Bienestar subjetivo y covid-19 en jóvenes rurales y urbanos del Perú: aproximación cualitativa a las experiencias de Niños del Milenio
Descripción del Articulo
La pandemia por covid-19 ha tenido un impacto multidimensional en el bienestar de la población joven en general, y ha sido más grave en América Latina y el Caribe. Utilizando datos longitudinales y cualitativos del estudio Niños del Milenio, las autoras analizan de qué manera un grupo de jóvenes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud Bienestar social COVID-19 Youth Social welfare http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La pandemia por covid-19 ha tenido un impacto multidimensional en el bienestar de la población joven en general, y ha sido más grave en América Latina y el Caribe. Utilizando datos longitudinales y cualitativos del estudio Niños del Milenio, las autoras analizan de qué manera un grupo de jóvenes de cuatro diferentes regiones del Perú –que crecieron en condiciones de pobreza– entienden su bienestar, y cómo reflexionan en torno a este tema en un contexto de posconfinamiento y pandemia. Los hallazgos sugieren que, a lo largo del ciclo de vida de los participantes –infancia, adolescencia y adultez–, se observaron permanencias en los elementos constituyentes de su bienestar subjetivo: soporte familiar, acceso a servicios educativos, trabajo, tener una buena situación económica y contar con características individuales de la personalidad. Sin embargo, cada uno de estos elementos guarda relación con la edad, el género, el área de residencia y la situación familiar. Específicamente en lo referido a la pandemia por covid-19, los hallazgos señalan que las percepciones de bienestar subjetivo de estos jóvenes adultos estarían sujetas a sus posibilidades de recuperarse de los diversos impactos que el covid-19 tuvo en sus vidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).