Gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de accidentabilidad en una empresa comercializadora de productos químicos, Callao, 2022

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es reducir el nivel de accidentes ocasionados en una empresa comercializadora de productos químicos. Por lo tanto, se brindará información relevante sobre la gestión de la seguridad para los trabajadores con un enfoque en la cultura de seguridad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mulato Flores, Walter Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Accidentabilidad
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es reducir el nivel de accidentes ocasionados en una empresa comercializadora de productos químicos. Por lo tanto, se brindará información relevante sobre la gestión de la seguridad para los trabajadores con un enfoque en la cultura de seguridad. El estudio mantiene una aplicación que correlaciona el diseño pre-experimental y la población como el número de accidentes que ocurren el tiempo determinado de 3 meses para lo cual se realiza el formato de registro de los accidentes. Según su carácter es cuantitativa y por su nivel es correlacional ya que enlaza las variables. Los accidentes ocurren en el sector de almacén causado por el tipo de siniestralidad encontrada en la empresa, de acuerdo a la toma de datos durante el pre-test se programa una serie de actividades para poder contribuir al objetivo inicial del proyecto donde se espera tener resultados positivos y reflejar el trabajo de manera positiva y contribuir con la responsabilidad que tiene la empresa comercializadora de productos químicos no solo con sus trabajadores sino también con la sociedad que es testigo del cambio y crecimiento de un desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).