Conflictos mineros y acuerdos comunitarios: identificación de mecanismos de retroalimentación

Descripción del Articulo

En este estudio se hace una primera aproximación cuantitativa para identificar los factores observables que influyen en la ocurrencia de un conflicto. Para ello se estiman modelos de variables dependientes discretas para identificar estos factores. Las hipótesis de ocurrencia de conflictos por asime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas, Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineros--Perú--Condiciones sociales
Industria minera--Aspectos sociales--Perú
Conflictos sociales--Perú
Descripción
Sumario:En este estudio se hace una primera aproximación cuantitativa para identificar los factores observables que influyen en la ocurrencia de un conflicto. Para ello se estiman modelos de variables dependientes discretas para identificar estos factores. Las hipótesis de ocurrencia de conflictos por asimetría de información y disputa por acceso a los beneficios alrededor de las industrias extractivas son verificadas empíricamente. En una segunda parte de analizan de manera cualitativa el rol de los acuerdos entre las comunidades y las empresas mineras en los conflictos. Se verifica la presencia de acuerdos no cumplidos como mecanismo de retroalimentación de los conflictos. A partir de los resultados se hacen recomendaciones de política pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).