Atención prenatal reenfocada y morbilidad materno neonatal en gestantes del puesto de salud Manzanayocc, Huancavelica - 2017 al 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las características de la atención prenatal reenfocada cumplidas y la morbilidad materno neonatal en gestantes del Puesto de Salud Manzanayocc, Ayacucho - 2017 al 2019. La metodología de investigación fue un estudio de tipo descriptivo no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Gutiérrez, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal reenfocada
Atención prenatal
Morbilidad en gestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las características de la atención prenatal reenfocada cumplidas y la morbilidad materno neonatal en gestantes del Puesto de Salud Manzanayocc, Ayacucho - 2017 al 2019. La metodología de investigación fue un estudio de tipo descriptivo no experimental de corte transversal con una población y muestra de 35 gestantes atendidas en el Puesto de Salud Manzanayocc, para la recolección de datos se aplicó el análisis documental y a través de la ficha de registro de datos se concretó el estudio. Los resultados fueron inicio de la atención prenatal a las 14 semanas, aunque hubo gestantes de 5 semanas y también con 32 semanas; las vacunas antitetánicas recibieron el 97.1%, con más de 6 atenciones en el 74.3%, exámenes auxiliares y algunos complementarios como la batería gestante, examen de mamas, papanicolaou al 100%; el tamizaje de proteínas en el 97.1%, dos ecografías el 71.4%, atención odontológica el 37.1%, el plan de parto en sus tres entrevistas se concretó en el 88.6%, la suplementación en la semana 14 el 65.7%, referencias oportunas al 100%; las orientaciones y consejerías en señales y signos de peligro, consejería nutricional fue al 100% de las gestantes. Entre las morbilidades maternas se halla la anemia el 42.9%, infección del tracto urinario el 20.0%; anemia e ITU el 14.3% y aborto en el 2.9%; las morbilidades fetales fue el óbito en el 2.9%. En conclusión, las características de la atención prenatal reenfocada tienen aproximación a una atención prenatal convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).