Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en la construcción de edificios, Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación se basó en dar solución al problema general: ¿De qué manera el Plan de SST reducirá la accidentabilidad en una constructora, Lima 2023?. El objetivo principal fue: Analizar la aplicación del plan de SST en la reducción de accidentes en la constructora, Lima 2023. Se tuvo un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentabilidad Severidad Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se basó en dar solución al problema general: ¿De qué manera el Plan de SST reducirá la accidentabilidad en una constructora, Lima 2023?. El objetivo principal fue: Analizar la aplicación del plan de SST en la reducción de accidentes en la constructora, Lima 2023. Se tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y de diseño preexperimental ya que tuvo un solo grupo de estudio analizado en un periodo de tiempo. Las técnicas utilizadas fueron, la observación y el análisis documental, el instrumento fue el registro de inspecciones de SST, check list de cumplimiento SST. La información se analizó en SPSS V.22 con la prueba de signos de Wilcoxon para muestras relacionadas, se obtuvo una significancia menor a 0.05, aceptándose la hipótesis del investigador la cual indicaba que la diferencia de medianas es diferente de cero, el análisis de la diferencia de las medianas se realiza con el estadístico g de Hedges cuyo valor fue 0.652934 indicando que la diferencia de medianas es alta, la diferencia de medianas poblacionales del pre test y post test del índice de accidentabilidad puntual es 27126.74 con un error rango intercuartil de 8875.2333 y un intervalo de confianza inferior de -12429 y superior 23070.9933. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).