1
artículo
Publicado 2019
Enlace

RS is grateful to the Alexander von Humboldt foundation for granting a postdoctoral fellowship. We acknowledge the Institute del Mar del Peru (IMARPE) and the joint IMARPE-IRD projects PALEOTRACES and DISCOH for the support of this research. We also acknowledge the program CIENCIACTIVA that granted the research of climate change impacts on the upwelling ecosystem in the frame of the Master's Program in Marine Sciences at the Universidad Peruana Cayetano Heredia. This study was supported by the German Research Foundation through Sonderforschungsbereich 754 ("ClimateBiogeochemistry Interactions in the Tropical Ocean"). SEM observations were performed at the ALYSES facility (IRD, Sorbonne University, supported by grants from Region Ile-de-France). We deeply thank Bo Thamdrup, chief scientist of the Galathea-3 expedition (Leg 14), and Bente Lomstein, who conducted the core sampling onboard t...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo proporciona un procedimiento desarrollado y aplicado durante el proyecto KOSMOS‐Perú 2017 para evaluar el flujo y el material biológico (nadadores, pellets fecales) capturado, utilizando una trampa de sedimento automática fija, colocada en la columna de agua somera de un área del sistema de afloramiento del norte de la Corriente de Humboldt. La trampa de sedimento fue desplegada durante el periodo de verano austral, caracterizado por presentar la mayor productividad biológica y en particular, bajo las condiciones extremas del evento El Niño Costero 2017. Esta condición determinó la colecta de material de origen terrígeno en mayor proporción que durante un año no Niño. Además, el material capturado presentó alta heterogeneidad, lo cual dificultó el submuestreo representativo de la muestra bulk. Esto determinó la necesidad de desarrollar un procedimiento adec...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Durante la ocurrencia de El Niño Costero 2017, en la bahía del Callao se instalaron dos trampas de sedimento (mecánica y automática) a 30 y 40 m de profundidad para obtener muestras e información de los flujos de material particulado en el subsistema bentónico. La trampa mecánica (30 m) registró acumulación equivalente a 6,46 cm/año; la automática, entre el 20 y 29 de marzo 2017, recolectó 8.777,9 mg.m-2día-1, asociados a las máximas descargas del río Rímac. En el área somera, donde estuvieron las trampas, y en la plataforma continental adyacente (96 m de profundidad) testigos de sedimentos no perturbados (recolectados entre 2017 y 2018) se destinaron para determinar i) el contenido orgánico del primer centímetro superficial del sedimento durante y después de los máximos aportes fluviales del río a la bahía y, ii) los cambios en la estructura sedimentaria así como...