Caída de rocas y derrumbe en el Cerro Machu Picchu: un problema frecuente
Descripción del Articulo
En la ladera oriental del cerro Machu Picchu se observa un deslizamiento de grandes dimensiones 1 x 2 km. (Foto 1). Este fenómeno en el tiempo ha estado soportando reactivaciones parciales de pequeños deslizamientos, derrumbes y caída de rocas, que se desarrollan dentro de la masa deslizada, así com...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caída de rocas Derrumbes Geodinámica Deslizamientos Riesgo geológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | En la ladera oriental del cerro Machu Picchu se observa un deslizamiento de grandes dimensiones 1 x 2 km. (Foto 1). Este fenómeno en el tiempo ha estado soportando reactivaciones parciales de pequeños deslizamientos, derrumbes y caída de rocas, que se desarrollan dentro de la masa deslizada, así como en las escarpas de rocas muy fracturadas. Destacan aquellos que afectan la carretera de acceso a la ciudadela denominada Hiram Bingham y parte del Camino Inca desde Intipunku (2725 msnm) a la ciudadela (2450 msnm). El objetivo de este trabajo es llamar la atención presentando dos eventos, uno reciente y otro del año 1995 que han creado problemas de accesibilidad y que pueden afectar la vida de las personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).