Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Cano Lazo, Vilma Antonia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Durante los últimos años se han realizado varias evaluaciones geodinámicas del Camino Inca Tradicional (Qoriwayrachina-Ciudadela Inca de Machu Picchu). Los registros son de los años 1994, 2001, 2003 y recientemente del 2006. Los estudios del año 1994 son los primeros y contienen información valiosa ya que nos sirve de línea de base. Además, estos fueron tomados en cuenta por el Instituto Nacional de Cultura para la conservación y mantenimiento del Camino lo que provocó mejoras si se compara al año 1994. Los registros posteriores han ayudado al monitoreo y a elaborar una zonificación de peligros geológicos y el impacto en el sistema medioambiental del Camino Inca Tradicional (Cárdenas et al., 2006). Los monitoreos realizados el 2006 muestran la validez de la zonificación.
2
objeto de conferencia
El medio ambiente es un sistema formado por el hombre, su entorno y sus interrelaciones, entendiéndose como entorno a todo aquello que rodea e interactúa con el hombre, su medio físico, su medio biológico, las condiciones familiares y sociales, las condiciones económicas y políticas, la educación, las tecnologías, legislación y costumbres (Bernex y Montero, 1997). Cualquier alteración que se produzca sobre uno de ellos, repercutirá necesariamente sobre el otro y viceversa. Por todo ello, es extremadamente difícil poder predecir de forma genérica las alteraciones que se puedan producir; sin embargo, en el medio físico se puede prevenir o minimizar los posibles impactos que puedan suceder en la conservación natural y cultural de un Área Natural Protegida como es el Santuario Histórico de Machu Picchu, y localmente a lo largo del Camino Inca Tradicional y la Ciudadela de Ma...
5
artículo
Las evaluaciones de los fenómenos geológicos y de geodinámica externa realizadas a lo largo del Camino Inca Tradicional (27. 15 km) los años 1994, 2001 y 2006, están basadas en una cartografía e inventario sistematizado. Se han identificado 108 sitios con ocurrencias de fenómenos que corresponden principalmente a deslizamientos, caída de rocas, derrumbes, reptación de suelos, asentamientos, erosión superficial, erosión de ríos, así como sufusión. Los fenómenos geodinámicos están relacionados a los efectos del agua y de la intervención del hombre, los que están produciendo la destrucción parcial o total de algunas partes del camino. Se han determinado 15 áreas con características similares, las cuales han sido valoradas, estableciéndose su peligrosidad geológica. Además, se han identificado los impactos ambientales concernientes a los fenómenos geodinámicos que ...
6
objeto de conferencia
En la ladera oriental del cerro Machu Picchu se observa un deslizamiento de grandes dimensiones 1 x 2 km. (Foto 1). Este fenómeno en el tiempo ha estado soportando reactivaciones parciales de pequeños deslizamientos, derrumbes y caída de rocas, que se desarrollan dentro de la masa deslizada, así como en las escarpas de rocas muy fracturadas. Destacan aquellos que afectan la carretera de acceso a la ciudadela denominada Hiram Bingham y parte del Camino Inca desde Intipunku (2725 msnm) a la ciudadela (2450 msnm). El objetivo de este trabajo es llamar la atención presentando dos eventos, uno reciente y otro del año 1995 que han creado problemas de accesibilidad y que pueden afectar la vida de las personas.