Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 34 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 11 Experiencia profesional 10 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 350 Para Buscar '((edgardo r) OR (edgardo d)). miguez~', tiempo de consulta: 4.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
The objective of this report was to evaluate the potential adverse drug reactions reported in the National Hospital Edgardo Rebagliati Martins in the Internal Medicine Service-10C during the months of October-December 2016, for which 25 yellow sheets of reports of adverse reactions were used. . The adverse reactions were evaluated according to age, sex, anatomical, therapeutic and chemical classification: by active principle and by therapeutic group, method of the World Health Organization by affected organs and systems, algorithm of decision of causality of the Ministry of Health and according to the classification of Rawlins and Thompson. Out of a total of 25 reports of suspected adverse reactions, 24% were from patients between 81-90 years old, 20% from 71-80 years, and a higher percentage was seen in geriatric patients; % compared to 40% of the male sex. According to the anatomical, ...
2
artículo
Se estudian 27 casos con diagnóstico de atresia yeyunoileal egresados del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins" del IPSS en un periodo de siete años (1986-1992). Se encontró una mortalidad global de 33% e incidieron más en ella la atresia yeyunal y múltiple los tipos Illa, 111b y IV. Todos los Pacientes con peso al nacer inferior a 2,000 gr. fallecieron y sólo un caso presentó malformaciones congénitas mayores asociadas que motivaron su muerte. La técnica operatoria más usada y que mejores resultados dio, en cuanto a sobrevivencia, fue la resección intestinal con anastomosis términoterminal. Las causas terminales de muerte más frecuentes fueron septicemia y Prematuridad.
3
artículo
De 1986 a 1992 egresaron del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 24 casos con atresia duodenal presentándose una mortalidad global del 33%. Todos los pacientes fallecidos fueron operados dentro de las primeras 72 horas de vida y si bien la mortalidad relativa fue mayor en los recién nacidos con menos de 2,500 gr. de peso al nacer, gravitó más en la mortalidad las cromosomopatías y anomalías congénitas coexistentes asociadas. La técnica operatoria que mejores resultados dieron fue la duodenoyeyunoanastomosis laterolateral transmesocólica isoperistáltica y las causas terminales de muerte fueron los procesos infecciosos. Se recomienda una buena selección de los casos y la elección adecuada del momento para realizar un acto quirúrgico como medidas para reducir esta alta mortalidad.
4
tesis de grado
La presente investigación se focalizo en determinar si la artritis reumatoide estuvo asociada a coxartrosis en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) en el año 2018. Con este fin se estimó considerar que la presente investigación fuese desarrollada bajo un estudio observacional - analítico, transversal, retrospectivo y un muestreo no probabilístico. Para ello se estudió a pacientes que tenían como diagnostico artritis reumatoide y coxartrosis, se procedió a aplicar los criterios de selección, obteniendo una muestra de 50 historias clínicas. Se obtuvo que el mayor porcentaje de los pacientes pertenecieron al género femenino con un 62%, en comparación con un 38% del género masculino, el grupo etario con mayor afectación fueron las personas mayores de 60 años, con un 44%, el nivel de artritis reumatoide más frecuente, fue el nivel severo con un 74% y el est...
5
artículo
En el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, desde 1987, se atiende a los hijos de los asegurados menora de 14 años. Este es un estudio descriptivo (exploratorio) del cáncer en niños en el período (1987-1989) realizado en forma retrospectiva recopilando la información de los archivos del Departamento de Patología y de Estadística de egresos hospitalarios del HNERM/IPSS. (Hospital general). Para el trienio (87-89), encontramos 85 casos de neoplasias pediátricas, 44 niños y 41 niñas: en primer lugar, la leucemia con 32 casos; en segundo lugar, los linfomas, con 12 casos; en tercer lugar, tumores del sistema nervioso con 11 casos.
6
tesis de maestría
Introducción: La encefalitis autoinmune es una enfermedad que incluye a distintos síndromes clínicos cuya etiología está asociada a anticuerpos contra estructuras neuronales tales como proteínas intracelulares o antígenos de superficie y es considerada dentro del grupo de encefalitis como una de las más frecuentes por algunas series internacionales. En Latinoamérica existe escasa posibilidad de realización de la prueba por lo que es difícil determinar la verdadera frecuencia de esta enfermedad en esta parte del mundo. A nivel nacional existen escasa literatura publicada, la experiencia en el manejo de encefalitis autoinmune en nuestra sede hospitalaria hace que sea importante realizar una caracterización clínica y epidemiológica en esta enfermedad. Objetivo: Realizar una caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes con encefalitis autoinmune en un hospital d...
