Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alván, Adriana', tiempo de consulta: 0.70s Limitar resultados
1
artículo
Este documento presenta las percepciones de mujeres que fueron madres en su juventud, y que forman parte de la muestra longitudinal del estudio cualitativo Niños del Milenio (NdM). Para ellas, la labor de cuidado se complejizó al asumir el acompañamiento educativo de sus hijos durante la pandemia del COVID-19. Las mujeres que fueron madres en la adolescencia y no concluyeron su educación básica fueron las más agobiadas. Los resultados insisten en la urgencia de implementar un sistema de cuidados enfocado en las cuidadoras jóvenes que interrumpieron sus estudios o trabajo por la maternidad o la convivencia.
2
libro
Este documento explora las trayectorias educativas seguidas, durante la pandemia -2020 y 2021-, por jóvenes integrantes del estudio cualitativo Niños del Milenio. La investigación muestra sus percepciones acerca de los retos que enfrentaron respecto a la educación virtual de emergencia, así como a la continuidad de sus estudios superiores o el acceso a estos en el contexto de la crisis. A partir de las voces de las y los jóvenes de entornos urbanos y rurales del país, se concluye que los esfuerzos del Estado y de las familias para garantizar su permanencia educativa se complementaron y fueron muy útiles. Sin embargo, una preocupación central para los estudiantes es la baja calidad de la educación virtual recibida.
3
artículo
A partir de un seguimiento cualitativo a la cohorte menor de Niños del Milenio durante dos años consecutivos (2020 y 2021), exploramos las barreras para el acceso y la continuidad educativa, el rol determinante del Estado y las familias, y la percepción de que la educación superior virtual impartida durante la pandemia ha sido de baja calidad. Sobre esa base, recomendamos dar una mayor celeridad al retorno a la presencialidad o semipresencialidad, y evaluar la situación actual de la educación superior virtual, entre otras medidas que servirán para planificar cómo atender a las y los jóvenes que –con mucho esfuerzo– continúan estudiando.