Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en una empresa de construcción, Lima 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir la accidentabilidad en una empresa de construcción, Lima 2022”, tuvo como objetivo analizar de qué manera el SGSST reduce la accidentabilidad en una constructora, Lima 2022. La metodología fue de tipo aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Accidentabilidad Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir la accidentabilidad en una empresa de construcción, Lima 2022”, tuvo como objetivo analizar de qué manera el SGSST reduce la accidentabilidad en una constructora, Lima 2022. La metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, asimismo la muestra fue los 87 días laborales de medición de lesiones que fueron medidos a través de la técnica de la observación y análisis documental con los instrumentos de la ficha de registro y check list. En los resultados, en el pretest el índice de la accidentabilidad fue 300.8508 y con la implementación de SGSST en el postest fue 49.0383, además en la prueba wilcoxon la significancia fue 0.038 < 0.050 (se rechazó la hipótesis nula). En conclusión, el sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo redujo la accidentabilidad en una empresa de construcción, Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).