1
artículo
Este trabajo se realizó entre los meses de Julio a Setiembre del 2010, con el objetivo de caracterizar molecularmente a la especie Heliconia sp. Utilizando el marcador molecular RAPD. Para esto, se realizó la purificación del ADN genómico de la especie en estudio obteniéndose buenos resultados en cuanto a la calidad y la cantidad del ADN purificado, el cual fue verificado con los métodos electroforético y espectrofotométrico, la cantidad de ADN obtenido en promedio fue de 92.8 ng/ μl, asimismo el ratio de calidad promedio fue de 2.2. Para la amplificación de los productos de la PCR se empleó el iniciador MT3R, obteniéndose mucho polimorfismo. Los productos de la PCR tuvieron tamaños de 750 pb hasta 2050 pb. En cuanto a la caracterización molecular, se realizó un dendograma (UPGMA) utilizando el programa estadístico NTSIS versión 2.0. Asimismo se obtuvo la formación de 2...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación trata sobre la aplicación de la filosofía del Mantenimiento Productivo Total, además de la metodología Six Sigma, como el génesis en la mejora de la gestión del mantenimiento y a su vez disminuir las fallas técnicas en las unidades de servicio e incrementar por ende su productividad. Las empresas de transporte desconocen los alcances reales que tiene el hecho de no realizar los mantenimientos de las unidades y sus incidencias en la operatividad de los buses. También la carencia de sus aplicaciones y el cómo intervienen en la calidad de sus procesos. La metodología que se propone en esta investigación está en función a la información histórica, de las unidades y también del cuadro del mantto, con esta información se realizara un programa del mantenimiento preventivo pertinente en las unidades de servicio. También mediante la aplicaci...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente artículo muestra una revisión de literatura e información sobre los sistemas integrados de gestión implementados en países como Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile y Argentina haciendo énfasis en las principales características. El propósito es conocer cuál es la denominación, la finalidad de estos sistemas y que áreas integran. En la revisión de literatura e información se utilizó la técnica descriptiva. Sobre este contexto se recopiló información de páginas web oficiales y artículos de revistas indexadas, a través del motor de búsqueda Google Académico. Como resultado del trabajo, se tiene un análisis que establece las siglas utilizadas y las principales características de estos sistemas en algunos países de Latinoamérica, el fin para que fueron implementados y las áreas que integran, así como algunas características de los softwa...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Determina la asociación entre el sobrepeso, la obesidad y la presencia de complicaciones en pacientes postoperados de prostatectomía radical en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Se realizará un estudio de tipo observacional, ya que no se realizará ningún tipo de intervención sobre la población en estudio, retrospectivo, ya que se tomarán datos del año previo. Teniendo en cuenta la realidad en nuestro ambiente hospitalario y como cada vez más acuden pacientes con un peso mayor del adecuado, que muchas veces puede llegar incluso a la obesidad mórbida, es necesario que tengamos presente esta patología que se ha llegado a convertir en un problema de salud pública. Por lo que, es necesario conocer la influencia que tiene el sobrepeso y la obesidad sobre la evolución del paciente con diagnóstico de cáncer de próstata que será sometido a una intervención quirúrgi...
5
Publicado 2019
Enlace

La importancia del presente trabajo de investigación referido a los temas específicos de Modulación y Demodulación en AM, radica en que son etapas fundamentales en cualquier sistema de telecomunicaciones, ya que trata en primer lugar, acerca del proceso inicial denominada Modulación que debe sufrir la señal de audio o video que ingresa al sistema, en cuanto al cambio de frecuencia necesaria para que pueda ser transmitida a distancia mediante la generación de ondas electromagnéticas; en segundo lugar, se tiene el proceso denominado Demodulación que realiza el proceso inverso, es decir convertir la señal de RF contenida en las ondas electromagnéticas, en la señal original de audio o video procesada en el sistema.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

La vitamina C es un nutriente esencial para el hombre y una de sus fuentes naturales son los frutos de Myrciaria dubia. Pero esta planta muestra amplia variación en contenido de vitamina C. Para ayudar a esclarecer las bases bioquímicas de esta variación, nos planteamos como objetivos determinar si las enzimas L-Galactosa deshidrogenasa (L-GalDH) y L-Gulono-1,4-lactona deshidrogenasa (L-GuLDH) están presentes en las hojas y frutos (pulpa y cáscara) del camu-camu y comparar la actividad catalítica de ambas enzimas en la pulpa de frutos cosechados de plantas que producen alto y bajo contenido de vitamina C. Las hojas y frutos fueron obtenidos de seis plantas (tres que producen bajo y tres que producen alto contenido de vitamina C) de la colección de germoplasma del INIA. La vitamina C fue extraída y cuantificada mediante HPLC. Posteriormente, de ambos grupos de plantas, se purific...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

A case of mandibular bone tumor, diagnosed as multicystic ameloblastoma, which was surgically managed, and is presented in the following article. This type of pathology is of odontogenic origin and in spite of being benign it has an aggressive behavior and usually requires a radical approach. After evaluating the case, the surgical removal of the tumor was chosen, which included wide mandibular bone recession with safety margins of 1cm followed by an immediate reconstruction with a fibula free flap. Surgical treatment was performed in the Dos de Mayo National Hospital’s, operating room, in charge of the Head and Neck and Maxillofacial Surgery Service, with a favorable evolution and without complications, waiting for oral rehabilitation