1
artículo
Publicado 2008
Enlace

This paper analyzes the relationship between fiscal policy and social expenditure coverage during the different phases of the economic cycle, and sheds some light on the determinants of household vulnerability in Peru. Results for the 1994-2004 period reveal that the positive relation between total spendingand growth has contributed to the procyclicality of social expenditure. In fact, its coverage (social spending per poor) falls more than 4% for each 1% reduction in per capita GDP. Thus, a counter-cyclical fiscal rule could help protect social expenditure coverage during recessions, but this would solve only part of theproblem. Empirical evidence regarding the relation between consumption and income variations reveals that poor household face severe restrictions to smooth consumption across the different states of nature, and that social programs now in place have only a marginal contr...
2
artículo
Publicado 2010
Enlace

Recent economic expansion in Peru has apparently encouraged higher education demand. Averages, however, mask strong differences between expenditure groups and a potential anti-poor bias. We build a simple theoretical model that predicts a positive relation between education demand, households’ endowments and wage premia. Access to credit reduces endowments’ impact and also encourages education demand if its return is sufficiently large. These predictions are validated after estimating enrolment probabilities using a panelof households for the period 2004-2006. Results help explain the antipoor bias if we combine the relatively small expenditure growth experienced by the first quintiles and the reduction exhibited by the wage premium. Our results also highlight the importance of short run credit constraints and basic education quality as determinants of postsecondary enrolment. This s...
3
4
informe técnico
Provee un diagnóstico actualizado y comprensivo de la situación de la calidad de la educación superior en el Perú e identificar los principales desafíos que enfrenta su proceso de mejora. Con este fin, el resto del documento está organizado de la siguiente manera. En la segunda sección discutimos sobre la importancia de la educación superior en la economía y sociedad actual y exploramos el concepto de calidad en este nivel educativo. En la sección tres se analiza el marco legal e institucional de la educación superior en el Perú. La sección cuatro presenta tendencias recientes en cuanto a acceso y propone diversos indicadores para dar cuenta de la calidad de la educación superior. Por último, en la quinta sección se presentan los retos que, a nuestro juicio y a la luz de la evidencia mostrada, deben ser atendidos para impulsar de manera decidida la calidad de la educació...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

The Amazonian shrub Myrciaria dubia (camu-camu) produces vitamin C-rich fruits of growing commercial interest. However, sustainable utilization requires assessment and protection of the genetic diversity of the available germplasm. This study aimed to develop and apply microsatellite markers to assess genetic diversity and construct a core collection of M. dubia germplasm from the Peruvian Amazon. Sixteen polymorphic microsatellite loci were developed using an enrichment approach. The evaluation of 336 genotypes from 43 accessions of the germplasm bank, originating from eight river basins, was conducted using these newly developed markers. Genetic diversity parameters, including observed and expected heterozygosity, were calculated. Analysis of molecular variance (AMOVA) was performed to assess the distribution of genetic variation within and among accessions and river basins. Bayesian c...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente proyecto de valorización de residuos sólidos tiene como objetivo implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomahuaca, con el fin de poder valorizar bajo administración municipal los residuos orgánicos y aprovechables generados en las viviendas del distrito. Previo al inicio de las operaciones de valorización, se realizaron trabajos de capacitación al personal municipal y a la población del distrito. Al mismo tiempo se entregó a cada vivienda participante, materiales para el almacenamiento selectivo de sus residuos. La implementación del programa se desarrolló bajo cuatro etapas basado en la “Guía metodológica para elaborar e implementar un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales” del Ministerio del Ambiente del Perú. G...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

La vitamina C es un nutriente esencial para el hombre y una de sus fuentes naturales son los frutos de Myrciaria dubia. Pero esta planta muestra amplia variación en contenido de vitamina C. Para ayudar a esclarecer las bases bioquímicas de esta variación, nos planteamos como objetivos determinar si las enzimas L-Galactosa deshidrogenasa (L-GalDH) y L-Gulono-1,4-lactona deshidrogenasa (L-GuLDH) están presentes en las hojas y frutos (pulpa y cáscara) del camu-camu y comparar la actividad catalítica de ambas enzimas en la pulpa de frutos cosechados de plantas que producen alto y bajo contenido de vitamina C. Las hojas y frutos fueron obtenidos de seis plantas (tres que producen bajo y tres que producen alto contenido de vitamina C) de la colección de germoplasma del INIA. La vitamina C fue extraída y cuantificada mediante HPLC. Posteriormente, de ambos grupos de plantas, se purific...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

