Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en una fábrica de envases plásticos, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se alinea al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 8 “Trabajo decente y crecimiento económico” y tuvo como propósito evaluar cómo la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo redujo la accidentabilidad en una fábrica de envases plásticos, Lima, 2023, apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Ostos, Jesus Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia
Severidad
Accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se alinea al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 8 “Trabajo decente y crecimiento económico” y tuvo como propósito evaluar cómo la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo redujo la accidentabilidad en una fábrica de envases plásticos, Lima, 2023, aplicando los parámetros de la Resolución Ministerial 050-2013-TR. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental – preexperimental con preprueba y posprueba, y nivel explicativo buscando reconocer las causas del incremento en la accidentabilidad. La población de estudio fueron los registros de accidentes entre los meses de junio a agosto (preprueba) y octubre a diciembre (posprueba) del 2023; la muestra fueron los registros de accidentes acontecidos en el área productiva, permitiendo adquirir información sobre los indicadores de accidentabilidad para su análisis. Luego de la implementación del Plan de SST se analizaron los resultados relacionados a las dimensiones de la variable dependiente (frecuencia, severidad y accidentabilidad), resultando en la reducción del índice de accidentabilidad en 97.81%, el índice de frecuencia en 94.39% y el índice de accidentabilidad en 95.52%. Concluyendo que la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo redujo significativamente (p < 0.05) el índice de accidentabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).