Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en evaluación formativa en una Institución Educativa de Iquitos, región Loreto
Descripción del Articulo
Luego del monitoreo y encuestas realizadas a las docentes sobre la evaluación formativa, la muestra, evidencia ausencia en el recolección de evidencias en el momento preciso del acto pedagógico, se ha visto pertinente: plan de fortalecimiento de capacidades docentes en evaluación formativa en una in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2677 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Capacidades docentes Evaluación formativa Instrumentos de evaluación Plan de fortalecimiento |
Sumario: | Luego del monitoreo y encuestas realizadas a las docentes sobre la evaluación formativa, la muestra, evidencia ausencia en el recolección de evidencias en el momento preciso del acto pedagógico, se ha visto pertinente: plan de fortalecimiento de capacidades docentes en evaluación formativa en una institución educativa de Iquitos, región Loreto , tomando como muestra las 12 docentes, a quienes se les monitoreo y se les hizo una encuesta con el fin de identificar el nivel de aplicación que tuvo la evaluación formativa durante la labor pedagógica. En el diagnóstico realizado se utilizó una ficha de recojo de información durante la observación de aula, monitoreo y acompañamiento, el resultado arrojó que la mayoría de las maestras durante su labor no aplican la evaluación formativa, lo hacen de forma superficial, brindan retroalimentación elemental a esto se suma la debilidad de no registrar durante el acto didáctico el desempeño, progresos, intereses y necesidades de los estudiantes lo que denota la deficiencia docente para favorecer los aprendizajes Reflexionando luego del análisis de los resultados obtenidos de las observaciones y la encuesta realizada, desarrollando estrategias de trabajo colegiado con las docentes y padres de familia para dar solución a la problemática encontrada, sustentando con referentes conceptuales y analizando experiencias exitosas, para desarrollar acciones y plantear alternativas de solución del plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).