The Amazonian shrub Myrciaria dubia (camu-camu) produces vitamin C-rich fruits of growing commercial interest. However, sustainable utilization requires assessment and protection of the genetic diversity of the available germplasm. This study aimed to develop and apply microsatellite markers to assess genetic diversity and construct a core collection of M. dubia germplasm from the Peruvian Amazon. Sixteen polymorphic microsatellite loci were developed using an enrichment approach. The evaluation of 336 genotypes from 43 accessions of the germplasm bank, originating from eight river basins, was conducted using these newly developed markers. Genetic diversity parameters, including observed and expected heterozygosity, were calculated. Analysis of molecular variance (AMOVA) was performed to assess the distribution of genetic variation within and among accessions and river basins. Bayesian c...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se describe las características clínicas, resistencia antibiótica y distribución de serotipos de cepas causantes de enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en adultos. Se realizó un estudio tipo serie de casos. Se recolectaron cepas de neumococo de pacientes adultos hospitalizados con ENI en cinco hospitales nacionales y dos laboratorios de Lima durante los años 2009-2011. El neumococo es un patógeno relevante en adultos, en especial en los adultos mayores, debido a su elevada mortalidad.
10
ponencia
Semana de la evidencia, 13 de noviembre de 2019.
11
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace

Las brechas de desarrollo entre los niños de diversos fondos socioeconómicos emergen temprano y persisten en un cierto plazo. La formación cognoscitiva de la habilidad es un proceso acumulativo y, así, todas las influencias relevantes que ocurrieron hasta que se mide la habilidad del tiempo pueden desempeñar papel en formar estas brechas. Las descomposiciones lineares basadas en la técnica de la Oaxaca-Blinder son una manera bastante común de estimar la contribución de dos o más categorías de variables a estas diferencias en el logro cognoscitivo. Dos ejemplos prominentes de estas categorías son influencias de la familia y de la escuela. Al respeto, los objetos expuestos de la literatura no tienen ningún consenso en términos de estrategia de la descomposición y la interpretación de sus componentes, tan bien como una tendencia a separar influencias del hogar y de la escuela...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

Las microalgas son microorganismos fotosintéticos con gran potencial para abastecer las demandas energéticas mundiales. Sin embargo, los limitados conocimientos que se tienen de estos organismos, en particular a nivel molecular de los procesos metabólicos, han limitado su uso con estos propósitos. En esta investigación se ha realizado el análisis in silico de la subunidad alfa de la acetil-Coenzima A carboxilasa heteromérica (αACCasa), una enzima clave en la biosíntesis de lípidos de las microalgas Chlorella sp. y Scenedesmus sp. Asimismo, se ha medido la expresión de este gen en ambas especies cultivadas en medios deficientes de nitrógeno. Los resultados indican que la αACCasa muestra conservación estructural y funcional en ambas especies de microalgas y su mayor similitud genética con otras especies de microalgas. Asimismo, se ha mostrado que el nivel de expresión del g...
13
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

