1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad funcional y la práctica de autocuidado en el adulto mayor del programa pensión 65. Zona urbana del distrito de Quinua - Ayacucho, 2017. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional no experimental de corte transversal con una población censal constituido de 60 adultos mayores, la muestra estuvo constituido por la población censal; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento fue cuestionario. Resultados y Conclusiones: Se encontró que el 53,3% de adultos mayores realizan capacidad funcional de actividades básicas de la vida diaria moderadamente independiente. El 85% de adultos mayores realizan capacidad funcional de actividades instrumentales de la vida diaria moderadamente independiente. El 75% de adultos mayores tienen autocuidado reg...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Kato [5] and Artigue [3] merged the theory of expansive systems [10] and foliations with the continuum theory [14]. Here we merge the expansive systems but with the descriptive set theory [6] instead. More precisely, we define meagre-expansivity for both homeomorphisms and measures by requiring the interior of the dynamical balls up to some prefixed radio to be either empty or with zero measure respectively. We first prove that every cw-expansive homeomorphism of a locally connected metric space without isolated points is meagre-expansive (but not conversely). Second that a homeomorphism of a metric space is meagre-expansive if and only if every Borel probability measure is meagre-expansive. Next that the space of meagre-expansive measures of a homeomorphism of a compact metric space X is an Fσ subset of the space of Borel probability measures equipped with the weak* topology. In the se...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En muchas situaciones se dispone de una variable aleatoria continua no negativa con asimetría positiva que eventualmente podría tomar el valor cero. Datos de esta naturaleza son llamados semicontinuos o cero-inflacionados y fueron tradicionalmente modelados usando el modelo de regresión de dos partes propuesto por Duan et al. (1983). En este modelo la variable respuesta sigue una distribución mixta de probabilidades conformada por una distribución de Bernoulli y una distribución continua no negativa. Una versión longitudinal de este modelo de regresión, pero que apunta a explicar la media de la variable de respuesta, fue propuesto por Smith et al. (2017). Este modelo planteaba, para su componente continua de respuesta, una distribución Log Skew Normal. El objetivo de este trabajo es estudiar un modelo alternativo al de Smith et al. (2017), que llamaremos, en general, un modelo d...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación presente estableció como objeto determinar estrategias normativas para mejorar el clima organizacional de una universidad nacional de Amazonas. En la parte metodológica se aplicó la investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal descriptivo causal. La población se conformó por 50 trabajadores, con población muestral; donde se aplicaron los instrumentos a toda la población. En el recojo de información de las variables se usó la encuesta como técnica, con la escala ordinal de Likert, se aplicó un cuestionario con 23 ítems para recoger información de la variable dependiente “clima organizacional” y otro cuestionario de 15 ítems para la elaboración de la variable independiente “estrategias normativas”, validado por juicio de tres expertos y con índice de confiabilidad alto. Su estudio se realizó con la ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo Determinar si es posible que un solo cónyuge disponga de los bienes sociales sin perjudicar al otro, ni que el acto jurídico se declare nulo o ineficaz, conforme a las reglas del VIII pleno casatorio, el diseño de esta investigación fue no experimental y de tipo correlacional; cuya muestra fue no probabilístico Se considero como muestra a 50 Magistrados, abogados que tengan conocimientos de derecho civil y se dediquen a actividades relacionadas a dicha rama. Asimismo, se vio conveniente la aplicación de la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, mismos que coadyuvaron a arribar como resultados como resultados de la tabla y figura 2, que del total de encuestados un 48% de Abogados consideran que si es posible que un solo cónyuge disponga de los bienes sociales sin perjudicar al otro y un 52% considera que no es así, en otras ...
