Plan de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad laboral en una empresa electromecánica, Puente Piedra 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se relaciona con la ODS que está relacionada con el objetivo 9 del desarrollo sostenible: Industria, Innovación e Infraestructura, por lo tanto, tuvo como objetivo general determinar como la implementación de un plan de Seguridad y salud en el trabajo reduce la accidentabilidad laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldo Sanchez, Susana Diana, Penas Caruajulca, Wilmer Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de seguridad
Accidentabilidad
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio se relaciona con la ODS que está relacionada con el objetivo 9 del desarrollo sostenible: Industria, Innovación e Infraestructura, por lo tanto, tuvo como objetivo general determinar como la implementación de un plan de Seguridad y salud en el trabajo reduce la accidentabilidad laboral en una empresa electromecánica, Puente Piedra 2024. Empleando la metodología de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño pre experimental. Y para la recolección de la información se empleó el check list de observación y los formatos de registro, considerando como población a todos los accidentales laborales por los 10 trabajadores del área de producción de la empresa electromecánica, obteniendo un valor promedio de la accidentabilidad pre test fue 9445.10 y después de implementar el plan de seguridad y salud en el trabajo se obtuvo 1011.98, lo que significa una reducción de 89.29%. En la prueba estadística con Wilcoxon se obtuvo que el valor de la significancia (sig) o pvalor fue de 0.011 siendo menor a 0.05, por lo tanto, se aprueba la (Ha) que indica que implementando el plan de SST se logra reducir la accidentabilidad laboral en el área de producción de la empresa electromecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).