1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este análisis buscó hallar la relación entre uso de videojuegos y agresión. La muestra fue de 259 alumnos de 1ro a 5to de educación secundaria de una unidad educativa de Villa María del Triunfo. El método fue de tipo básico, de diseño no experimental y alcance correlacional. Los constructos psicométricos fueron el Test de Dependencia de Videojuegos “TVD” (Marcos y Cholis, 2011) y el Cuestionario de Agresión “AQ” de (Buss y Perry, 1992). Los hallazgos indican correlación entre uso de videojuegos y agresión (p<.05, rho=.265, TE=7.02), así mismo, uso de videojuegos se relacionó con los componentes de agresión como hostilidad, ira, física y verbal (p<.05), además, las dimensiones de uso de videojuegos se correlacionaron con agresión (p<.05), adicionalmente, se halló correlaciones entre las dimensiones de ambas variables (p<.05). Por otro lado, en los estadísticos...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se centra en el análisis detallado de las experiencias y estrategias empleadas por intérpretes médicos remotos en situaciones sensibles durante llamadas telefónicas. El propósito principal es comprender a fondo cómo estos profesionales abordan desafíos específicos en la interpretación médica remota. La investigación se contextualiza en la creciente importancia de la interpretación remota en entornos médicos, donde la comunicación efectiva entre pacientes y profesionales sanitarios es esencial. Se destaca la necesidad de superar barreras lingüísticas y culturales en momentos críticos de enfermedades agudas. El supuesto base del estudio se fundamenta en la idea de que la interpretación médica remota, en comparación con otras modalidades, presenta desafíos únicos. Las bases teóricas incluyen conceptos clave como interpretación médica, interpretación m...
3
tesis de grado
El presente informe de relevancia jurídica tiene como objeto resolver los diversos problemas jurídicos, en materia de Protección al Consumidor y Derecho Administrativo, surgidos a partir de un procedimiento sumarísimo iniciado ante INDECOPI por infracción al deber de idoneidad. La relevancia del caso materia de análisis recae, entre otros, en la Resolución emitida por el Tribunal de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual ya que, mediante este, la Sala estableció un cambio de criterio del alcance del deber de idoneidad por la venta de producto defectuoso. Ante esto, se plantea la interrogante de si la infracción al deber de idoneidad se configura con la sola venta del producto defectuoso o si, por el contrario, debe analizarse a partir del comportamiento desplegado por el proveedor una vez que este ha tomado conocimiento del defecto del producto. Dada la complejidad de...
4
tesis de grado
El presente informe de relevancia jurídica tiene como objeto resolver los diversos problemas jurídicos, en materia de Protección al Consumidor y Derecho Administrativo, surgidos a partir de un procedimiento sumarísimo iniciado ante INDECOPI por infracción al deber de idoneidad. La relevancia del caso materia de análisis recae, entre otros, en la Resolución emitida por el Tribunal de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual ya que, mediante este, la Sala estableció un cambio de criterio del alcance del deber de idoneidad por la venta de producto defectuoso. Ante esto, se plantea la interrogante de si la infracción al deber de idoneidad se configura con la sola venta del producto defectuoso o si, por el contrario, debe analizarse a partir del comportamiento desplegado por el proveedor una vez que este ha tomado conocimiento del defecto del producto. Dada la complejidad de...
5
artículo
Desde 2007, el estudio Niños del Milenio en el Perú viene recogiendo las voces de los niños y niñas –hoy jóvenes o adultos jóvenes– respecto a sus percepciones de bienestar a lo largo del ciclo de vida. En los últimos años, y como consecuencia de la pandemia, la juventud –tanto de zonas rurales como urbanas– ha enfrentado desafíos extraordinarios en términos de su bienestar subjetivo. El estudio encuentra que el concepto de bienestar cambia según la etapa de la vida en la que se hallan estos jóvenes. Por ejemplo, el acceder a servicios educativos de calidad y mostrar un buen rendimiento académico es un elemento que no se mantuvo igual durante su niñez, adolescencia y adultez. Un hito importante en la trayectoria de los jóvenes, que marca su percepción del bienestar en diversos aspectos de su vida, fue la pandemia por covid-19. Algunos jóvenes refieren que, debido...
6
libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La pandemia por covid-19 ha tenido un impacto multidimensional en el bienestar de la población joven en general, y ha sido más grave en América Latina y el Caribe. Utilizando datos longitudinales y cualitativos del estudio Niños del Milenio, las autoras analizan de qué manera un grupo de jóvenes de cuatro diferentes regiones del Perú –que crecieron en condiciones de pobreza– entienden su bienestar, y cómo reflexionan en torno a este tema en un contexto de posconfinamiento y pandemia. Los hallazgos sugieren que, a lo largo del ciclo de vida de los participantes –infancia, adolescencia y adultez–, se observaron permanencias en los elementos constituyentes de su bienestar subjetivo: soporte familiar, acceso a servicios educativos, trabajo, tener una buena situación económica y contar con características individuales de la personalidad. Sin embargo, cada uno de estos eleme...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La obtención de biodiesel se genera por medio de diversas materias primas, las cuales pueden tener un origen natural ya sea vegetal o animal, en la búsqueda de estas la biomasa que generan las microalgas, crean gran interés en los últimos años y bajo esto las técnicas utilizadas para la transformación en biocombustible, han generado su investigación. En el presente análisis se realizó una revisión sistemática sobre la evaluación de las técnicas de obtención de biodiesel usando biomasa de microalgas. El objetivo de la investigación fue la búsqueda de la técnica más eficiente a utilizar para la obtención de biodiesel. Los artículos y documentos que fueron la base para el análisis fueron recogidas de bases de datos como Springer Link, Scopus, ScienDirect, MPDI. La búsqueda se realizó mediante criterios de inclusión en los que fueron elegidos 18 artículos con las ca...
8
informe técnico
Young people have suffered most from the economic and social consequences of the COVID-19 pandemic in Latin America. The the pandemic constituted a highly complex scenario in which emergency remote and virtual education emerged as a useful, though not perfect, tool. This paper presents findings from the second instalment of a telephone follow-up study conducted over two consecutive years, 2020 and 2021, with the Younger Cohort (19- and 20- year-olds) of the qualitative longitudinal Niños del Milenio (Young Lives) study in Peru. This study aims to highlight the changes and continuities in the educational challenges faced by young people in relation to the COVID-19 crisis. Based on their testimonies, the paper explores the obstacles to their access to education, but above all, factors that appear to be interfering with or jeopardising the continuation of their studies. It also examines th...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
10
otro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre el bienestar general del enfermo y calidad de cuidados emocionales brindado a pacientes quirúrgicos de los hospitales de Huánuco. Métodos. El estudio fue transversal, analítico, prospectivo y observacional; con 52 enfermos, quienes respondieron una entrevista, un cuestionario de salud y una escala de cuidado emocional, previamente validadas. La comprobación de hipótesis fue mediante la prueba no paramétrica de Chi cuadrada, para un p<= 0,005; apoyados en el PASW V 20.0. Resultados. Se halló relación entre el bienestar general con la calidad de los cuidados emocionales brindado por los enfermeros en las dimensiones: actitud de escucha activa y con [x2 =10,85; gl = 1 y p = 0.00], contención emocional [x2=12,94; para 1 gl p-valor=0.00], contacto corporal [ x2 = 6,93; gl =1 y p=0.02], especio/distancia [x2= 12,94; gl =1 y p= 0.01], orientaci...