El impacto de la extracción de recursos naturales en la equidad interpersonal a nivel departamental en el Perú
Descripción del Articulo
Mide el impacto de las rentas generadas por las industrias extractivas en los diversos territorios beneficiarios sobre la equidad interpersonal del ingreso medido a través del coeficiente de Gini. Para ello se toma como unidad territorial representativa al departamento. Se calculará el índice de Gin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/441 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desigualdad económica Transferencia de pagos--Perú |
| Sumario: | Mide el impacto de las rentas generadas por las industrias extractivas en los diversos territorios beneficiarios sobre la equidad interpersonal del ingreso medido a través del coeficiente de Gini. Para ello se toma como unidad territorial representativa al departamento. Se calculará el índice de Gini a nivel departamental desde el año 2004 en que existe representatividad de los datos a dicho nivel. El indicador de las rentas generadas por la industria minera serán los precios internacionales de los minerales que exporta el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).