Capacidad funcional y práctica de autocuidado en los adultos mayores del programa pensión 65. Distrito de Quinua - Ayacucho, 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad funcional y la práctica de autocuidado en el adulto mayor del programa pensión 65. Zona urbana del distrito de Quinua - Ayacucho, 2017. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2307 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autocuidado Capacidad funcional Adulto mayor Programas sociales Pensión 65 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre la capacidad funcional y la práctica de autocuidado en el adulto mayor del programa pensión 65. Zona urbana del distrito de Quinua - Ayacucho, 2017. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional no experimental de corte transversal con una población censal constituido de 60 adultos mayores, la muestra estuvo constituido por la población censal; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento fue cuestionario. Resultados y Conclusiones: Se encontró que el 53,3% de adultos mayores realizan capacidad funcional de actividades básicas de la vida diaria moderadamente independiente. El 85% de adultos mayores realizan capacidad funcional de actividades instrumentales de la vida diaria moderadamente independiente. El 75% de adultos mayores tienen autocuidado regular. El 75% de adultos mayores practican autocuidado regular, de ellos 43,3% realizan capacidad funcional de actividades básicas de la vida diaria moderadamente independiente y 30% independiente (p>0,05); El 75% de adultos mayores practican autocuidado regular, de ellos 68,3% realizan capacidad funcional de actividades instrumentales moderadamente independiente (p<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).