Plan de fortalecimiento gestión curricular en evaluación formativa en una Institución Educativa de Iquitos, región Loreto.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de fortalecimiento gestión curricular en evaluación formativa en una institución educativa de Iquitos, región Loreto. El diseño es investigación - acción - participativa porque implica la total colaboración de los docentes participan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1505 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | evaluación formativa liderazgo pedagógico gestión curricular plan de mejora |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de fortalecimiento gestión curricular en evaluación formativa en una institución educativa de Iquitos, región Loreto. El diseño es investigación - acción - participativa porque implica la total colaboración de los docentes participantes de la institución educativa. Los instrumentos empleados son cuestionario de preguntas, rúbricas de evaluación que nos permitirá conocer las causas de la problemática para aplicar alternativas de solución y mejorar la práctica pedagógica. La preocupación de la plana directiva recae específicamente con el mal empleo de estrategias de evaluación formativa ineficientes de los docentes, es necesario recoger evidencias que permitan tomar decisiones pertinentes en el desarrollo de los contenidos y métodos de enseñanza que están siendo aplicados y de esta manera fortalecer el trabajo pedagógico curricular. Como se puede evidenciar que en la Institución Educativa hay aspectos que se puede mejorar teniendo en cuenta nuestras fortalezas, entre ellos la aplicación adecuada de estrategias de evaluación formativa ya que son la base fundamental para que el buen rendimiento escolar de nuestros estudiantes y los docentes mejoren su práctica pedagógica de manera colaborativa donde a través de la investigación aplicada permite un trabajo holístico fundamentado en la mejora y desarrollo de capacidades de los docentes y el rendimiento de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).