1
2
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Dentro del proceso de reformas que se ha llevado a cabo en el Perú desde 1990, queda aún pendiente la gran reforma del Estado. Uno de sus fundamentos, precisamente, es la descentralización. Esta reforma implica hacer sostenible un proceso de crecimiento, fomentar el desarrollo económico que implica una mayor participación ciudadana y acceder a una mejor calidad de servicios. Dentro de este proceso, la descentralización puede jugar un papel importante. De hecho, si uno puede ver la agenda de los principales organismos internacionales, el tema de la descentralización es uno de los principales. Considero entonces, que lo primordial es entender por qué es importante, por lo menos desde la perspectiva económica, realizar un proceso de descentralización. La idea principal gira en torno a lograr que los recursos en el sistema económico se asignen de manera eficiente. La eficiencia im...
3
documento de trabajo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Agenda 2014. Propuestas para mejorar la descentralización.
4
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Todos los alumnos que estudian Economía en la Universidad del Pacífico, para concluir sus estudios como bachilleres, deben hacer un trabajo de investigación al cual se dedican dos semestres académicos. Para realizarlo con calidad, cuentan con un asesor, y sustentan tres veces para su evaluación delante de un jurado compuesto por dos profesores de la universidad, usualmente expertos en el tema. Son nueve las investigaciones de diversos temas que se presentan en este libro, y que responden a la selección hecha en el año 2014.
5
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Mide el impacto de las rentas generadas por las industrias extractivas en los diversos territorios beneficiarios sobre la equidad interpersonal del ingreso medido a través del coeficiente de Gini. Para ello se toma como unidad territorial representativa al departamento. Se calculará el índice de Gini a nivel departamental desde el año 2004 en que existe representatividad de los datos a dicho nivel. El indicador de las rentas generadas por la industria minera serán los precios internacionales de los minerales que exporta el país.
6
documento de trabajo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este estudio se hace una primera aproximación cuantitativa para identificar los factores observables que influyen en la ocurrencia de un conflicto. Para ello se estiman modelos de variables dependientes discretas para identificar estos factores. Las hipótesis de ocurrencia de conflictos por asimetría de información y disputa por acceso a los beneficios alrededor de las industrias extractivas son verificadas empíricamente. En una segunda parte de analizan de manera cualitativa el rol de los acuerdos entre las comunidades y las empresas mineras en los conflictos. Se verifica la presencia de acuerdos no cumplidos como mecanismo de retroalimentación de los conflictos. A partir de los resultados se hacen recomendaciones de política pública.
7
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El incremento de las transferencias ligadas a la explotación de industrias extractivas hacia los gobiernos subnacionales ha sido significativo en los últimos años. Ello ha estado acompañado de un crecimiento de la volatilidad de los mismos tanto entre las municipalidades en cada año así como un crecimiento de la volatilidad entre aquellas municipalidades que reciben canon frente a quienes no la reciben. Utilizando un panel de datos que abarca el período 1998-2011 se han estimado elasticidades precios internacionales de los ingresos totales para las municipalidades de cada departamento con el fin de identificar los efectos diferenciados que tendría un shock adverso sobre los términos de intercambio en las finanzas municipales. Los resultados obtenidos muestran una fuerte dispersión de elasticidades abarcando desde un valor de 1.89 para Pasco hasta 0. 52 para Huancavelica. Estas ...
8
documento de trabajo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La minería juega un papel importante en la economía y hasta el momento no se ha desarrollado un modelo que busque identificar cómo los shocks que la afectan impactan en toda la economía. Por ello se desarrolla un modelo de equilibrio parcial que busca identificar los efectos de un shock sobre el precio de las minerales los cuales impactan sobre la exploración minera y de esa manera aumentan la persistencia de un shock en la economía. Los resultados preliminares guardan coherencia con lo observado en la economía peruana.
