Autonomía en niños de 5 años de la institución educativa 0773 - Shimbillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito principal determinar el grado de autonomía en preescolares de 5 años del centro educativo N° 0773 – Shimbillo, y como objetivos específicos identificar los niveles de autonomía en sus aspectos socio-afectivo, cognoscitivo, y comunicativo en estos mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Autonomía socioafectiva Autonomía cognitiva Autonomía comunicativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito principal determinar el grado de autonomía en preescolares de 5 años del centro educativo N° 0773 – Shimbillo, y como objetivos específicos identificar los niveles de autonomía en sus aspectos socio-afectivo, cognoscitivo, y comunicativo en estos mismos sujetos. El estudio fue de tipo básico, con diseño no experimental, descriptivo, de carácter simple. Se llevó a cabo con una población de 20 niños y niñas de 5 años de edad, a quienes, mediante la técnica de la observación se les aplicó una ficha de observación para acopiar los datos correspondientes a la variable autonomía, los mismos que, inmediatamente después fueron ordenados y procesados mediante la estadística descriptiva por medio del software Microsoft Excel. Los resultados generales indican que todos los niños se encuentran en el nivel Destacado, por lo que se concluye que el 100% de los niños poseen un alto grado de autonomía para su edad, demostrando una notable capacidad para tomar decisiones y actuar de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).