1
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
This paper proposes an interpretation of the renowned last section of Hume's Natural History of Religion, after examining this work and its relations with some of his other works. The aim of this study is to give the clues to understanding Hume's critique of a rationally founded natural religion. The paper mainly contends that Hume destroys the basis for a rational religion independent or autonomous regarding superstition. He does so by means of a historical analysis of religious belief's process embedded in human nature's principies. All forms of religion are, therefore, some form or other of superstitious belief.
2
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
En este artículo se presenta una interpretación del conocido párrafo final de la Historia natural de la religión, mediante un examen de esta obra y de sus relaciones con otras obras de Hume. El objetivo de este estudio es proporcionar las claves para entender la crítica de Hume a una religión natural racionalmente fundada. La tesis principal sostiene que Hume. mediante un análisis histórico del proceso de la creencia religiosa a partir de los principios de la naturaleza humana, destruye el sustento para una religión racional independiente o autónoma respecto a la superstición. Toda modalidad de religión es, por consiguiente, una u otra forma de creencia supersticiosa.
3
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
This paper proposes an interpretation of the renowned last section of Hume's Natural History of Religion, after examining this work and its relations with some of his other works. The aim of this study is to give the clues to understanding Hume's critique of a rationally founded natural religion. The paper mainly contends that Hume destroys the basis for a rational religion independent or autonomous regarding superstition. He does so by means of a historical analysis of religious belief's process embedded in human nature's principies. All forms of religion are, therefore, some form or other of superstitious belief.
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente el crecimiento exponencial de la población humana va de la mano con el desarrollo del sector constructivo, por el simple hecho de que necesitan un lugar donde establecerse, pero a su vez estas construcciones se deben realizar cumpliendo con los parámetros constructivos, de tal manera que se obtenga un producto que perduren a través del tiempo. La presente tesis plantea la utilización de curadores químicos como alternativa del curado tradicional del concreto, mejorando las propiedades en estado endurecido (resistencia a compresión). Para el desarrollo de la tesis se utilizó cemento Pacasmayo tipo I, agregado grueso de tamaño máximo nominal ½”, agregado fino con módulo de finura de 2.3 para un diseño de mezcla ACI-211 de concreto de f’c=210 kg/cm2 con relación agua/cemento de 0.55. Donde se toman en cuenta los siguientes tipos de curado a evaluar: a) Curado por...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar de qué manera el curso de Filosofía de la Historia contribuye en la formación científica del historiador en estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación Aplicada y el diseño es no experimental, correlacional. La población estuvo conformada por un total de 59 sujetos entre estudiantes y egresados, el muestreo fue no probabilístico e intencional. Se aplicó dos instrumentos: para evaluar la pertinencia del curso de Filosofía de la Historia se aplicó una prueba escrita objetiva, de 17 ítems tipo cognitiva con respuestas de alternativas múltiples; y para medir la variable Formación científica del historiador, un cuestionario de 21 ítems con escala tipo Likert. La contrastación de las hipótesis se...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente informe de tesis, titulado ""Aplicación web de retroalimentación de sesiones de clase y su eficacia en el rendimiento académico"", aborda la problemática de la retroalimentación insuficiente en el programa de estudio de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad Privada Antenor Orrego, lo cual afecta negativamente el rendimiento académico de los estudiantes al no consolidar los conocimientos adquiridos. Esta investigación, realizada por Ana Cristina G. Otoya Sifuentes y José Javier Valencia Barriga, tiene como objetivo evaluar la eficacia de una aplicación web que integra Speech Service y GPT-3, facilitando la retroalimentación mediante la transcripción de clases, resúmenes automáticos y un chat interactivo. El experimento comparativo entre un grupo experimental y un grupo de control reveló un aumento notable en el desempeño académico del grupo q...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Paciente masculinio de 40 años con diagnóstico reciente de enfermedad de Crohn. Una radiografía de tórax de rutina mostró una lesión redondeada, bien definida en lóbulo derecho inferior. Se realizó una TAC de tórax confirmándose el hallazgo, describiéndose también bronquiectasias. El paciente no presentaba síntomas respiratorios. Se prescribe Sulfasalazina y corticosteroides con resolución rápida de síntomas intestinales y de la opacidad pulmonar mencionada. Describimos la presentación clínica de un varón con diagnóstico reciente de enfermedad de Crohn en quien se encontró una lesión pulmonar asintomática en estudios imagenológicos. Las complicaciones pulmonares en enfermedad inflamatoria intestinal ha sido descritas previamente, siendo más comunes en colitis ulcerativa que en enfermedad de Crohn. Estas pueden comprometer el parénquima pulmonar, el árbol bronqu...