6
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente investigación se planteó el siguiente problema; ¿De qué manera influyen los mensajes del WhatsApp en la práctica del periodismo ciudadano en los jóvenes de 18 a 30 años en el distrito los Olivos, Lima?, esto con la finalidad de conocer en qué medida, el WhatsApp tan popular hoy en día, tiene su aporte en fomentar la participación ciudadana en el ámbito periodístico, entiéndase la recolección, producción y difusión de materiales informativos. Así mismo se determinó el siguiente objetivo; Determinar de qué manera influyen los mensajes del social WhatsApp en la práctica del periodismo ciudadano en los jóvenes de 18 a 30 años en el distrito los Olivos, Lima. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, con un factor de validación de 91% y confiabilidad de un 0.9. llegando a la siguiente conclusión; que las diversas formas de...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la siguiente investigación se describe las complicaciones más usuales que se hallan en la organización en la cual, se dedica a la fabricación de torres auto soportadas para las líneas eléctricas de medio y alto voltaje. Uno de los principales objetivos fue comprobar en qué nivel la metodología Deming, compromete el crecimiento productivo en la fabricación de torres de medio y alto voltaje, en una compañía metalmecánica, Lima 2022. Se realizó una indagación explicativa, cuyo bosquejo de investigación es no experimental y el método trabajado fue cuantitativo. Para cuantificar, analizar y precisar mediante la búsqueda de datos con los diferentes instrumentos como ficha de observación directa y ficha de registro, el modo en que se comportan las variables entre sí; productividad y sus dimensiones, utilizando al del ciclo de Deming con la población enfocada a los método...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En muchas situaciones se dispone de una variable aleatoria continua no negativa con asimetría positiva que eventualmente podría tomar el valor cero. Datos de esta naturaleza son llamados semicontinuos o cero-inflacionados y fueron tradicionalmente modelados usando el modelo de regresión de dos partes propuesto por Duan et al. (1983). En este modelo la variable respuesta sigue una distribución mixta de probabilidades conformada por una distribución de Bernoulli y una distribución continua no negativa. Una versión longitudinal de este modelo de regresión, pero que apunta a explicar la media de la variable de respuesta, fue propuesto por Smith et al. (2017). Este modelo planteaba, para su componente continua de respuesta, una distribución Log Skew Normal. El objetivo de este trabajo es estudiar un modelo alternativo al de Smith et al. (2017), que llamaremos, en general, un modelo d...
9
tesis de grado
El proyecto de toallas higiénicas biodegradables desechables propone una forma de negocio innovadora la cual, trae un producto natural para el cuidado íntimo femenino de las mujeres en los días de su ciclo menstrual. En este negocio proponemos mejorar el cuidado íntimo de las mujeres mediante un producto que no irrite la piel y no produzca infecciones, ya que está elaborada con fibras de algodón con un valor agregado que es el componente de vitamina E libre de químicos y plástico. Además esta toalla higiénica es biodegradable, es decir que será fácil de eliminarse con el tiempo, no como las toallas convencionales que demoran en degradarse y que contaminan el medio ambiente. Este producto está dirigido a mujeres entre las edades de 13 a 59 años que menstrúan y que sean de los niveles socioeconómicos A y B. La empresa tendrá sus operaciones en Lima metropolitana, sus ingre...
10
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis, “Incidencia de la evasión tributaria en duplicidad de comprobantes de pago en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Chiclayo - 2015.”, es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, y sobre todo en la provincia de Chiclayo, siendo la evasión tributaria un acto ilícito que influye en la recaudación tributaria perjudicando al Estado, lo cual motivó aplicar técnicas de instrumentos, como es la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables (Evasión Tributaria y Desarrollo Económico), aplicando la encuesta a los comerciantes y empresarios de la provincia de Chiclayo, quienes con sus respuestas aportaron para clarificar las interrogantes. Respecto a la estructura de la tesis, ésta comprende desde el Planteamiento ...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Desarrolla los modelos de cambio de régimen de transición determinística denominado modelos SETAR, cuya principal característica es su aplicación en series que presentan ciclos límites, frecuencias dependientes de amplitud y fenómenos de salto, que no pueden ser estimadas mediante los modelos lineales de series de tiempo. La metodología empleada se basa en la propuesta por (Tong, 1978) y (Tsay, 1989) que incluye la identificación y estimación de los parámetros estructurales. Por otra parte en la hipótesis de investigación se plantea una comparación entre los modelos SETAR y los modelos GARCH, a fin de determinar el modelo más apropiado para modelar las series económicas.
12
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El aguaymanto (Phisalis peruviana) fue secado por liofilización con la finalidad de preservar sus características: fisicoquímicas, nutricionales y organolépticas, para ello se realizaron las siguientes operaciones: lavado con agua potable, selección, retiro de cáscara, desinfección, enjuague con agua potable, cortado en mitades y secado por liofilización en equipo piloto modelo L-I-E-300-CRT Rificor. La humedad inicial del fruto en promedio fue de 75,56%, con 15,1 oBrix, y la humedad final de 5,63%, conservándose la vitamina C en un 94% respecto al fruto fresco. El tiempo de liofilización fue de 72,5 horas y alcanzó -30ºC en el punto más bajo y 40ºC en el secado. La incorporación hasta en un 20% del liofilizado en yogurt comercial fue aceptable para el panel de degustadores.
13
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La creciente conciencia del consumidor relacionada con el impacto negativo de los plaguicidas sintéticos sobre el medio ambiente y la salud humana ha aumentado las tasas de adopción de bioplaguicidas a nivel mundial. Sin embargo, actualmente los bioplaguicidas solo representan el 5% del mercado de productos para protección de cultivos, se espera que este segmento siga creciendo con una tasa de crecimiento anual de 15-20% para el 2020. Analistas del mercado consideran que este crecimiento será liderado por regiones como Europa debido a las nuevas legislaciones, y Latinoamérica donde han aparecido plagas más resistentes. Para responder a las necesidades de este creciente mercado, se debe contar con un proceso de producción a gran escala, con buenos rendimiento, y que proporcione un producto de calidad. Por lo tanto, el presente artículo ofrece una revisión crítica sobre aspecto...
