1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Los bosques siempre despertaron el interés de los investigadores y en los últimos años son los bosques de montaña, los andinos en especial, los que concentraron su atención. En los Andes son los bosques del género Polylepis, árboles comúnmente llamados Quenual, los que dominan el paisaje natural. Dominan no por su gran extensión, que más bien es limitada y fragmentada, sino por la mayor presencia sobre otros géneros que se encuentran encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar. Los géneros más representativos sobre la altura mencionada aparte del dominante Polylepis son Buddleja, Gynoxys, Weinmania y Escallonia. La importancia del género Polylepis no solo se circunscribe a su dominancia sobre otros géneros sino también en valores biológicos, ecosistémicos y sociales. Sin embargo su uso y mal manejo han generado que su distribución se haya reducido a lo largo de ce...
2
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Los bosques siempre despertaron el interés de los investigadores y en los últimos años son los bosques de montaña, los andinos en especial, los que concentraron su atención. En los Andes son los bosques del género Polylepis, árboles comúnmente llamados Quenual, los que dominan el paisaje natural. Dominan no por su gran extensión, que más bien es limitada y fragmentada, sino por la mayor presencia sobre otros géneros que se encuentran encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar. Los géneros más representativos sobre la altura mencionada aparte del dominante Polylepis son Buddleja, Gynoxys, Weinmania y Escallonia. La importancia del género Polylepis no solo se circunscribe a su dominancia sobre otros géneros sino también en valores biológicos, ecosistémicos y sociales. Sin embargo su uso y mal manejo han generado que su distribución se haya reducido a lo largo de ce...
3
tesis de grado
El presente trabajo de tipo teórico – experimental es el estudio del funcionamiento y rendimiento de las cocinas mejoradas domésticas localizadas en zonas rurales que emplean biomasa como combustible siendo principalmente la leña y en menor proporción la bosta de vaca. Se tiene el objetivo de desarrollar un modelo de cocina mejorada que sea energéticamente eficiente, socialmente aceptada y de una baja emisión de gases contaminantes. El trabajo realizado comprendió la construcción de 5 prototipos de cocinas mejoradas de adobe; la evaluación de rendimientos en los 5 prototipos de cocinas mejoradas mediante el Test Estándar de Ebullición de Agua obteniéndose resultados de: eficiencia térmica, potencia promedio y ahorro de combustible; la evaluación del nivel de contaminación de aire mediante el monitoreo de monóxido de carbono (ppm) presente en el ambiente interior donde s...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el Perú, en un mercado en constante transformación, se debe mantener un nivel óptimo de competitividad y maximizar la productividad de acuerdo con las demandas del mercado, con el fin de sobrevivir en este entorno. En las boticas del distrito de San Miguel, se está experimentando una situación problemática debido a la falta de liderazgo, lo cual ha generado desmotivación y escasa implicación por parte de los empleados, resultando en una disminución de la productividad y una deficiente atención al cliente. Por ello el objetivo fue determinar la relación que existe entre el liderazgo transformacional y cultura organizacional en las boticas de San Miguel, 2023. En cuanto al método se hizo uso del tipo básico, nivel correlacional y cuantitativo. La muestra estuvo integrada por 21 boticas en San Miguel, con un total de 120 empleados, asimismo, se aplicaron dos encuestas estruc...
5
tesis de maestría
La presente investigación que tuvo como objetivo, el establecer la relación de la carga laboral con el engagement en trabajadores del Hospital IIE Lamas, 2020. El estudio fue de tipo aplicada, a nivel relacional con un diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 75 trabajadores, considerando como hipótesis: La relación de la carga laboral con el engagement en trabajadores del Hospital IIE Lamas, 2020, es significativa. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos empleados fueron los cuestionarios de preguntas. Como resultado, se encontró que el nivel de carga laboral fue de 85% a nivel medio en su mayoría y el engagement a un nivel adecuado al 84% en los trabajadores y, según la prueba estadística Rho de Spearman para determinar dicha relación, se encuentra un coeficiente de correlación de r = -0,114, la significancia bilateral posee un valor p ...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulada. Competencias digitales y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Privada César Vallejo sede Lima Norte, tuvo como objetivo determinar la relación de las competencias digitales con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la referida Universidad. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básico, el nivel de investigación fue descriptiva correlacional, el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental transversal, la población estuvo formada por 145 estudiantes, la muestra fue conformada por 106 estudiantes y el muestreo fue de tipo probabilístico aleatorio simple. La técnica fue la encuesta y los instrumentos de recolección fueron los cuestionarios que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos con el calificativo de Aplicable para ambos instrumentos y la confiabilidad ...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación directa entre ergonomía y rendimiento laboral en un colegio privado del distrito San Martin de Porres 2020. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental corte transeccional. La recopilación de datos fue mediante la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario aplicada a los 35 colaboradores de la institución, no hubo exclusión de ningún miembro porque toda información ha sido relevante para la investigación. Asimismo, el grado de fiabilidad de las variables de estudio fue medido a través del Alfa de Cronbach, obteniendo un índice elevado de fiabilidad de ,850 para la variable ergonomía y ,968 para la variable rendimiento laboral. Así también la contrastación de hipótesis determinó que si existe relación significativa entre ergonomía y rend...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la relación entre las estrategias de diversificación del servicio y capacidad de respuesta del Hotel Verona ubicado en Los Olivos-2019. Un total de 25 personas fueron encuestadas usando la encuesta Likert que contiene 20 preguntas. Los resultados se analizaron usando el método estadístico mediante el programa SPSS 25 El método de estudio fue hipotético y deductivo con una perspectiva cuantitativa, nivel descriptivo correlacional, de carácter aplicado y técnico. El diseño es no experimental corte transversal, obteniendo una correlación positiva moderada (R = 0,528) de las estrategias de diversificación de servicio y capacidad de respuesta.
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la comunicación interna y estrés laboral en una Institución Educativa Superior, Los Olivos 2022. La metodología empleada fue de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Considerando que se realizó una encuesta de 36 preguntas tipo Likert a 102 colaboradores, instrumento validado por el juicio de expertos, teniendo en cuenta que no se tuvo criterio de exclusión ya que la participación de todos los trabajadores ha sido relevante para poder llevar a cabo la problemática de estudio. Asimismo, las variables en estudio fueron medibles en términos de fiabilidad por el Alfa de Cronbach, obteniendo resultados altos y marcados; es decir con una consistencia aceptable; ,880 para la variable de comunicación interna y ,729 para el estrés laboral. Así también de acuerd...
10
tesis de grado
El presente trabajo de tipo teórico – experimental es el estudio del funcionamiento y rendimiento de las cocinas mejoradas domésticas localizadas en zonas rurales que emplean biomasa como combustible siendo principalmente la leña y en menor proporción la bosta de vaca. Se tiene el objetivo de desarrollar un modelo de cocina mejorada que sea energéticamente eficiente, socialmente aceptada y de una baja emisión de gases contaminantes. El trabajo realizado comprendió la construcción de 5 prototipos de cocinas mejoradas de adobe; la evaluación de rendimientos en los 5 prototipos de cocinas mejoradas mediante el Test Estándar de Ebullición de Agua obteniéndose resultados de: eficiencia térmica, potencia promedio y ahorro de combustible; la evaluación del nivel de contaminación de aire mediante el monitoreo de monóxido de carbono (ppm) presente en el ambiente interior donde s...
11
objeto de conferencia
Durante el 2019, en el volcán Ubinas, se vivió una de las más grandes erupciones del siglo XXI, esta emitió una gran cantidad de ceniza volcánica que afectó en mayor medida a los poblados cercanos al cráter, en un eje de dispersión el que alcanzó al país vecino de Bolivia. El contenido de volátiles atrapados en la ceniza es un gran aportante de elementos químicos que pueden afectar los pobladores, animales, suelos y agua. Este material puede liberarse en contacto al agua. Atreves del método de lixiviados, se ha podido determinar que este material contiene gran cantidad de compuesto que en contacto con el agua pueden ser corrosivos, además de metales pesados, que podrían afectar la salud de población expuesta a la ceniza depositada y otros efectos ambientales.
12
13
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace

En el Perú el OVI han implementado 2 redes de monitoreo de SO2, utilizando equipos escáner DOAS de NOVAC, inicialmente en el volcán Ubinas (2014) y posteriormente en el Sabancaya (2016). Ambas redes contaban de una estación, a mediados del 2016 se incrementó a 2 estaciones por red y posteriormente se puso una tercera en el Sabancaya en 2017. Los datos obtenidos en los escaneos realizados por los equipos en campo son transmitidos vía telemetría hasta las instalaciones del OVI en Arequipa, donde son almacenados y procesados. Parar el cálculo de los flujos el personal del OVI utiliza el programa “NovacProgram” y la base de datos de vientos del NOAA. Esta información es publicada inmediatamente en reportes diarios y semanales.
14
15
informe técnico
21 páginas.
16
objeto de conferencia
2 páginas
17
objeto de conferencia
Publicado 2013
Enlace

El monitoreo visual de los volcanes activos es el método más antiguo y directo que consiste en observar y realizar un registro de lo que ocurre en un volcán, principalmente en épocas de crisis volcánicas (por ejemplo: Plinio, Vesubio año 79; Colón, Teide año 1492). Este método busca encontrar cambios en la actividad fumarólica o eruptiva que nos indiquen variación o aumentos en la actividad volcánica. Actualmente existen varias técnicas y herramientas que permiten realizar una mejor predicción de la trayectoria que siguen las nubes de ceniza emitida por un volcán que pueda afectar poblados aledaños. Por ejemplo, el modelamiento de dispersión de ceniza por medio del software “ASH3D”, es una herramienta empleada para identificar y pronosticar el transporte de la ceniza en distintos niveles de la atmosfera. Esta metodología puede ser correlacionada con la información ...
18
19
objeto de conferencia
Publicado 2008
Enlace

Los estudios geoquímicos de las fuentes termales alrededor de un volcán como el Misti, por una parte, ayudan a conocer mejor su comportamiento a nivel profundo, lo cual permite prevenir desastres por erupciones volcánicas sobre zonas pobladas. Por otra parte, existe una relación entre los cambios de los parámetros físico-químicos y los efectos sísmicos, y con los efectos volcánicos. El presente trabajo tiene por objetivos la caracterización geoquímica de las fuentes de aguas frías y termales y la ampliación del monitoreo de las fuentes de aguas, posiblemente asociadas al sistema hidrotermal del Volcán. Se realizó el monitoreo de 17 fuentes de agua termales y frías alrededor el Volcán Misti. El muestreo se realizó por inmersión simple con doble toma para el análisis y determinación de aniones y de cationes. Los análisis han sido por el método de absorción atómica,...
20