8
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
ebemos tener en cuenta que una de las preocupaciones más relevantes del COEOE es el desempeño del liderazgo de los Oficiales y Suboficiales, dentro de los cuales se encuentra inmerso el personal militar femenino. La metodología de investigación aplicada será de tipo descriptiva explicativa, aplicándose una encuesta a una muestra integrada por 100 oficiales que laboran en las Unidades de Tropa y Escuelas del COEDE. Se concluye de manera general, que a la luz de la información obtenida y analizada, que existe un grado significativo de influencia del liderazgo del personal femenino en el clima organizacional en las Unidades de Tropa y Escuelas del COEDE. Así mismo. se recomendó considerar relevante ampliar y profundizar la investigación aquí expuesta puesto que las variables consideradas son importantes para el desarrollo personal y el éxito académico.
9
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
ebemos tener en cuenta que una de las preocupaciones más relevantes del COEOE es el desempeño del liderazgo de los Oficiales y Suboficiales, dentro de los cuales se encuentra inmerso el personal militar femenino. La metodología de investigación aplicada será de tipo descriptiva explicativa, aplicándose una encuesta a una muestra integrada por 100 oficiales que laboran en las Unidades de Tropa y Escuelas del COEDE. Se concluye de manera general, que a la luz de la información obtenida y analizada, que existe un grado significativo de influencia del liderazgo del personal femenino en el clima organizacional en las Unidades de Tropa y Escuelas del COEDE. Así mismo. se recomendó considerar relevante ampliar y profundizar la investigación aquí expuesta puesto que las variables consideradas son importantes para el desarrollo personal y el éxito académico.
10
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se describe las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Se excluyeron del estudio aquéllos con adenomas tubulares o vellosos sincrónicos. Las imágenes fueron evaluadas por dos endoscopistas y luego por un tercer gastroenterólogo. Se concluye que las características endoscópicas de los adenomas aserrados sésiles pueden dificultar su detección a la luz blanca y el NBI (narrow band imaging) es una herramienta útil para definir algunas características de estas lesiones.
11
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo realizado en el centro endoscópico de la Clínica Ricardo Palma, Lima, Perú. Se usó colonoscopiosOlympus con alta definición, incluyendo NBI (narrow band imaging) y magnificación electrónica. Los pacientes tuvieron diagnóstico patológico de “pólipos y/o adenomas aserrados de colon”, excluyéndose aquéllos con adenomas tubulares o vellosos sincrónicos. Las imágenes fueron evaluadas por dos endoscopistas y luego por un tercer gastroenterólogo. Resultados: Se encontraron 201 pólipos aserrados en 108 pacientes. El 60,2% fueron mujeres y predominó el sobrepeso. Ochenta (74,1%)tuvieron sólo un adenoma aserr...
12
artículo
Reportamos el caso de un paciente varón de 42 años con episodio de hepatitis viral A recurrente, con patrón colestásico, cuyo curso clínico fue complicado por fiebre, anemia e insuficiencia renal, requiriendo hemodiálisis. Se detectó presencia de crioglobulinas y niveles disminuidos de complemento. Se realizó una biopsia renal que mostró evidencia de microangiopatía trombótica. El paciente tuvo una buena respuesta terapéutica a corticosteroides, aunque desarrolló recurrencia de fiebre y rash purpúrico palpable en sus extremidades inferiores cuando se redujo la dosis. Una biopsia de piel mostró vasculitis leucocitoclástica. Los síntomas y los hallazgos físicos mejoraron cuando se inició terapia con ciclofosfamida y se incrementó la dosis de corticosteroides. La infección por el virus de la hepatitis A tiene un curso clínico usualmente benigno, aunque ocasionalmente p...