1
artÃculo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el control fúngico se hace uso de sustancias quÃmicas que producen deterioro del medio ambiente y esta actividad se puede disminuir utilizando controladores biológicos. Por ello, se propuso evaluar la capacidad antagónica de Clonostachys rosea sobre el crecimiento de: Fusarium oxysporum, Alternaria solani y Botrytis cinerea. Se realizaron aislamientos, monocultivos y microcultivos de los hongos fitopatógenos asà como de las cepas de C. rosea en medios de cultivo Agar Papa Dextrosa (DPA) y aplicando cultivos duales. Se comprobó el efecto antagónico de C. rosea sobre B. cinerea (grado 2) y F. oxysporum  (grado 2), asà como, poca capacidad antagónica frente A. solani (grado 3). Se concluye que C. rosea ejerce una franca actividad antagónica.Palabras clave: Hongos, Antagonismo, Clonostachys rosea, Fusarium oxysporum, Alternaria solani, Botrytis cinerea
2
artÃculo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el control fúngico se hace uso de sustancias quÃmicas que producen deterioro del medio ambiente y esta actividad se puede disminuir utilizando controladores biológicos. Por ello, se propuso evaluar la capacidad antagónica de Clonostachys rosea sobre el crecimiento de: Fusarium oxysporum, Alternaria solani y Botrytis cinerea. Se realizaron aislamientos, monocultivos y microcultivos de los hongos fitopatógenos asà como de las cepas de C. rosea en medios de cultivo Agar Papa Dextrosa (DPA) y aplicando cultivos duales. Se comprobó el efecto antagónico de C. rosea sobre B. cinerea (grado 2) y F. oxysporum  (grado 2), asà como, poca capacidad antagónica frente A. solani (grado 3). Se concluye que C. rosea ejerce una franca actividad antagónica.Palabras clave: Hongos, Antagonismo, Clonostachys rosea, Fusarium oxysporum, Alternaria solani, Botrytis cinerea
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo se trata de un estudio de las aptitudes fÃsicas, con la finalidad de generar una propuesta que estimule las aptitudes fÃsicas y su desarrollo en las diferentes etapas del ser humano sobre todo en el nivel educativo primario. Se parte del ejercicio fÃsico como un elemento principal para la actividad fÃsica y por ende, para una buena aptitud fÃsica, se trata de que el alumno deje atrás el sedentarismo, para ello, al final, se genera una propuesta, producto de este trabajo de investigación de carácter cualitativo. El método de la monografÃa es de carácter descriptiva, desde un enfoque cualitativo, básicamente una monografÃa de compilación
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de autoestima en internos de enfermerÃa de la Universidad de Ciencias y Humanidades,2020. Materiales y métodos: Es un estudio cuantitativo, con metodologÃa descriptivatransversal. Se contó con la participación de 60 internos de enfermerÃa de la Universidad de Ciencias y Humanidades del IX y X semestre respectivamente. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR), compuesto por 10 Ãtems que están agrupadas en dos dimensiones. Resultados: En los resultados de autoestima en internos de enfermerÃa, el 75% (n=45) tuvieron nivel alto y 25% (n=15) tuvieron nivel medio, ninguno de los participantes presentó nivel bajo. Respecto a sus dimensiones, en la dimensión autoestima positiva, 90% (n=54) tuvieron nivel alto y 10% (n=6) tuvieron nivel medio; en la dimensión autoestima ...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Zea mays L. var. Canteño, is used as a natural pigment in the food and beverage industry; as well as being the second maize variety on Peru's export list; so its cultivation is being promoted in several regions of the country. The arbuscular mycorrhizal fungus (HMA) Glomus intraradices is used in agriculture as an efficient alternative to improve the growth of plants, as well as to increase their tolerance to abiotic stress conditions, such as salinity. In this work, it was proposed to evaluate the growth of Zea mays L. var. Canteño inoculated with Glomus intraradices Schenk & Smith and subjected to saline stress; For which plants of 15 days of age were inoculated with Glomus and subjected to concentrations of 0, 25, 50 and 100 mM of NaCl for 45 days. The length of the aerial part of the plant and of the leaf blade was measured; As well as the number of leaves. It was found that in pla...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene como problema: ¿Cuáles son las caracterÃsticas del proceso penal sobre el delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado en el expediente 00089-2016-66-2110-JR-PE-01, ¿Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Provincia de San Antonio de Putina, Distrito Judicial de Puno-Perú-2020? El objetivo es, determinar las caracterÃsticas del proceso judicial en estudio. La metodologÃa, es de tipo cuantitativo cualitativo mixto, nivel exploratorio descriptivo y diseño no experimental. La unidad de análisis es un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de observación y el análisis de contenido. Como instrumento una guÃa de observación. Los resultados revelaron que: el cumplimiento de plazos se desarrolló dentro de lo previsto en la ley, la claridad d...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la investigación se planteó como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Hurto Agravado; expediente N°00089-2016-66-2110-JR- PE-01; Distrito Judicial de Puno 2024?, estando los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes. El objetivo de esta fue, Determinar la calidad de sentencia de primera y segunda instancia. La metodologÃa, el tipo es aplicada con enfoque cualitativo, cuantitativo (mixto) el nivel de la investigación fue; descriptivo y diseño no experimental retrospectiva y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido. Siendo como instrumento una guÃa de observación. Los resultados detallaron que la calidad de la dimensión de la parte e...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo, determinar la relación del Control interno y las contrataciones públicas menores o iguales a 8 UIT en una municipalidad distrital de San MartÃn – 2024, siendo un estudio de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional, teniendo una población de 47 trabajadores municipales y la muestra conformada por 32 trabajadores, aplicando como instrumento un cuestionario, donde los resultados indican que el nivel del control interno es medio para un 59.38% de los encuestados, alto con 21.88% y bajo con 18.74; y para contrataciones públicas menores de 8 UIT, el nivel fue de medio con 50.0%, alto con 28.13% y bajo con 21.88%. Finalmente se concluye, el control interno se relaciona significativamente con las contrataciones públicas menores o iguales a 8 UIT en una municipalidad distrital de San MartÃn, 2024, donde el Rho de Spearman...
