Mostrando 1 - 20 Resultados de 423 Para Buscar 'Carola T.', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
Se describe por primera vez la secuencia del ciclo celular de la oca Oxalis tuberosa Mol., estableciéndose la incidencia y duración de cada fase, así como de toda la mitosis, en base a la evaluación cíclica - para un período de 24 horas - de los índices de fases e fndices mitóticos parciales y totales, según el método propuesto por Dyer. Se registran alteraciones del curso del ciclo celular, particularmente ciclos incompletos. Los autores sugieren que la alternancia de interfases normales con mitosis irregulares podría condicionar la diversidad de reportes para el número de cromosomas de la oca y constituir uno de los probables mecanismos de poliploidización somática. Para la muestra de "Oca" estudiada se plantea que 2n=14.
2
artículo
El artículo presenta un análisis comparativo de los cariotipos de nueve especies del género solanum L., ocho de ellos evidenciados por primera vez por los autores del presente trabajo. Se describen los cromosomas de cada cariotipo en función de su longitud relativa (L´  ). índice centrométrico (Ic) y otrás peculiaridades individuales y se propone un sistema para clasificarlos. En base a las observaciones realizadas y a la revisión áe los resultados de otros investigadores se sugiere el origen secundario del número base (x = 12) de cromosomas de las especies de género.
3
artículo
Se describe por primera vez la secuencia del ciclo celular de la oca Oxalis tuberosa Mol., estableciéndose la incidencia y duración de cada fase, así como de toda la mitosis, en base a la evaluación cíclica - para un período de 24 horas - de los índices de fases e fndices mitóticos parciales y totales, según el método propuesto por Dyer. Se registran alteraciones del curso del ciclo celular, particularmente ciclos incompletos. Los autores sugieren que la alternancia de interfases normales con mitosis irregulares podría condicionar la diversidad de reportes para el número de cromosomas de la oca y constituir uno de los probables mecanismos de poliploidización somática. Para la muestra de "Oca" estudiada se plantea que 2n=14.
4
artículo
El artículo presenta un análisis comparativo de los cariotipos de nueve especies del género solanum L., ocho de ellosevidenciados por primera vez por los autores del presente trabajo. Se describen los cromosomas de cada cariotipo en funciónde su longitud relativa (L´  ). índice centrométrico (Ic) y otrás peculiaridades individuales y se propone un sistema paraclasificarlos. En base a las observaciones realizadas y a la revisión áe los resultados de otros investigadores se sugiere el origensecundario del número base (x = 12) de cromosomas de las especies de género.
5
artículo
Este artículo investiga la relación entre la formación de “mundos de vida comunicativos individuales” y la construcción de la identidad en migrantes peruanas procedentes de la zona de los Andes en Lima. A partir del análisis lingüístico y discursivo de un corpus de entrevistas semidirigidas con veintidós mujeres migrantes mostramos cómo las ideologías lingüísticas, las que menosprecian rasgos dialectales considerados como típicos de migrantes andinos y las que prestigian los “rasgos limeños”, condicionan el comportamiento lingüístico de las migrantes y se transforman en herramientas útiles para el posicionamiento discursivo individual de las informantes frente a estos estereotipos.AbstractThis article enquires the relationship between the formation of “individual communicative lifeworlds” and the construction of identity in 22 semidirective interviews with Pe...
6
artículo
ResumenEste artículo investiga la relación entre la formación de “mundos de vida comunicativos individuales” y la construcción de la identidad en migrantes peruanas procedentes de la zona de los Andes en Lima. A partir del análisis lingüístico y discursivo de un corpus de entrevistas semidirigidas con veintidós mujeres migrantes mostramos cómo las ideologías lingüísticas, las que menosprecian rasgos dialectales considerados como típicos de migrantes andinos y las que prestigian los “rasgos limeños”, condicionan el comportamiento lingüístico de las migrantes y se transforman en herramientas útiles para el posicionamiento discursivo individual de las informantes frente a estos estereotipos.AbstractThis article enquires the relationship between the formation of “individual communicative lifeworlds” and the construction of identity in 22 semidirective interviews ...
7
artículo
Scientific-technological knowledge maintains the anthropocentric power-pattern and exploitive attitude with regard to nature, but sustainability science asks for an integration of territorial and decontextualized knowledge systems. Visual participatory methodologies involving diverse local stakeholder facilitate dialogue on environmental and sustainability issues. Inspired by visual ethnography and mediated discourse analysis, the present article uses semiological analysis to reconstruct the depicted narratives on the nature-society system in drawings representing “regional development”. The drawings were elaborated in a series of participatory workshops involving university faculty and students, regional government and non-governmental organizations and farmers from local communities in the northern Amazonian region of Peru. The analysis reveals a prevailing anthropo and technology ...
