Zonificación de peligro geológicos en el camino inca tradicional de Machu Picchu
Descripción del Articulo
Durante los últimos años se han realizado varias evaluaciones geodinámicas del Camino Inca Tradicional (Qoriwayrachina-Ciudadela Inca de Machu Picchu). Los registros son de los años 1994, 2001, 2003 y recientemente del 2006. Los estudios del año 1994 son los primeros y contienen información valiosa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de riesgos Medio ambiente Monumentos arqueológicos Riesgo geológico Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Durante los últimos años se han realizado varias evaluaciones geodinámicas del Camino Inca Tradicional (Qoriwayrachina-Ciudadela Inca de Machu Picchu). Los registros son de los años 1994, 2001, 2003 y recientemente del 2006. Los estudios del año 1994 son los primeros y contienen información valiosa ya que nos sirve de línea de base. Además, estos fueron tomados en cuenta por el Instituto Nacional de Cultura para la conservación y mantenimiento del Camino lo que provocó mejoras si se compara al año 1994. Los registros posteriores han ayudado al monitoreo y a elaborar una zonificación de peligros geológicos y el impacto en el sistema medioambiental del Camino Inca Tradicional (Cárdenas et al., 2006). Los monitoreos realizados el 2006 muestran la validez de la zonificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).