Gestión de talleres con enfoque sociocrítico y sus efectos en la redacción de textos argumentativos en estudiantes del Programa Académico de Economía de la Universidad de Piura, campus Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar los efectos de la gestión de talleres con enfoque sociocrítico en la redacción de textos argumentativos en estudiantes del curso de Lengua y Comunicación II del Programa Académico de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Salazar, Carola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción académica -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Talleres (Método pedagógico) -- Educación superior
Pensamiento crítico -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar los efectos de la gestión de talleres con enfoque sociocrítico en la redacción de textos argumentativos en estudiantes del curso de Lengua y Comunicación II del Programa Académico de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura. Para ello, se recogió información por medio de una preprueba y una posprueba aplicado en un solo grupo de 22 estudiantes de Lengua y Comunicación II. Ambas pruebas midieron el conocimiento y producción de textos argumentativos con la finalidad de comparar los resultados y saber si las clases talleres tuvieron un impacto positivo. Finalmente, se concluye que resulta viable aprovechar este tipo de estrategias y recursos en los cursos de LC2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).