7
tesis de maestría
Propone establecer la relación en la percepción de gestión por procesos y competitividad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El estudio será de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación corresponde a un estudio observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo. La población estará conformada por 5679 trabajadores entre personal asistencial y administrativo según datos proporcionados por la Oficina de Recursos Humanos. La técnica que se empleará en la investigación será la encuesta, donde se responderá según opciones establecidas en elección única. Las preguntas en la encuesta se responderán mediante la escala de Likert como nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre. Para el análisis de datos se creará una base de datos en el programa Excel de Microsoft, donde se considerará los valores expuestos en la operacionalización d...
8
tesis de maestría
Determina el nivel de seguridad en la manipulación de medicamentos peligrosos en el Departamento de Farmacia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se realizó un trabajo observacional, descriptivo, para identificar medicamentos peligrosos, determinar áreas que manipulan medicamentos peligrosos, revisar procedimientos susceptibles a riesgo de exposición. Se elaboró una lista de verificación, se evaluó la manipulación de medicamentos peligrosos y se brindó recomendaciones para la manipulación segura. Se identificaron 179 medicamentos peligrosos (77 corresponden al grupo 1 de la lista NIOSH, 65 corresponden al grupo 2 y 37 corresponden al grupo 3). La farmacia de citotóxicos manipula 90 medicamentos peligrosos. La recepción, almacenamiento, dispensación, preparación magistral, transporte y manejo de derrames son los procedimientos implicados en la manipulación de m...
9
tesis de grado
Objetivo: Comparar la calidad de vida (CV) en mujeres sobrevivientes de cáncer de cuello uterino de acuerdo con el estadio en el momento del diagnóstico. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio de corte transversal analítico en mujeres que acudían a los consultorios externos del servicio de ginecología oncológica de un hospital de referencia nacional del Seguro Social en Salud en Perú. Las participantes fueron divididas en dos grupos: grupo A, conformado por mujeres con antecedente de estadio I y grupo B, por los estadios II y III. La calidad de vida se midió con los cuestionarios EORTC QLQ-C30 y QLQ-CX24. Se midieron otras variables sociodemográficas y clínicas. Se utilizaron modelos de regresión lineal crudos y ajustados con bootstrap no paramétrico con sesgo corregido y acelerado con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: El grupo A y B estuvieron conformad...
10
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la cultura de seguridad del paciente en el personal asistencial de cardiología del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo. Se aplicó una encuesta de cultura de seguridad del paciente al personal médico, enfermería y técnico de enfermería. Se realizó cálculos de porcentajes, alfa de Cronbach, correlaciones y Chi cuadrado. Resultados: Se determinó como fortaleza al trabajo en equipo en el servicio (85.6 %) y aprendizaje organizacional / mejora continúa (81.5 %). Se identificó, como oportunidad de mejora a la dotación de personal (36.6 %), respuesta no punitiva al error (46.1 %). Se determinó una percepción positiva (54.74%) de la cultura de seguridad del paciente. Se encontró correlación inversa entre el trabajo en equipo en el servicio (r -0.19, p 0.04), ...
11
artículo
La ictericia continúa siendo uno de los problemas más frecuentes y de preocupación diaria para el Pediatra. A pesar de los progresos y el conocimiento adquirido, muchos aspectos de la hiperbilirrubinemia neonatal, particularmente aquellos relacionados a los mecanismos de toxicidad al Sistema Nervioso Central y el nivel crítico de la bilirrubina sérica que requiera intervención, todavía son controversiales.
12
Este estudio se enfoca en identificar los factores predictores de mortalidad en pacientes cirróticos infectados por SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el año 2022. Objetivo General: Determinar los factores predictores de mortalidad en pacientes con cirrosis hepática e infección por SARS-CoV-2. Objetivos Específicos: Determinar la proporción de pacientes con infección por SARS-CoV-2 y antecedente de cirrosis. Identificar los factores clínicos asociados a la mortalidad en estos pacientes. Identificar los factores laboratoriales asociados a la mortalidad. Variables: Independientes: Edad, sexo, ascitis, encefalopatía hepática, hemorragia gastrointestinal, estadio de la cirrosis, puntuación de Child-Pugh, score MELD, etiología de la cirrosis, tiempo de evolución, presencia de varices esofágicas. Dependiente: Mortalidad. Diseño Metodológico: ...
