Diseño y formulación de propagación de plantas medicinales y aromáticas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer la medicina natural en base a las plantas con propiedades medicinales y aromáticas es parte de la cultura de un pueblo. La etnomedicina, como afirma Cabieses, es el estudio de las medicinas tradicionales de los pueblo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3820 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas medicinales Plantas aromáticas Educación Experimental en Sistemas Bióticos y Abióticos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer la medicina natural en base a las plantas con propiedades medicinales y aromáticas es parte de la cultura de un pueblo. La etnomedicina, como afirma Cabieses, es el estudio de las medicinas tradicionales de los pueblos, Las plantas medicinales y aromáticas, son recursos naturales que forman parte de la biodiversidad y cultural, ha llegado hacer a través del tiempo constituyente de la medicina tradicional de cada contexto geográfico, por lo tanto son parte de la cultura de los pueblos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).