Programa en base a títeres para desarrollar la autonomía en niños(as) de 5 años de la Institución Educativa "Fantasía" de El Tambo - Huancayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta, tiene por finalidad establecer si es efectivo un programa en base a títeres para desarrollar la autonomía en niños(as) de 5 años de la institución educativa “Fantasía” de El Tambo - Huancayo. Por lo tanto el objetivo es determinar la efectividad del progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Casas, Carlos Liván, Gutierrez Reyes, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146728
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autonomía
Niños
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta, tiene por finalidad establecer si es efectivo un programa en base a títeres para desarrollar la autonomía en niños(as) de 5 años de la institución educativa “Fantasía” de El Tambo - Huancayo. Por lo tanto el objetivo es determinar la efectividad del programa en base a títeres para desarrollar la autonomía en sus tres dimensiones: Cognitiva, afectiva y de hábitos. El diseño de la investigación es cuasiexperimental con dos grupos no equivalentes evaluados dos veces, el enfoque es mixto, siendo cualitativo porque se buscó un cambio de conducta en el grupo experimental y cuantitativo porque los resultados del grupo experimental y del grupo control fue contrastado para verificar la efectividad del programa en base a títeres. Al término de quince sesiones y luego de la prueba post experimental se pudo comprobar que los niños(as) del grupo experimental lograron desarrollar el nivel de autonomía en sus tres dimensiones que presentaron inicialmente, mientras el grupo control incrementó ligeramente su autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).