1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: The quality of care and user satisfaction in an emergency service has become a priority concern for patients. Especially since the health system does not supply enough to public establishments to provide quality care and obtain user satisfaction. Objective: Establish the relationship between the quality of care and user satisfaction in an Emergency Service of a Social Security Hospital. Methodology: A cross-sectional analytical study was carried out with a sample of 400 patients in a Social Security Emergency Service in the southern region of Peru; The SERVPERF questionnaire and the one elaborated by Feletti G, Firman D and Sansón-Fisher R were used as instruments to measure the variables. The data was presented using tables and graphs. Results: The dimensions of the quality of care such as reliability, responsiveness, security, empathy, and tangible aspects, it was found ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Antecedentes y objetivos El tromboembolismo venoso (TEV) es común en pacientes con cáncer. La terapia anticoagulante con heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y los anticoagulantes orales directos (ACOD), como dalteparina y apixaban, han demostrado eficacia y seguridad. Sin embargo, todavía se necesita más investigación comparativa sobre estos fármacos. Este estudio tuvo como objetivo sintetizar la evidencia sobre la eficacia de apixaban en comparación con dalteparina para reducir el TEV recurrente, el sangrado mayor y el sangrado no mayor clínicamente relevante asociado con el cáncer. Materiales y métodos Realizamos búsquedas sistemáticas en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science, Embase, Cochrane Library y ClinicalTrials hasta el 5 de enero de 2023 para ensayos controlados aleatorizados que compararan apixaban frente a dalteparina como tratamiento para el TEV a...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Propone establecer la relación en la percepción de gestión por procesos y competitividad en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El estudio será de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación corresponde a un estudio observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo. La población estará conformada por 5679 trabajadores entre personal asistencial y administrativo según datos proporcionados por la Oficina de Recursos Humanos. La técnica que se empleará en la investigación será la encuesta, donde se responderá según opciones establecidas en elección única. Las preguntas en la encuesta se responderán mediante la escala de Likert como nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre. Para el análisis de datos se creará una base de datos en el programa Excel de Microsoft, donde se considerará los valores expuestos en la operacionalización d...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Hipertensión Arterial, es una enfermedad crónica que daña los vasos sanguíneos, mayormente suele ser asintomática por lo que el autocuidado es primordial para su tratamiento, es por lo antes expuesto que el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de los pacientes con enfermedad hipertensiva que acuden a consultorio externo del Hospital Regional de Ica Junio – Noviembre 2019. El diseño de investigación fue tipo Observacional, descriptivo y corte transversal. La población de estudio fueron 200 pacientes diagnosticados con hipertensión, que acudieron a los servicios de consulta externa (Cardiología, Medicina Interna, Neurología y Programa de HTA) del Hospital Regional de Ica. Se utilizó un cuestionario validado dividido en dimensiones de aspectos básicos, físicos, psicológicos y sociales que mediante la escala de Stanone...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente tesis se estudió la calidad de atención y satisfacción del usuario. El objetivo general fue establecer la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el Servicio de Emergencia del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza. El diseño de investigación del estudio fue observacional, analítico, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 400 pacientes y se utilizaron como instrumentos de recolección de datos: el cuestionario SERVPERF para la variable calidad de atención y el elaborado por Feletti G, Firman D y Sansón-Fisher R para satisfacción del usuario. El análisis de datos fue realizado mediante Excel para la base de datos y el programa STATA V. 15. Los principales resultados de la investigación estuvieron en las dimensiones de la calidad de atención como fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspec...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: The quality of care and user satisfaction in an emergency service has become a priority concern for patients. Especially since the health system does not supply enough to public establishments to provide quality care and obtain user satisfaction. Objective: Establish the relationship between the quality of care and user satisfaction in an Emergency Service of a Social Security Hospital. Methodology: A cross-sectional analytical study was carried out with a sample of 400 patients in a Social Security Emergency Service in the southern region of Peru; The SERVPERF questionnaire and the one elaborated by Feletti G, Firman D and Sansón-Fisher R were used as instruments to measure the variables. The data was presented using tables and graphs. Results: The dimensions of the quality of care such as reliability, responsiveness, security, empathy, and tangible aspects, it was found ...