1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
The analysis of Phtyrusa pyrifolia by methods AOAC showed the presence of steroids, phenols, tanines, cumarines and flavonoids, calcium, phosphorus, magnesium, coopper, kalium and iron.
2
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
The analysis of Phtyrusa pyrifolia by methods AOAC showed the presence of steroids, phenols, tanines, cumarines and flavonoids, calcium, phosphorus, magnesium, coopper, kalium and iron.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El aguaymanto (Phisalis peruviana) fue secado por liofilización con la finalidad de preservar sus características: fisicoquímicas, nutricionales y organolépticas, para ello se realizaron las siguientes operaciones: lavado con agua potable, selección, retiro de cáscara, desinfección, enjuague con agua potable, cortado en mitades y secado por liofilización en equipo piloto modelo L-I-E-300-CRT Rificor. La humedad inicial del fruto en promedio fue de 75,56%, con 15,1 oBrix, y la humedad final de 5,63%, conservándose la vitamina C en un 94% respecto al fruto fresco. El tiempo de liofilización fue de 72,5 horas y alcanzó -30ºC en el punto más bajo y 40ºC en el secado. La incorporación hasta en un 20% del liofilizado en yogurt comercial fue aceptable para el panel de degustadores.
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El aguaymanto (Phisalis peruviana) fue secado por liofilización con la finalidad de preservar sus características: fisicoquímicas, nutricionales y organolépticas, para ello se realizaron las siguientes operaciones: lavado con agua potable, selección, retiro de cáscara, desinfección, enjuague con agua potable, cortado en mitades y secado por liofilización en equipo piloto modelo L-I-E-300-CRT Rificor. La humedad inicial del fruto en promedio fue de 75,56%, con 15,1 oBrix, y la humedad final de 5,63%, conservándose la vitamina C en un 94% respecto al fruto fresco. El tiempo de liofilización fue de 72,5 horas y alcanzó -30ºC en el punto más bajo y 40ºC en el secado. La incorporación hasta en un 20% del liofilizado en yogurt comercial fue aceptable para el panel de degustadores.
5
artículo
The main objective of this work to estab1ish the controlled use of heat as a function of the pH in order to destroy all the microorganisms that are this bacterias anaerobic forced thermopiles and essentially mesófilas. The bacteria more resistant esporulada to 1he heat is Clostridium botulinum and it is considered lndicative microorganísm of the sterellization. Another parameter of very important control is the quality of the matter it prevails that it can resist the operations of thermal prcsecution, the classification is made in function to the hat size, weight, color and it forms.
6
artículo
The main objective of this work to estab1ish the controlled use of heat as a function of the pH in order to destroy all the microorganisms that are this bacterias anaerobic forced thermopiles and essentially mesófilas. The bacteria more resistant esporulada to 1he heat is Clostridium botulinum and it is considered lndicative microorganísm of the sterellization. Another parameter of very important control is the quality of the matter it prevails that it can resist the operations of thermal prcsecution, the classification is made in function to the hat size, weight, color and it forms.