9
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera influye un Control Tributario – Aduanero Integrado en el número de infracciones y delitos tributario-aduaneros que ocurren en los puestos de control aduanero de Tacna, 2014. El tipo de investigación es básico y el diseño aplicado corresponde al descriptivo correlacional. El trabajo se ha realizado con una muestra de 65 servidores de la SUNAT de ambos sexos, los cuales se encontraban destacados en los principales puestos de control aduaneros de Tacna. Los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios (desarrollados de forma voluntaria para determinar el proceso de control de las obligaciones tributarias y aduaneras) y, el reporte tipo SAU que permitió mostrar las infracciones y delitos tributario-aduaneros detectados en el año 2014. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que la verificación d...
10
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
In Peru there are 74 million hectares of natural forests, 10.5 million hectares of lands with forest aptitude, and only 197,000 hectares of plantations. The low Jungle that understands the Amazonian plain is the least populated sub-region where one finds the majar forest potential that corresponds to the productive heterogeneous forests. In the present take advantage 80 forest species to 14 core products, including cedro and caoba because of its high commercial value. However it has discouraged the planting of these woods, as a result of the proliferation of diverse plagues including Hypsipyla grandella Zeller, compounded by the fact that the economic damage of forest pests tend to increase their economic significance with the passage of time and with the evolution ofthe tree, from its seed stage to mature tree. This research work has as its goal the provide contributions of significan! ...
11
tesis de maestrÃa
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar si hay relación entre el manejo de las TIC y el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional de Tumbes, es descriptiva y se utilizó el diseño de investigación transeccional o transversal Correlacional Causal, la muestra utilizada fue de 72 trabajadores seleccionados aleatoriamente al que se le aplicó el cuestionario adecuado del trabajo del Br. Br. Soldi (2020) titulado Uso de las TIC en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa FELSA S.A.C, Carabayllo, 2019. Se encontró que, si hay correlación en el manejo de las TIC y el nivel de desempeño laboral del personal administrativo, con un p-value < 0.01, y su coeficiente de correlación fue 0.524; también los resultados muestran que el 68.1% de las opiniones de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes,...
12
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio presentó el objetivo de, determinar la relación entre la Situación de estrés, con la productividad laboral en profesionales del hospital Hermilio Valdizán - 2017. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo utilizando el método hipotético deductivo, en el tipo de estudio básico con diseño no experimental, transversal de alcance correlacional, para ello tomo una población conformada por profesionales de la salud en el hospital Hermilio Valdizán, a quienes se les administro dos instrumentos elaborados para este caso, siendo validado por el método de criterio de jueces asà como se evaluó la confiabilidad con datos de un grupo piloto, aplicando el coeficiente Alpha de Cronbach. Luego del análisis estadÃstico se concluyó que: La Situación de estrés se relaciona inversa y significativamente con la Productividad laboral con un coeficiente de correlaciÃ...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo de investigación es reducir el nivel de accidentes ocasionados en una empresa comercializadora de productos quÃmicos. Por lo tanto, se brindará información relevante sobre la gestión de la seguridad para los trabajadores con un enfoque en la cultura de seguridad. El estudio mantiene una aplicación que correlaciona el diseño pre-experimental y la población como el número de accidentes que ocurren el tiempo determinado de 3 meses para lo cual se realiza el formato de registro de los accidentes. Según su carácter es cuantitativa y por su nivel es correlacional ya que enlaza las variables. Los accidentes ocurren en el sector de almacén causado por el tipo de siniestralidad encontrada en la empresa, de acuerdo a la toma de datos durante el pre-test se programa una serie de actividades para poder contribuir al objetivo inicial del proyecto donde s...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se ha centrado en determinar la relación entre la ley de contrataciones del estado y los delitos contra la administración pública en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, 2024. Además, la metodologÃa expuso el empleo de un diseño correlacional, aplicando el cuestionario para recuperar datos de 81 participantes. Los resultados indicaron que la ley de contrataciones del estado mostró una relación de 0.649 con los delitos contra la administración pública. Asimismo, las disposiciones generales presentaron una relación de 0.637, mientras que los procesos de selección revelaron una relación de 0.688. La ejecución contractual manifestó una relación de 0.6620. Estos valores demuestran que la normativa y los procesos de contratación están estrechamente vinculados con la prevención de delitos, resaltando la importancia de la transparencia y la...
