Diseño de una maquina descapsuladora de maní con capacidad de 200 kg/h en la empresa Mesafe S.A.C. del distrito Jose Leonardo Ortiz - Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño de una máquina descapsuladora de maní con capacidad de 200 kg/h para la empresa Mesafe sac. La empresa Mesafe s.a.c. no cuenta con una producción mayor de 5 toneladas por semana y por lo que requiere de un personal adicional para cubrir la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Chuque, Dany Miguel, Vallejos Casas, Carlos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquina
Descapsulado
Maní
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño de una máquina descapsuladora de maní con capacidad de 200 kg/h para la empresa Mesafe sac. La empresa Mesafe s.a.c. no cuenta con una producción mayor de 5 toneladas por semana y por lo que requiere de un personal adicional para cubrir la producción. Se determinó diseñar una maquina descapsuladora con una capacidad de 200 kg/h para cubrir la producción, reducir gastos y liberar carga laboral a los trabajadores de la empresa Mesafe s.a.c... A continuación, se realizó una clase de investigación Descriptivo Cuasi – Experimental, donde se realizaron 3 diseños de configuraciones y al concepto ganador se aplicaron las dimensiones generales en base a especificaciones y recomendaciones (Por papers, catálogos, normativas, entre otros). Lo siguiente fue dar inicio al diseño, en donde se realizaron los cálculos pertinentes a las partes críticas de la máquina que fue el eje motriz y el rodillo triturador. En la aplicación ANSYS se sometió al eje motriz a un análisis de esfuerzos máximos y deformaciones haciendo uso de la herramienta de elementos finitos, por ser una parte sumamente crítica de la máquina en donde dio como resultado un factor de seguridad (Fs. = 15) como máximo. Obteniendo que para una producción de 200 kg/h y con un diámetro de eje de 25.4 mm sería necesario un motor de 1.5 HP. Finalmente se seleccionó los componentes estándar de la máquina y se realizaron los dibujos con sus respectivos planos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).