Abandono familiar en los adultos mayores integrantes del programa Pensión 65 del distrito de San Agustín de Cajas - Huancayo - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal describir como es el abandono familiar en los adultos mayores integrantes del Programa Pensión 65 del Distrito de San Agustín de Cajas; que se encuentra en situación de abandono familiar de tipo material y moral. El estudio de investigación es de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delao Mallqui, Doris Esther, Rosales Pomajuica, Katerin Nidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Programa Pensión 65
Desarraigo familiar
Abandono familiar
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal describir como es el abandono familiar en los adultos mayores integrantes del Programa Pensión 65 del Distrito de San Agustín de Cajas; que se encuentra en situación de abandono familiar de tipo material y moral. El estudio de investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo, diseño transaccional no experimental, con método de investigación análisis síntesis, encuentran hallazgos cuantitativos y cualitativos, la población en estudio fue de 140 Adultos Mayores beneficiarios del Programa Pensión 65, la muestra es de 73 Adultos Mayores a quienes se les aplicó el cuestionario, así mismo se aplicó la entrevista a profundidad a 8 Adultos Mayores, al responsable de Pensión 65 y al médico del centro de salud con la finalidad de conocer su situación de abandono. Los resultados obtenidos fueron: Los Adultos Mayores beneficiarios del Programa Pensión 65 se encuentran en situación de abandono material y moral ya que el 81% tiene como ingreso de S/ 120.00 a S/150.00 mensual incluyendo el abono monetario del Programa Pensión 65, el 65% trabaja en el campo como peón, pastores de ovejas, el 66% no se alimenta bien solo desayuna y almuerza, el 100% tiene problemas de salud, el 23 % se asisten solos cuando se sienten mal de salud, el 53% vive solo, el 18% nunca recibe vistas por parte de sus hijos, el 55% reciben vistas de manera esporádica, el 81% sufren desinterés por el cuidado por parte de sus hijos, el 52% se siente mal, el 56% siente la soledad y el 51% se deprime. En conclusión los Adultos Mayores beneficiarios del Programa Pensión 65, se encuentran en situación de abandono material y moral de parte de sus familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).