15
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación plantea una posible alternativa al uso de un heliógrafo, mediante un módulo de monitoreo para adquirir los datos automáticamente, se planteó como objetivo general diseñar e implementar un módulo de monitoreo de luz solar en la estación meteorológica Puno del SENAMHI y como objetivos especÃficos el implementar un módulo en base a sensores para identificar la luz solar en la estación meteorológica Puno; Monitorear la luz solar en tiempo real en la estación meteorológica Puno mediante la Web y contrastar datos adquiridos de heliógrafo con un módulo de monitoreo para dar paso a las pruebas respectivas se adquirieron datos durante cinco dÃas de monitoreo para hacer el contraste con las tiras graduadas en los respectivos dÃas, es una investigación cuantitativo del tipo no experimental, que está basada en su aplicabilidad. Como resultados mediante la implem...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación: Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas, sector producción y comercio; rubro crianza de truchas- (acuicultura), Huaraz – 2017, se planteó el siguiente problema ¿Cuáles son las principales caracterÃsticas del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Sector producción y comercio - Rubro crianza de truchas (acuicultura)-Huaraz; 2017?, para lo cual se formuló el objetivo: Describir las principales caracterÃsticas del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Sector producción y comercio – Rubro crianza de truchas (acuicultura)-Huaraz. PerÃodo 2017; esta investigación cuantitativa no experimental, a nivel descriptivo, estableció una muestra censal conformada por 15 PYME, el instrumento fue un cuestionario estructurado de 15 preguntas. Los resultados más importantes: el 46,67% de los encuestado se...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Introducción a la EstadÃstica es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del primer año de la carrera de Arquitectura. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la EstadÃstica Descriptiva e Inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios en el contexto de su especialidad. Durante el curso se desarrollan revisiones bibliográficas sobre temas puntuales relacionados con el estudio de la EstadÃstica Aplicada a Arquitectura, que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. Propósito El curso de Introducción a la EstadÃstica brinda al futuro arquitecto un conjunto de técnicas estadÃsticas para el análisis de información cuantitativa en cuanto al manejo e interpretación de los datos...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La congestión vehicular es uno de los problemas que más afecta la calidad de vida en la ciudad de Lima y demás ciudades del mundo, aumentando los tiempos de viajes, generando pérdidas económicas, y contaminando el planeta, ante ello es importante buscar soluciones que permitan mitigar dichos problemas mencionados anteriormente. El sistema de velocidad variable es una herramienta de gestión del tránsito enfocada disminuir los lÃmites de velocidad permitidos en una vÃa analizando el flujo de vehÃculos que recorren la vÃa, principalmente en horas pico, para asegurar un flujo continuo y evitar la formación de cuellos de botella y colas a lo largo de la vÃa. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal evaluar los beneficios que se obtienen al aplicar el sistema de velocidad variable en la vÃa expresa Javier Prado, entre el óvalo Monitor Huáscar y la avenida Pas...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de EstadÃstica Aplicada I es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de tercer ciclo de las carreras de IngenierÃa industrial e IngenierÃa de gestión empresarial, para quinto ciclo de las carreras de Ciencias de la computación e IngenierÃa de gestión minera y para el sexto ciclo de las carreras de IngenierÃa de sistemas de información e IngenierÃa de software. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadÃstica descriptiva, probabilidades y distribuciones para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. El curso considera el uso de la herramienta del libro del Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadÃstica aplicada I tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingenierÃa, un conjunt...
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Introducción a la EstadÃstica es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del primer año de la carrera de Arquitectura. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadÃstica descriptiva e inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios en el contexto de su especialidad. Durante el curso se desarrollan tres revisiones bibliográficas sobre temas puntuales relacionados con el estudio de la estadÃstica aplicada a Arquitectura, que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. Propósito El curso de Introducción a la EstadÃstica brinda al futuro arquitecto un conjunto de técnicas estadÃsticas para el análisis de información cuantitativa en cuanto al manejo e interpretación de los ...