Eficacia del apixaban versus dalteparina como tratamiento de la tromboembolia venosa asociada al cáncer: revisión sistemática
Descripción del Articulo
Antecedentes y objetivos El tromboembolismo venoso (TEV) es común en pacientes con cáncer. La terapia anticoagulante con heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y los anticoagulantes orales directos (ACOD), como dalteparina y apixaban, han demostrado eficacia y seguridad. Sin embargo, todavía se nec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3308 https://doi.org/10.21142/tm.2024.3308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apaxiban Dalteparina Metaanálisis Tromboembolia Venosa Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Antecedentes y objetivos El tromboembolismo venoso (TEV) es común en pacientes con cáncer. La terapia anticoagulante con heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y los anticoagulantes orales directos (ACOD), como dalteparina y apixaban, han demostrado eficacia y seguridad. Sin embargo, todavía se necesita más investigación comparativa sobre estos fármacos. Este estudio tuvo como objetivo sintetizar la evidencia sobre la eficacia de apixaban en comparación con dalteparina para reducir el TEV recurrente, el sangrado mayor y el sangrado no mayor clínicamente relevante asociado con el cáncer. Materiales y métodos Realizamos búsquedas sistemáticas en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science, Embase, Cochrane Library y ClinicalTrials hasta el 5 de enero de 2023 para ensayos controlados aleatorizados que compararan apixaban frente a dalteparina como tratamiento para el TEV asociado al cáncer. Se incluyeron cinco estudios. Los efectos según los metaanálisis se informaron como riesgos relativos (RR) y sus intervalos de confianza del 95% (IC). Resultados Se encontró que 33 de 734 (4.5%) pacientes tratados con apixaban y 56 de 767 (7.3%) con dalteparina tuvieron TEV recurrente como un resultado de eficacia (RR 0.49, IC 95% 0.15–1.58, I2 38%). El sangrado mayor ocurrió en 25 de 734 pacientes tratados con apixaban (3.4%) y en 27 de 767 pacientes tratados con dalteparina (3.5%) (RR 1.29, IC 95% 0.31–5.27, I2 59%). De igual manera, el sangrado no mayor clínicamente relevante ocurrió en 64 de 734 pacientes tratados con apixaban (8.7%) y en 46 de 767 (5.9%) pacientes tratados con dalteparina (RR 1.52, IC 95% 1.05–2.19, I2 0%). Conclusiones El apixaban mostró un menor riesgo de TEV recurrente que la dalteparina en pacientes con TEV asociado al cáncer, aunque sin diferencia estadística. Se observó significación estadística para el sangrado no mayor clínicamente relevante pero no para el sangrado mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).