1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el control fúngico se hace uso de sustancias químicas que producen deterioro del medio ambiente y esta actividad se puede disminuir utilizando controladores biológicos. Por ello, se propuso evaluar la capacidad antagónica de Clonostachys rosea sobre el crecimiento de: Fusarium oxysporum, Alternaria solani y Botrytis cinerea. Se realizaron aislamientos, monocultivos y microcultivos de los hongos fitopatógenos así como de las cepas de C. rosea en medios de cultivo Agar Papa Dextrosa (DPA) y aplicando cultivos duales. Se comprobó el efecto antagónico de C. rosea sobre B. cinerea (grado 2) y F. oxysporum (grado 2), así como, poca capacidad antagónica frente A. solani (grado 3). Se concluye que C. rosea ejerce una franca actividad antagónica.Palabras clave: Hongos, Antagonismo, Clonostachys rosea, Fusarium oxysporum, Alternaria solani, Botrytis cinerea
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el control fúngico se hace uso de sustancias químicas que producen deterioro del medio ambiente y esta actividad se puede disminuir utilizando controladores biológicos. Por ello, se propuso evaluar la capacidad antagónica de Clonostachys rosea sobre el crecimiento de: Fusarium oxysporum, Alternaria solani y Botrytis cinerea. Se realizaron aislamientos, monocultivos y microcultivos de los hongos fitopatógenos así como de las cepas de C. rosea en medios de cultivo Agar Papa Dextrosa (DPA) y aplicando cultivos duales. Se comprobó el efecto antagónico de C. rosea sobre B. cinerea (grado 2) y F. oxysporum (grado 2), así como, poca capacidad antagónica frente A. solani (grado 3). Se concluye que C. rosea ejerce una franca actividad antagónica.Palabras clave: Hongos, Antagonismo, Clonostachys rosea, Fusarium oxysporum, Alternaria solani, Botrytis cinerea