Caracterización de la atención prenatal en gestantes quechua hablantes del centro de salud del distrito Secclla, Angaraes del 2022

Descripción del Articulo

El Objetivo: Caracterizar la atención prenatal en gestantes quechua hablantes del Centro de Salud del distrito Secclla. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo. Se aplicó un cuestionario a 40 gestantes. Resultados. 62.5% jóvenes, 57.5% de segundo trimestre, 55% inicio su actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Ircañaupa, Betzabe Fanny, LLactahuaman Rosales, Maria Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Atención prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El Objetivo: Caracterizar la atención prenatal en gestantes quechua hablantes del Centro de Salud del distrito Secclla. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo. Se aplicó un cuestionario a 40 gestantes. Resultados. 62.5% jóvenes, 57.5% de segundo trimestre, 55% inicio su actividad sexual < 18 años, 70% tuvo su menarquia < 15 años, 42.5% primigestas, 62.5% periodo intergenésico adecuado, 92.5% con 3ra dosis, 67.5% ama de casa, 57.5% conviviente, 50% familia nuclear, 65% con casa propia. Características de la atención prenatal: 55% inicio <14 semanas, 87.5% puntuales a su cita, 57.5% su 1ra ecografía fue en el 2do trimestre, 55% < 6 atenciones, 92.5% no cumplen con sus 6 dosis de sulfato ferroso, 82.5% tiene una batería de gestante, 77.5% con dos planes de parto, 70% tiene una ecografía, 75% se realizó papanicolaou, 67.5% sin segunda atención odontológica, 97.4% sin protección vacuna DT, 95% atenidas por una obstetra, 90% atenciones completas y minuciosas, 87.5% indico buen trato del personal de salud, 60% indicó que el personal de salud entiende el idioma quechua y 67.5% refiere que el personal de salud habla el idioma quechua. Otras características de la atención prenatal: 100% con sulfato ferroso, 70% con pruebas de proteinuria, 60% conocen los signos de alarma, 65% no tiene ecografía de 1er trimestre. Conclusión: Las gestantes son atendidas con calidad y calidez de acuerdo a sus características personales, el personal de salud trata de cumplir con el mínimo de requisitos para una adecuada atención prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).