Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, Lima-2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar cómo el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo reduce la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, Lima – 2023. Siguió una metodología de tipo aplicada, cuantitativa, explicativa y diseño pre experimental, en el que la población se compre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriola Mestas, Gilmer Jeison, Arriola Salas, Robman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de accidentabilidad
Índice de frecuencia
Índice de severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad determinar cómo el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo reduce la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, Lima – 2023. Siguió una metodología de tipo aplicada, cuantitativa, explicativa y diseño pre experimental, en el que la población se comprendió por los accidentes en el periodo de 2 meses para el pre test y de 2 meses para el post test, la muestra fue igual a la población y el muestreo tipo censal, en cuanto al instrumentó se usaron fichas de recopilación de datos. Los hallazgos mostraron que en el pre test la empresa tuvo un índice de accidentabilidad de 2176.84, un índice de Frecuencia de 2835.65 y un Índice de severidad igual a 752.31; y tras la implementación en el post test obtuvo un índice de accidentabilidad de 33.49, un índice de Frecuencia de 289.35 y un Índice de severidad de 144.68. En conclusión, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo logra reducir la accidentabilidad en Coral Técnicas Unidas SAC, pues consigue reducir un 98.46% el índice de accidentabilidad, en 89.80%. el índice de Frecuencia y en 80.77% el índice de severidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).