La música como un exponente sólido de comunicación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la música ha sido valorada por sus múltiples propósitos a lo largo de la historia. Puede representar lo divino, representar la vida cotidiana, significar un estatus cultural superior e incluso servir como entretenimiento. La música tiene...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8529 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la música ha sido valorada por sus múltiples propósitos a lo largo de la historia. Puede representar lo divino, representar la vida cotidiana, significar un estatus cultural superior e incluso servir como entretenimiento. La música tiene muchas cualidades espirituales que la hacen capaz de transmitir información fuera de los canales tradicionales. Esto se puede evidenciar a lo largo de este trabajo; es una muestra de las propiedades trascendentales de la música. La música realmente involucra más que expresar nuestras emociones y sentimientos. También nos entretiene y ayuda a dar forma a nuestra cultura. Desafortunadamente, muchas personas malinterpretan la palabra "música" como un arte que consiste en diferentes sonidos. En gran medida porque facilita la entrega de otro tipo de información, inevitablemente crea una alternativa para comprender mejor el contexto en el que nos encontramos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).