Mantenimiento o sustitución de rasgos lingüísticos indexados socialmente: migrantes de zonas andinas en Lima

Descripción del Articulo

Este artículo investiga la relación entre la formación de “mundos de vida comunicativos individuales” y la construcción de la identidad en migrantes peruanas procedentes de la zona de los Andes en Lima. A partir del análisis lingüístico y discursivo de un corpus de entrevistas semidirigidas con vein...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mick, Carola, Palacios, Azucena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100973
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7660/7909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Lingüística de Contacto
Ideologías Lingüísticas
Variedades En Contacto
Construcción de Identidad
Mundos Comunicativos
Español del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Este artículo investiga la relación entre la formación de “mundos de vida comunicativos individuales” y la construcción de la identidad en migrantes peruanas procedentes de la zona de los Andes en Lima. A partir del análisis lingüístico y discursivo de un corpus de entrevistas semidirigidas con veintidós mujeres migrantes mostramos cómo las ideologías lingüísticas, las que menosprecian rasgos dialectales considerados como típicos de migrantes andinos y las que prestigian los “rasgos limeños”, condicionan el comportamiento lingüístico de las migrantes y se transforman en herramientas útiles para el posicionamiento discursivo individual de las informantes frente a estos estereotipos.AbstractThis article enquires the relationship between the formation of “individual communicative lifeworlds” and the construction of identity in 22 semidirective interviews with Peruvian migrant domestic workers in Lima originating from the Andean regions. With the help of a combined linguistic and discursive analysis we demonstrate the way in which language ideologies condition and enable the formation of individual communicative lifeworlds of the speakers. The stigmatization of linguistic characteristics that are considered as typical of “Andean” speakers and the high esteem of linguistic forms considered as typical for people originating in Lima favour linguistic accommodation, but in order to explain all the variation in the corpus we need to take into consideration the individual linguistic and discursive positioning of each speaker.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).