Análisis y valoración crítica del diseño curricular de la música para la educación secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el arte puede considerarse como una actividad y expresión propia de los seres humanos. A lo largo de los siglos, ha sido es un punto clave importante para desarrollar y lograr la evolucion del hombre a través del cual se puede expresar el lado personl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Guerrero, Luis Enrrique
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8594
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es el arte puede considerarse como una actividad y expresión propia de los seres humanos. A lo largo de los siglos, ha sido es un punto clave importante para desarrollar y lograr la evolucion del hombre a través del cual se puede expresar el lado personl e incluso lo imaginario. Para ello, utiliza diversos recursos como musicales, teatrales, y plásticos. Una de las aristas del arte es la educación artística la cual ocupa un importante lugar en la vida social e histórica del pensamiento de nuestro patrimonio cultural. La teoríao y la practica es un reto importante que predispone la calidad de la enseñanza y esto se conoce a traves de las propuestas del Ministerio de Educación del Perú (Minedu), exactamente dentro del Diseño Curricular Nacional (DCN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).