Abandono familiar en los adultos mayores beneficiarios del Programa Pensión 65 del distrito de Ahuac - Chupaca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Abandono familiar en los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión 65 del distrito de Ahuac – Chupaca – 2023”, tuvo como objetivo describir la situación del abandono familiar en la población adulta mayor. La metodología utilizada es de tipo básica, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giraldez Meza, Ozmara de Betzabe, Gutierrez Meza, Jhogy Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11157
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono familiar
Adulto mayor
Pensión 65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Abandono familiar en los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión 65 del distrito de Ahuac – Chupaca – 2023”, tuvo como objetivo describir la situación del abandono familiar en la población adulta mayor. La metodología utilizada es de tipo básica, nivel descriptivo y enfoque mixto. La población de estudio estuvo conformada por 245 adultos mayores, con una muestra de 123 adultos mayores, quienes fueron encuestados con preguntas de distintas dimensiones de la investigación, considerando 10 casos relevantes a quienes se les aplico una entrevista. Los resultados obtenidos demuestran que los adultos mayores se encuentran en situación de abandono económico, pues el 63% no recibe apoyo económico por parte de sus familiares directos e indirectos, por tanto, no cubren sus necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda encontrándose en situación vulnerable. De igual manera se evidenció abandono emocional, dado que un 48% no recibe visitas y el 61% no recibe manifestaciones de afecto. En conclusión, los adultos mayores de la población de Ahuac se encuentran en condiciones económicas precarias con insuficiente vínculo emocional, siendo vulnerables a enfermedades y problemas de salud mental; situación que debe ser atendida por las autoridades pertinentes dando mayor alcance y solución a los problemas identificados que no son atendidos hasta la fecha en dicha localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).