13
tesis de grado
Introducción: La duodenopancreactectomía o cirugía de Whipple es el tratamiento de elección en neoplasias del páncreas y/o tumores periampulares; si bien es cierto su mortalidad ha disminuido notablemente en los últimos años, la morbilidad asociada a su mayor complicación, la fístula pancreática postoperatoria, se mantiene con un riesgo elevado. La fístula pancreática trae consigo mayor tiempo de hospitalización y por ende mayores gastos a los pacientes, y está relacionada con el manejo del remanente pancreático y factores de riesgo de cada paciente. Objetivo General: El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a fistula pancreática en pacientes posoperados de duodenopancreatectomía en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. 2017- 2018 Método y metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, cuantitativo y retrospe...
14
tesis doctoral
Objetivo: Evaluar los resultados clínicos de la estrategia farmacoinvasiva precoz, intervención coronaria de rescate e intervención coronaria percutánea (ICP) primaria (estándar) en pacientes con infarto agudo de miocardio ST elevado (IMASTE) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) del 2013-2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal, de tipo de cohorte retrospectiva en 458 pacientes con IMASTE a quienes se les realizo tres intervenciones diferentes en el HNERM y se evalúo los resultados clínicos y las características. Se realizó análisis con el Chi cuadrado y regresión logística multivariada con IC 95% y p menor de 0.05, se usó el SPSS versión 23. Resultados: El tiempo de evolución de fibrinolisis igual o mayor de tres horas fue más frecuente en pacientes que recibieron intervención coronaria de rescate que a los...
15
tesis de grado
El presente proyecto de investigación “Propuesta De Plan De Manejo de Residuos Sólidos: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins -Lima”, tuvo su desarrollo bajo el contexto de generar una alternativa que pueda ser viable para este establecimiento de salud y para poder determinar si existe un buen manejo de los residuos sólidos hospitalarios en sus diferentes etapas, desde la segregación hasta el transporte final. La investigación de este proyecto se inició con el diagnóstico y manejo inicial de los residuos sólidos hospitalarios por etapas, realizando supervisiones inopinadas, entrevistas a los trabajadores involucrados en el proceso del manejo de los residuos, la caracterización física de los residuos y dando como resultado alternativas de minimización, reaprovechamiento de los residuos reciclables y por ultimo generando una propuesta del plan de manejo de residuos s...
16
tesis de maestría
El objetivo fue conocer las características de las estrategias de reperfusión en pacientes con infarto agudo de miocardio ST elevado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de 2015 a 2016. El estudio es descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo. Fueron incluidos 246 pacientes de la unidad de cuidados intensivos coronarios del 2015-2016. Se realizaron análisis descriptivos univariados, bivariados y se utilizó el Chi cuadrado para un p valor de 0,05. Finalmente, se realizó una regresión logística multivariada con IC 95%. La intervención coronaria primaria presenta un flujo TIMI III similar a la intervención de rescate (p 0,18), facilitada (p 0,20). Un tiempo de evolución al ingreso de dos a más horas al parecer incrementa más cinco veces el riesgo de complicaciones eléctricas (95,4% versus 4,6%; 0R: 5,22; p 0,001; IC 95%:1,7-15,32) y mecánicas (95,52% ...
18
tesis de grado
El Objetivo: Evaluar si la edad materna es un factor de riesgo para presentar complicaciones en el embarazo en las gestantes atendidas por emergencia del HNERM en el año 2023. Metodología: Es un estudio observacional, de cohorte retrospectiva, de corte transversal donde se analizaron las historias clínicas de 1070 gestantes atendidas en el Servicio de Emergencia del HNERM - 2023, en tres grupos etarios, 108 adolescentes (12 – 18 años), 670 en edad optima (19 – 34 años) y 292 gestantes con edad materna avanzada (mayores de 35 años), el análisis estadístico de frecuencia se realizó con Excel y Powers pívot y para el análisis de asociación estadística con el Software STATA. Resultados: El grupo de adolescentes presento asociación con la presencia de anemia (OR 2.4, p<0.00, IC 95% 1.508 – 3.818), mientras que el grupo de edad materna avanzada presentó asociación con la ...
20
tesis de grado
The aim of the present report was to compare the immunosuppressive regimens in living donor kidney transplantation from 3 countries, with the one that was in exercise at the National Hospital Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) in 2015. To do this, a search for information was carried out through the Pubmed database, where the published evidence was analyzed. The immunosuppressive treatments presented by the Clinical Practice Guidelines of: Spain, Chile and Mexico were used, in comparison with the HNERM, 2015. The same division of schemes was observed in the Clinical Practice Guidelines: induction treatment and maintenance of the transplant, except in the standard donor-recipient classification, and ABO-incompatible. It was concluded that the scheme of immunosuppressive treatment in kidney transplantation from living donor of the HNERM 2015, is similar to the Clinical Practice Guide of Sp...