Influencia de la planificación urbana en el desarrollo del comercio informal de 1970 a la actualidad en la cuadrante de la ex parada Quillcay Huaraz-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó debido al fenómeno del comercio informal que viene desarrollándose en la ciudad de Huaraz, se tuvo como objetivo determinar la influencia de la planificación urbana en el desarrollo del comercio informal de 1970 a la actualidad en la cuadrante de la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Romero, Katherine Yanet, Colonia Rosales, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana
Mercados - Diseño y construcción
Mercados - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó debido al fenómeno del comercio informal que viene desarrollándose en la ciudad de Huaraz, se tuvo como objetivo determinar la influencia de la planificación urbana en el desarrollo del comercio informal de 1970 a la actualidad en la cuadrante de la ex parada Quillcay, siendo la metodología de la investigación de enfoque cualitativo de tipo básica, longitudinal y descriptiva, de nivel correlacional y de diseño fenomenológico; con una población de 597 y una muestra de 234 participantes, los cuales son divididos entre comerciantes formales e informales, se utilizaron los siguientes instrumentos el cuestionario, la bitácora de observación y las ficha documentales donde se obtuvo como resultado que la gestión y normativa que existe en el sector no se regula ya que las actividades que se están generando hace que el comercio informal siga aumentando, añadiendo que la cuadrante se encuentra ubicado en un lugar céntrico. Se concluye que el comercio informal tuvo como incidencia la mala gestión urbana que se desarrolló en la ciudad durante los últimos cincuenta años afectando el espacio urbano de la cuadrante de la ex parada Quillcay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).