14
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El aguaymanto (Phisalis peruviana) fue secado por liofilización con la finalidad de preservar sus características: fisicoquímicas, nutricionales y organolépticas, para ello se realizaron las siguientes operaciones: lavado con agua potable, selección, retiro de cáscara, desinfección, enjuague con agua potable, cortado en mitades y secado por liofilización en equipo piloto modelo L-I-E-300-CRT Rificor. La humedad inicial del fruto en promedio fue de 75,56%, con 15,1 oBrix, y la humedad final de 5,63%, conservándose la vitamina C en un 94% respecto al fruto fresco. El tiempo de liofilización fue de 72,5 horas y alcanzó -30ºC en el punto más bajo y 40ºC en el secado. La incorporación hasta en un 20% del liofilizado en yogurt comercial fue aceptable para el panel de degustadores.
15
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Presenta los resultados obtenidos en el estudio del desarrollo embrionario del gastrópodo: Thais chocolata, conocido como caracol común, entre julio y noviembre de 1994, cuyo objetivo principal es investigar los aspectos intracapsulares, biología postlarval y usar algunos elementos del cultivo de moluscos bivalvos para examinar la factibilidad de su cultivo en masa.
16
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
17
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
During the COVID-19 pandemic, virtual education played a significant role around the world. In post-pandemic Peru, higher education institutions did not entirely dismiss the online education modality. However, this virtual education system maintains a traditional teaching-learning model, where all students receive the same content material and are expected to learn in the same way; as a result, it has not been effective in meeting the individual needs of students, causing poor performance in many cases. For this reason, a framework is proposed for the adaptive learning of higher education students in virtual classes using the Cross-Industry Standard Process for Data Mining (CRISP-DM) and Machine Learning (ML) methodology in order to recommend individualized learning materials. This framework is made up of four stages: (i) Analysis of student aspects, (ii) Analysis of Learning Methodology...
18
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La creciente conciencia del consumidor relacionada con el impacto negativo de los plaguicidas sintéticos sobre el medio ambiente y la salud humana ha aumentado las tasas de adopción de bioplaguicidas a nivel mundial. Sin embargo, actualmente los bioplaguicidas solo representan el 5% del mercado de productos para protección de cultivos, se espera que este segmento siga creciendo con una tasa de crecimiento anual de 15-20% para el 2020. Analistas del mercado consideran que este crecimiento será liderado por regiones como Europa debido a las nuevas legislaciones, y Latinoamérica donde han aparecido plagas más resistentes. Para responder a las necesidades de este creciente mercado, se debe contar con un proceso de producción a gran escala, con buenos rendimiento, y que proporcione un producto de calidad. Por lo tanto, el presente artículo ofrece una revisión crítica sobre aspecto...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como fin la reducción de los costos operativos de la organización, con la propuesta de mejora en la gestión logística y mantenimiento como medio para la consecución del fin principal. Se inicia realizando una evaluación primaria de cada proceso logístico y de mantenimiento de la empresa, en donde se puede reconocer los principales escollos que se encuentran provocando un mayor impacto económico, ayudados del uso de la herramienta Ishikawa, los problemas que producen un mayor impacto económico son la falta de personal capacitado, provocando perdidas y horas de retraso de S/6700.00, por la ausencia de mantenimiento previo, provocando un sobrecosto de S/7300, por falta de un correcto orden en el almacén, provocando un costo de S/5670, y por falta de un gestión de existencias de almacén de S/4016. Obteniendo una pérdida anual de S/28.495,2 Los coc...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad del cuidado de Enfermería y el desarrollo psicomotor de los niños menores de cinco años del Centro de Salud Virgen del Carmen – La Era. Material y métodos: Diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y de corte transversal. El tipo de muestreo fue probabilístico, la muestra estuvo conformada por 281 niños con sus respectivas madres. Se utilizó tres instrumentos: Escala de Calidad del Cuidado de Enfermería adaptada, Guía de Evaluación de 0 a 30 meses-Test Peruano; Guía de Evaluación de 3 y 4 años-Pauta Breve. Resultados: Se encontró que el 89.7% de las madres refirieron que la calidad del cuidado de Enfermería es alta, 10% media. Y en la evaluación de desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 30 meses, el 97.6% presentaron desarrollo psicomotor normal, y solo un 2.4%,riesgo de tras...