1
libro
Putting an end to the practice of child marriage became an international commitment under Sustainable Development Goal 5 that focuses on empowering girls and women worldwide. Dreaming of a Better Life: Child Marriage Through Adolescent Eyes offers fresh insights and evidence to inform these efforts, based on fi ndings from research and intervention projects funded by Canada’s International Development Research Centre (IDRC) to investigate different aspects of child marriage. Spanning rural and urban settings across Bangladesh, Côte d’Ivoire, India, Mali, Niger, Pakistan, Peru, Senegal, Togo and Zambia, the chapters address themes such as adolescent girls’ agency and roles in marital decision-making, teenage motherhood, sexual and gender-based violence against children, and lessons learned from trying to infl uence policies and implement programmes to reduce child marriage. The sho...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

En este documento, informamos sobre un estudio a largo plazo sobre la pobreza infantil que está llevando a cabo Young Lives en Perú y examinamos cómo la pobreza interviene en una multitud de otros riesgos en la vida de los niños. Ofrecemos tres argumentos principales en relación con las experiencias de riesgo de los niños en nuestra muestra. El primero es que el riesgo no es simplemente una característica de la infancia 'extraordinaria' y 'extraordinaria' circunstancias, sino también una parte integral de la vida cotidiana, "ordinaria" en la que los jóvenes negociar desafíos múltiples e interactivos. El segundo se refiere a la importancia para los niños de las dimensiones sociales y morales del riesgo y cómo estos moldean sus respuestas a la adversidad. El tercero sostiene que en situaciones de altos niveles de interdependencia entre generaciones, los niños pueden jugar un ...
3
libro
Este documento explora las trayectorias educativas seguidas, durante la pandemia -2020 y 2021-, por jóvenes integrantes del estudio cualitativo Niños del Milenio. La investigación muestra sus percepciones acerca de los retos que enfrentaron respecto a la educación virtual de emergencia, así como a la continuidad de sus estudios superiores o el acceso a estos en el contexto de la crisis. A partir de las voces de las y los jóvenes de entornos urbanos y rurales del país, se concluye que los esfuerzos del Estado y de las familias para garantizar su permanencia educativa se complementaron y fueron muy útiles. Sin embargo, una preocupación central para los estudiantes es la baja calidad de la educación virtual recibida.
4
artículo
A partir de un seguimiento cualitativo a la cohorte menor de Niños del Milenio durante dos años consecutivos (2020 y 2021), exploramos las barreras para el acceso y la continuidad educativa, el rol determinante del Estado y las familias, y la percepción de que la educación superior virtual impartida durante la pandemia ha sido de baja calidad. Sobre esa base, recomendamos dar una mayor celeridad al retorno a la presencialidad o semipresencialidad, y evaluar la situación actual de la educación superior virtual, entre otras medidas que servirán para planificar cómo atender a las y los jóvenes que –con mucho esfuerzo– continúan estudiando.
5
informe técnico
Young people have suffered most from the economic and social consequences of the COVID-19 pandemic in Latin America. The the pandemic constituted a highly complex scenario in which emergency remote and virtual education emerged as a useful, though not perfect, tool. This paper presents findings from the second instalment of a telephone follow-up study conducted over two consecutive years, 2020 and 2021, with the Younger Cohort (19- and 20- year-olds) of the qualitative longitudinal Niños del Milenio (Young Lives) study in Peru. This study aims to highlight the changes and continuities in the educational challenges faced by young people in relation to the COVID-19 crisis. Based on their testimonies, the paper explores the obstacles to their access to education, but above all, factors that appear to be interfering with or jeopardising the continuation of their studies. It also examines th...