8
artículo
ResumenEste artículo investiga la relación entre la formación de “mundos de vida comunicativos individuales” y la construcción de la identidad en migrantes peruanas procedentes de la zona de los Andes en Lima. A partir del análisis lingüístico y discursivo de un corpus de entrevistas semidirigidas con veintidós mujeres migrantes mostramos cómo las ideologías lingüísticas, las que menosprecian rasgos dialectales considerados como típicos de migrantes andinos y las que prestigian los “rasgos limeños”, condicionan el comportamiento lingüístico de las migrantes y se transforman en herramientas útiles para el posicionamiento discursivo individual de las informantes frente a estos estereotipos.AbstractThis article enquires the relationship between the formation of “individual communicative lifeworlds” and the construction of identity in 22 semidirective interviews ...
9
10
artículo
One of the genes involved in hair fibre and hair follicle growth is the fibroblast growth factor 5 (FGF5). Mutation of this gene has been associated with long-haired phenotypes in several animal species, including llamas and alpacas. Blood samples were taken from 16 alpacas (9 Huacaya and 7 Suri), 6 llamas (4 Q'aras and 2 Chak'us), one vicuña and one guanaco. The polymorphisms related to fibre growth were analysed from a whole-genome sequence. The c.499≥T mutation was found to be present in both Huacaya and Suri alpaca breeds encoding a shorty protein of 166 amino acids. A one nucleotide deletion, c.351delC and a 12-nucleotide insertion (c.348_349insGCCATATAACAT) were present only in Chak’u breed llamas. This insertion encodes for a short, 119 amino acid protein, that affects the FGF5 gene and that would cause the growth of long fibres. In the case of mutation of c.499C>T, which ...
11
tesis de grado
Luego del monitoreo y encuestas realizadas a las docentes sobre la evaluación formativa, la muestra, evidencia ausencia en el recolección de evidencias en el momento preciso del acto pedagógico, se ha visto pertinente: plan de fortalecimiento de capacidades docentes en evaluación formativa en una institución educativa de Iquitos, región Loreto , tomando como muestra las 12 docentes, a quienes se les monitoreo y se les hizo una encuesta con el fin de identificar el nivel de aplicación que tuvo la evaluación formativa durante la labor pedagógica. En el diagnóstico realizado se utilizó una ficha de recojo de información durante la observación de aula, monitoreo y acompañamiento, el resultado arrojó que la mayoría de las maestras durante su labor no aplican la evaluación formativa, lo hacen de forma superficial, brindan retroalimentación elemental a esto se suma la debilida...
12
tesis de grado
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de Enfermedad de Graves Basedow en pacientes del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2014. La población objeto de estudio fueron 354pacientes con impresión diagnostica de dicha enfermedad. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos apoyada en la Historia Clínica y el informe de Gammagrafía tiroidea con Tc-99m, en lacual nos indica los criterios gammagráficos, mediante el tamaño de la glándula tiroidea, Fijación y Distribución del Radiofármaco. Se recolecto los datos de 354 pacientes con impresión diagnostica de Enfermedad de Graves Basedow en el Hospital Guillermo Almenara durante el año 2014, teniendo como resultados obtenidos; 186 (53%) pacientes con Enfermedad de Graves Basedow evaluados ...
13
artículo
In Latin America, SMEs have difficulty accessing sources of financing that allow them to obtain more significant growth and strengthen their economic activity. Therefore, this paper aims to determine the impact of financing in the alternative securities market (MAV) on the economic and financial situation of Peruvian SMEs during 2017–2020. The methodology used in this study is a quantitative approach, descriptive, non-experimental design, and longitudinal measurement. In addition, a documentary analysis technique is employed. The population included 17 SMEs financed in the MAV; the paper considers the financial statements of 6 companies in the last 4 years as a sample. The results obtained show that SMEs financed through the MAV are of different categories and economic activities. Likewise, there is a predisposition of these in the issuance and placement of short-term instruments, dete...
14
artículo
Social representations are a set of ideas, practices and ideals that are part of the common sense of a group. Generally, the study of older adults’representations is conducted by looking at the media, however, this research incorporates a key agent in the health/ disease /care processes: the Ministry of Health. The main objective of this article is to identify older adults’ representations found in the Chilean Ministry of Health (MINSAL) news portal website during the COVID-19 pandemic in 2020. Using framing analysis, four types of frames were found: age sub-groups, terms for referring to older adults, risk group and social solidarity. These four framesshare some ageist qualities, that is, they have a biased view of older people, representing them as a homogeneous, dependent and without agency group, since other people speak for them.
