confiabilidad de alfa de Cronbach. Con lo expuesto trataremos de demostrar que, si evaluamos el nivel de desempeño docente que presenta la Filial Lima de la Universidad Per...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objeto de esta investigación son las Zonas Especiales de Desarrollo - ZED, su potencial, estructura y su funcionabilidad bajo las normas e infraestructura en las que funcionan actualmente. La hipótesis consiste en determinar los factores que impiden que las Zona Especial de Desarrollo ZED – Matarani no haya logrado cumplir el objetivo para lo cual fue creada.
15
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La precipitación isoeléctrica de las proteínas miofibriolares (PM) del manto de pota fue realizada a partir de extractos ácidos y alcalinos. Se determinaron los factores que afectan la solubilización de las PM en la extracción: pH, temperatura y proporcion 1/5 (pulpa/agua).
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó debido al fenómeno del comercio informal que viene desarrollándose en la ciudad de Huaraz, se tuvo como objetivo determinar la influencia de la planificación urbana en el desarrollo del comercio informal de 1970 a la actualidad en la cuadrante de la ex parada Quillcay, siendo la metodología de la investigación de enfoque cualitativo de tipo básica, longitudinal y descriptiva, de nivel correlacional y de diseño fenomenológico; con una población de 597 y una muestra de 234 participantes, los cuales son divididos entre comerciantes formales e informales, se utilizaron los siguientes instrumentos el cuestionario, la bitácora de observación y las ficha documentales donde se obtuvo como resultado que la gestión y normativa que existe en el sector no se regula ya que las actividades que se están generando hace que el comercio inform...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las exigencias académicas que enfrentan los universitarios traen como consecuencia el agotamiento físico y mental, a ello se le suman las preocupaciones por la pandemia. El objetivo fue relacionar la ansiedad frente al COVID-19 y la inteligencia emocional en estudiantes de universidades de Lima Metropolitana. Como objetivos específicos, se compararon las variables de estudio según sexo, asistencia a proceso terapéutico y diagnostico de COVID-19. El diseño fue correlacional simple y comparativo, participando 229 personas (177 mujeres y 52 varones) con edades entre 18 y 29 años. Se utilizaron el Coronavirus Anxiety Scale (CAS) y el Instrumento Breve de Inteligencia Emocional para Mayores (EQ-i-M20). Los resultados muestran una correlación significativa entre la ansiedad ante la COVID-19 y únicamente la dimensión Estado de Ánimo. Además, se encontraron puntuaciones de Manejo d...
18
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Pruebas experimentales realizadas en el procesamiento de surimi obtenido a partir de la "pota" Dosidicus gigas han demostrado que los compuestos que constitutyen la fracción de nitrógeno no proteico, probables contribuyentes al sabor ácido amargo percibido en el manto de la pota cruda, pueden eliminarse mediante un proceso de lixiviación en cuatro etapas, usando una solución ácida-salina, consistente de ácido cítrico (0,026M) y cloruro de sodio (0,34 M) en la primera etapa, neutralizándose en la última etapa de bicarbonato de sodio (0,024 M).
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El motivo para realizar este trabajo de investigación es por lo que existe la necesidad de aclarar los conocimientos acerca del desarrollo de la motricidad fina en los niños de educación inicial, por la importancia que tiene esta competencia para los futuros aprendizajes de los infantes. Para ello se ha propuesto el siguiente objetivo: Determinar el nivel de desarrollo de la motricidad fina en los niños del primer grado de la IE N° 30960 “La Sagrada Familia de Jesús” del Centro poblado de Huanchos del distrito de Paucarbamba provincia de Churcampa departamento de Huancavelica, 2018, corresponde a una investigación descriptiva , se mejoraron los procedimientos del método científico para procesar este trabajo, una muestra de 13 alumnos, el instrumento para evaluar fue ficha de observación. El resultado es que el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños del primer...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Objetivo: Caracterizar la atención prenatal en gestantes quechua hablantes del Centro de Salud del distrito Secclla. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo. Se aplicó un cuestionario a 40 gestantes. Resultados. 62.5% jóvenes, 57.5% de segundo trimestre, 55% inicio su actividad sexual < 18 años, 70% tuvo su menarquia < 15 años, 42.5% primigestas, 62.5% periodo intergenésico adecuado, 92.5% con 3ra dosis, 67.5% ama de casa, 57.5% conviviente, 50% familia nuclear, 65% con casa propia. Características de la atención prenatal: 55% inicio <14 semanas, 87.5% puntuales a su cita, 57.5% su 1ra ecografía fue en el 2do trimestre, 55% < 6 atenciones, 92.5% no cumplen con sus 6 dosis de sulfato ferroso, 82.5% tiene una batería de gestante, 77.5% con dos planes de parto, 70% tiene una ecografía, 75% se realizó papanicolaou, 67.5% sin segunda atención odontológica, ...