1
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El incremento de las transferencias ligadas a la explotación de industrias extractivas hacia los gobiernos subnacionales ha sido significativo en los últimos años. Ello ha estado acompañado de un crecimiento de la volatilidad de los mismos tanto entre las municipalidades en cada año así como un crecimiento de la volatilidad entre aquellas municipalidades que reciben canon frente a quienes no la reciben. Utilizando un panel de datos que abarca el período 1998-2011 se han estimado elasticidades precios internacionales de los ingresos totales para las municipalidades de cada departamento con el fin de identificar los efectos diferenciados que tendría un shock adverso sobre los términos de intercambio en las finanzas municipales. Los resultados obtenidos muestran una fuerte dispersión de elasticidades abarcando desde un valor de 1.89 para Pasco hasta 0. 52 para Huancavelica. Estas ...
2
documento de trabajo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La minería juega un papel importante en la economía y hasta el momento no se ha desarrollado un modelo que busque identificar cómo los shocks que la afectan impactan en toda la economía. Por ello se desarrolla un modelo de equilibrio parcial que busca identificar los efectos de un shock sobre el precio de las minerales los cuales impactan sobre la exploración minera y de esa manera aumentan la persistencia de un shock en la economía. Los resultados preliminares guardan coherencia con lo observado en la economía peruana.