9
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio trata de El Clima organizacional y la satisfacción laboral en la Institución Educativa Coronel José Joaquín Inclán. Chorrillos 2017 , Centro de enseñanza particular del Ejército, del nivel primaria y secundaria, donde estudian en su mayoría los hijos del personal de técnicos y suboficiales del Ejército, así como estudiantes pertenecientes a la comunidad Chorrillana en general. El personal de empleados (docentes y administrativos) que laboran en dicha Institución es administrado por el Ejército, así como por el Ministerio de educación (docentes). Por tal motivo, el investigador formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en la InstituciónInstitución Educativa Coronel José Joaquín Inclán. Chorrillos 2017. De igual modo, se planteó el siguiente Objetivo: Determinar la rel...
11
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Compara los resultados intraoperatorios y posoperatorios de la Miniesternotomía versus esternotomía completa para el reemplazo valvular aórtico en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú), 2012-2022. El reemplazo valvular aórtico es una de las intervenciones cardiacas que a través de los años ha ido en ascenso. Si bien desde un inicio el abordaje por esternotomia completa o convencional ha sido la indicada y la que ha presentado buenos resultados, al haber opciones menos invasivas y más seguras, como la miniesternotomía, a medida que los casos se vuelven más complejos, se vio la necesidad de comparar ambas técnicas para evaluar los efectos de su elección a nivel intra y postoperatorio. En la literatura internacional, aún estos resultados son limitados, no concluyentes y contradictorios, por lo que deben ser investigados en la realidad nacional.
12
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad el deporte más popular en el mundo es el fútbol. Al ser un deporte popular las lesiones en general son más frecuentes que en otros deportes que involucran mayor contacto en contra de la salud del deportista y afectando en su aspecto laboral .Entonces se utiliza el get set como una herramienta para el deportista, comando técnico y departamento médico para poner en práctica la prevención de lesiones que no sean por contacto o traumatismos directos de acuerdo a las dimensiones traumáticas y por sobreuso, siendo el get set quince ejercicios que practicados influyen en la disminución de lesiones deportivas como medio preventivo. Objetivos: Determinar la influencia del programa preventivo get set en las lesiones deportivas en futbolistas profesionales del club alianza Lima. Materiales y métodos: La investigación es de tipo experimental, el alcance fue descriptivo co...
13
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación que se presenta, tiene por finalidad establecer si es efectivo un programa en base a títeres para desarrollar la autonomía en niños(as) de 5 años de la institución educativa “Fantasía” de El Tambo - Huancayo. Por lo tanto el objetivo es determinar la efectividad del programa en base a títeres para desarrollar la autonomía en sus tres dimensiones: Cognitiva, afectiva y de hábitos. El diseño de la investigación es cuasiexperimental con dos grupos no equivalentes evaluados dos veces, el enfoque es mixto, siendo cualitativo porque se buscó un cambio de conducta en el grupo experimental y cuantitativo porque los resultados del grupo experimental y del grupo control fue contrastado para verificar la efectividad del programa en base a títeres. Al término de quince sesiones y luego de la prueba post experimental se pudo comprobar que los niños(as) ...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación abarca la informalidad e inercia de los componentes registrales, normativas, jurisprudenciales sobre el contexto de la propiedad inmueble y sobre la estructura del registro y su impacto social, así como el negocio jurídico de los bienes y su libre disposición concordante con el carácter que adquieren con su inscripción en el registro, y sobre los gravámenes que garantizan, modifican y extinguen obligaciones, futuras o eventuales, vista desde la óptica de la ley de caducidad. De otro lado la presente asumirá una posición distinta a la norma determinando la problemática en materia registral introduciendo modificaciones que se sujetan al derecho de propiedad y derecho de acción del acreedor de derecho inscrito, así como los asientos de gravamen o carga y el estado de la propiedad con el transcurrir del tiempo. El presente trabajo tiene un...