15
tesis de grado
El objetivo del estudio es determinar la relación entre el conocimiento y la actitud de enfermería sobre método mamá canguro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un hospital público de Lima, 2021. Material y método: Es una investigación de enfoque cuantitativo, con un nivel básico, de tipo descriptiva correlacional y un diseño no experimental de corte transversal; asimismo, la muestra fue de 60 enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un hospital público de Lima, 2021. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento cuestionarios, con una confiabilidad de 0.934 para el conocimiento y 0.970 para la actitud en la validación fue por juicio de expertos con un resultado de la V de Aiken de 1.00 con una significancia del 0.000 concordando que los instrumentos son válidos. Además el instrumento fue sometido a confiabilidad con un Alpa de Cronba...
16
tesis de maestría
El trabajo de investigación presenta la viabilidad de la evaluación del proceso de aprendizaje mediante proyectos en las clases de español como lengua extranjera. Sostiene la autora, que constituye una de las formas más completas de abarcar la medición de las destrezas y competencias de los alumnos en las clases de español como lengua extranjera porque inducen a una valoración constante del alumno -a lo largo de todo el proceso- al recoger información de sus puntos fuertes y débiles, al permitir tomar decisiones sobre qué aspectos ampliar o qué carencias pulir, con el fin de optimizar la calidad de nuestra enseñanza y mejorar el aprendizaje. Se concluye que la evaluación por proyectos es viable y que, además, constituye una de las formas más completas de abarcar la medición de las destrezas y competencias de los alumnos,debido a que no recibe simplemente un contenido que ...
17
tesis de maestría
La investigación tiene por objetivo determinar los efectos de la gestión de talleres con enfoque sociocrítico en la redacción de textos argumentativos en estudiantes del curso de Lengua y Comunicación II del Programa Académico de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura. Para ello, se recogió información por medio de una preprueba y una posprueba aplicado en un solo grupo de 22 estudiantes de Lengua y Comunicación II. Ambas pruebas midieron el conocimiento y producción de textos argumentativos con la finalidad de comparar los resultados y saber si las clases talleres tuvieron un impacto positivo. Finalmente, se concluye que resulta viable aprovechar este tipo de estrategias y recursos en los cursos de LC2.
18
artículo
Social representations are a set of ideas, practices and ideals that are part of the common sense of a group. Generally, the study of older adults’representations is conducted by looking at the media, however, this research incorporates a key agent in the health/ disease /care processes: the Ministry of Health. The main objective of this article is to identify older adults’ representations found in the Chilean Ministry of Health (MINSAL) news portal website during the COVID-19 pandemic in 2020. Using framing analysis, four types of frames were found: age sub-groups, terms for referring to older adults, risk group and social solidarity. These four framesshare some ageist qualities, that is, they have a biased view of older people, representing them as a homogeneous, dependent and without agency group, since other people speak for them.
19
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la forma en que la evaluación formativa se relaciona con la mejora de los aprendizajes en el área de comunicación en estudiantes de 6° de primaria de la institución educativa N° 61010 de Iquitos en el 2021. La investigación fue de tipo Correlacional y diseño no experimental transeccional correlacional. La población la conformaron 94 estudiantes de Educación Primaria y la muestra fue 25 estudiantes de 6° grado “A”. Las técnicas que se emplearon en la recolección de datos fueron la encuesta y el análisis documental y los instrumentos el cuestionario y el registro de evaluación del docente. El análisis de los datos se realizó empleando la estadística descriptiva para el estudio de cada variable y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada para la demostración de la hipótesis. El resultado de la investigac...
20
tesis de grado
La presente investigación titulada Expresión oral en los estudiantes del tercer ciclo del colegio Alfredo Rebaza Acosta de Los Jazmines, Callao, 2017; está centrada en determinar el nivel de expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria del colegio Alfredo Rebaza Acosta de Los Jazmines, Callao, 2017. En cuanto a la metodología es de tipo básica en vista que está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio-temporal determinada, adquiriendo información y teorización de la variable para ampliar el cuerpo de conocimientos existentes hasta el momento sobre dicha variable; la muestra ha estado conformada por 50 estudiantes de la población del colegio Alfredo Rebaza Acosta de Los Jazmines, y como instrumento se utilizó una prueba de articulación de sonidos. Entre las conclusiones podemos señalar que la expresión oral ...