La muestra no probabilística está constituida por 110 personas del Puerto del Callao, 28 del Puerto de Matarani y 26 del Puerto de Paita, entre sindicalistas, operadores logísticos, servicios de practicaje, de cabotaje, terminales de almacenes, agentes de aduanas, de carga, marítimos y navieros, a los que se les aplico entrevistas estructuradas y además se efectuó el análisis del contenido de documentos relacionados con el estudio. Pese a que no se aporta evidencia empírica a favor de las hipótesis, existen señales, evidencias y experiencias anteriores, así como la convicción de los entrevistados que el proceso de concesión o privatización de los puertos en el Perú, contribuye al incremento de las tarifas, genera desempleo, afecta económicamente a ciertos negocios pequeños, colocándose en situación de riesgo la defensa del territorio nacional al concesionarse los puert...
14
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Se ha desarrollado la investigación denominada “La comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales y la exportación al mercado asiático”, los productos hidrobiológicos no tradicionales se refieren a aquellos productos acuáticos o marinos que, debido a su novedad o poca difusión en el mercado, no formaban parte de la producción y comercialización tradicional en el pasado. Estos productos emergentes se obtienen de diversas especies acuáticas y tienen un potencial comercial que se ha ido desarrollando debido a cambios en la demanda, avances tecnológicos, descubrimientos científicos o cambios en las preferencias de los consumidores, por eso el objetivo planteado es determinar la manera en que las condiciones de comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales influyen en la exportación al mercado asiático, la metodología utilizada adopta un ...
15
tesis de grado
El presente proyecto ha sido formulado para la creación de la empresa con razón social Hidratantes Peruanos S.A.C, con el nombre comercial “JAKU”, con un horizonte de evaluación de 5 años considerando el 2017 (año 0) hasta el año 2021(año 5). El logo definido es “JAKU” que significa “vamos” en quechua con el slogan: ¿y tú… cómo te hidratas?, con la finalidad de llevar a la reflexión a los consumidores sobre las bebidas que compran para hidratarse. JAKU es una bebida hidratante natural saborizada que tiene como principal componente el agua de coco. El agua se obtiene del interior de la fruta, esta se cosecha aproximadamente a los nueve meses que es cuando aún el fruto está inmaduro, el agua es abundante y es más rico en nutrientes, debido a su contenido de electrolitos (magnesio, fósforo, potasio y sodio), el agua de coco ayuda en la reposición de los mineral...
16
tesis de grado
El presente proyecto ha sido formulado para la creación de la empresa con razón social Hidratantes Peruanos S.A.C, con el nombre comercial “JAKU”, con un horizonte de evaluación de 5 años considerando el 2017 (año 0) hasta el año 2021(año 5). El logo definido es “JAKU” que significa “vamos” en quechua con el slogan: ¿y tú… cómo te hidratas?, con la finalidad de llevar a la reflexión a los consumidores sobre las bebidas que compran para hidratarse. JAKU es una bebida hidratante natural saborizada que tiene como principal componente el agua de coco. El agua se obtiene del interior de la fruta, esta se cosecha aproximadamente a los nueve meses que es cuando aún el fruto está inmaduro, el agua es abundante y es más rico en nutrientes, debido a su contenido de electrolitos (magnesio, fósforo, potasio y sodio), el agua de coco ayuda en la reposición de los mineral...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación versa sobre “La Vigilancia de Grilletes Electrónicos en los delitos de Robo Agravado para los pedidos de Prisión Preventiva en los Juzgados del Callao”, según lo establece el Artículo 189° Robo Agravado, del Código Penal, así como aspectos referidos a La Prisión Preventiva del Título III, que comprenden los Artículos 268 “Presupuestos Materiales”, el Articulo 269 “Peligro de Fuga”, el Artículo 270 “Peligro de Obstaculización”, y el Articulo 272 “Duración de la Pena” del Nuevo Código Procesal Penal; así como el Decreto Legislativo N°1322 que regula la vigilancia electrónica personal. En ese orden de ideas, para el caso de procesados, la vigilancia electrónica personal procede como una alternativa a la prisión preventiva por comparecencia restrictiva o cesación de la prisión preventiva, de conformidad con los ar...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación versa sobre “La Vigilancia de Grilletes Electrónicos en los delitos de Robo Agravado para los pedidos de Prisión Preventiva en los Juzgados del Callao”, según lo establece el Artículo 189° Robo Agravado, del Código Penal, así como aspectos referidos a La Prisión Preventiva del Título III, que comprenden los Artículos 268 “Presupuestos Materiales”, el Articulo 269 “Peligro de Fuga”, el Artículo 270 “Peligro de Obstaculización”, y el Articulo 272 “Duración de la Pena” del Nuevo Código Procesal Penal; así como el Decreto Legislativo N°1322 que regula la vigilancia electrónica personal. En ese orden de ideas, para el caso de procesados, la vigilancia electrónica personal procede como una alternativa a la prisión preventiva por comparecencia restrictiva o cesación de la prisión preventiva, de conformidad con los ar...
19
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

En la presente tesis se asumió como objetivo determinar el grado de influencia Política en la selección del Personal en la empresa prestadora de servicios y alcantarillado EPSEL S.A de Chiclayo- Lambayeque- 2011. Es por ello que el que piense actualmente que nuestras organizaciones públicas como EPSEL S.A, se mueven sólo por razones técnicas y según el organigrama, se llevará una gran decepción. Hay maneras muy distintas de entender el funcionamiento de una organización pública. Una muy importante es la que llamamos "la influencia del modelo político", que se da a través de muchas variables, una de ella es el poder que influencia en el comportamiento político y que se conoce como aquellas actividades que no se requieren como parte del papel formal de un individuo en la organización, pero tratan de influir en la distribución de perjuicios y beneficios dentro de la organiza...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis, Recaudación en la Unidad de Control de Multas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, Jesús María: 2015 – 2016, es un tema vigente e importante, que tiene como objetivo principal describir la evolución de la recaudación por multas laborales, siendo esta fuente de financiamiento un medio vital para presupuestar el gasto público institucional; lo cual motivó aplicar técnicas de recojo de datos, como la ficha de análisis documental que sirvió como herramienta para la investigación. Respecto a la estructura de la tesis, ésta comprende desde el Problema de Investigación, Marco Teórico, Metodología, Resultados, terminando con la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones; sustentada por diversos expertos, que con sus aportes ayudaron a esclarecer las dudas que se tuvo, en lo que corresponde a la recaudación de recursos direc...