15
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la música ha sido valorada por sus múltiples propósitos a lo largo de la historia. Puede representar lo divino, representar la vida cotidiana, significar un estatus cultural superior e incluso servir como entretenimiento. La música tiene muchas cualidades espirituales que la hacen capaz de transmitir información fuera de los canales tradicionales. Esto se puede evidenciar a lo largo de este trabajo; es una muestra de las propiedades trascendentales de la música. La música realmente involucra más que expresar nuestras emociones y sentimientos. También nos entretiene y ayuda a dar forma a nuestra cultura. Desafortunadamente, muchas personas malinterpretan la palabra "música" como un arte que consiste en diferentes sonidos. En gran medida porque facilita la entrega de otro tipo de información, inevitablement...
16
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de tipo descriptivo – observacional retrospectivo de casos y controles de los niveles plasmáticos de homocisteína total en pacientes tratados con fenitoína atendidos en Consultorio Externo del Departamento de Neurocirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el período Abril - Noviembre 2003. Se analizaron 45 casos en la que se evaluaron los niveles de homocisteína plasmática en pacientes tratados con fenitoína; detectándose 14 pacientes con hiperhomocisteinemia moderada que representa el 31,11%; presentándose dentro del rango de 17 a 73 años mayormente en el grupo etáreo de pacientes varones de 47 a 73. Se evaluaron también los niveles de ácido fólico en pacientes con prescripción de fenitoína, cuyos valores fueron más bajos con respecto a los pacientes que no recibían dicho medicamento.
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La detección de cáncer de pulmón puede resultar complicada para los profesionales de la salud en sus primeras etapas, ya que es difícil identificarlo a partir de imágenes médicas, lo que supone un obstáculo para comenzar un tratamiento adecuado para los pacientes. Esta enfermedad es la principal causa de muerte, con un incremento de nuevos casos, fallecimientos y cada año mueren más personas por este cáncer que por cáncer de mama, próstata y colon. Las técnicas de clasificación tradicionales tienden a no mejorar sus métricas de evaluación debido a sus procesos de filtrado, segmentación, extracción de características y clasificación. La detección tradicional requiere una gran cantidad de tiempo y recursos económicos. La metodología consta de seis pasos: se inicia con una investigación previa para revisar diferentes estudios. Luego, se selecciona un conjunto de dato...
18
documento de trabajo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente estudio busca analizar la mayor cantidad de información disponible con el fin de realizar una medición del impacto en el nivel de vida de la población del desempeño macroeconómico para el período 2001-2004. El ciclo de crecimiento económico continuado por cerca de cuatro años consecutivos está comenzando a traducirse en mejoras en el bienestar de la población, especialmente la más pobre del país. Se trata todavía de un proceso heterogéneo con resultados desiguales que necesita consolidarse conforme se continúe por una senda de crecimiento económico alto y sostenido y se apliquen políticas sociales eficaces.
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación existente entre factores psicosociales y la productividad de los trabajadores del área de mantenimiento de una empresa minera, para ello primero se diagnosticó la situación actual, los factores psicosociales, aplicando la prueba de Maslach, el cual nos arrojó como resultado que se encuentra en un rango Alto-Medio, luego se identificaron los niveles de productividad, en las dimensiones de eficiencia y eficacia, el cual nos arrojó como resultado que la productividad tiene una tendencia descendente con el pasar del tiempo. Al analizar la correlación existente con el Rho Spearman se pudo concluir que se tiene un nivel bueno y directo, manifestando que los factores psicosociales afectan directamente a la productividad de los trabajadores, siendo esta con crecimiento negativo.
20
libro
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Entre los procesos más importantes que puede generar la inversión extranjera se encuentran los siguientes: los encadenamientos productivos, generadores de industrias conexas y clusters empresariales, la adquisición de nuevas tecnologías y el aumento en el nivel de empleo y de divisas mediante la exportación. En países como el Perú donde el ahorro interno es limitado y las empresas no tienen suficiente capacidad de fondo como para realizar inversiones considerables, es necesario captar inversión extranjera, para así lograr los objetivos mencionados. El objetivo del presente documento consiste en determinar cuáles son los factores que reducen el atractivo del país como destino para la inversión extranjera directa, llegando así a recomendaciones que generen los cambios necesarios para aumentar el atractivo de la economía peruana.