Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
309
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
204
Caña de azúcar
141
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
132
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
111
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
110
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
102
más ...
Buscar alternativas:
la cabana » la campana (Expander búsqueda), de cabana (Expander búsqueda)
la cana » la caja (Expander búsqueda), la capa (Expander búsqueda), la cadena (Expander búsqueda)
la cabana » la campana (Expander búsqueda), de cabana (Expander búsqueda)
la cana » la caja (Expander búsqueda), la capa (Expander búsqueda), la cadena (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La mujer rural, pese a que ha logrado reivindicaciones sociales en el marco del enfoque de género, aún sopesa situaciones de desigualdad por la influencia de factores sociales y culturales que definen su participación. El objetivo de la investigación fue determinar los factores socioculturales que influyen en la participación de la mujer rural en la Cooperativa Agroindustrial Coopain Cabana del distrito de Cabana-2018. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo. El diseño utilizado fue el no experimental descriptivo y correlacional de corte transversal. La población está conformada por 387 mujeres del medio rural y el tamaño de muestra fue de 193. La técnica empleada para la recolección de datos fue el cuestionario. La información se procesó a través del software estadístico SPSS statistics 22.0. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueb...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si la administración estratégica influye en el desempeño organizacional de la Cooperativa Agroindustrial Cabana Ltda, Juliaca 2020. La población estuvo constituida por 29 colaboradores, cuyas edades fluctúan entre 18 y 45 años de edad. La investigación es de diseño no experimental de tipo correlacional; para la recolección de datos, se aplicó la encuesta de la administración estratégica y el desempeño organizacional compuesto por 22 ítems. Para el procesamiento y análisis de los resultados se utilizó el SPSS v22. Los resultados indican un coeficiente tau b de Kendall de .544 indicando una correlación moderada, entre la administración estratégica y desempeño organizacional; también se halló la correlación entre las dimensiones; formulación de la estrategia, implementación de la estrategia. Se conc...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este proyecto trata sobre la reestructuración del complejo recreacional “La Cabaña” en Miraflores-Sapallanga, con el objetivo de incrementar la cantidad de visitas anuales. El complejo recreacional ofrece servicios como un menú a base de truchas, pesca deportiva, áreas de asados y lounge, pista todo terreno para cuatrimotos, tirolesa, juegos infantiles y venta de truchas protegidas. Una investigación del mercado mostró que los visitantes no están completamente conformes con los servicios ofrecidos en los recreos campestres, lo que representa una oportunidad para “La Cabaña”. Tras reestructurar su propuesta de valor en local, entretenimiento, sabor y presentación de los platos y juegos, se espera incrementar las visitas anuales tanto en el mercado de parejas, familias y grupos de amigos como en el mercado de turistas que viajan con agencias de turismo para el 2024 en adel...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The main purpose of this work is to present the characteristics of the landscape valley, Lucanas province, Ayacucho department; using GPS we were able to directly locate, recognize and record different kinds of archaeological remains, grouped in rock art (wells and models), funerary structures (tombs and pukullos) and rooms, terraces, canals, acueducts (roads and lagoons (qochas), attributed to different times of the pre-hispanic world, with emphasis onnthe Wari period and, distributed in an articulated manner in various life zones and altitudinal floors of the middle valley of the sondondo river, a tributary of the Pampas river on the Atlantic Ocean slone.
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo describir la satisfacción con la vida en estudiantes de un Instituto de Cabana, Ancash, 2016. El estudio fue de tipo observacional; prospectivo; transversal y descriptivo. El nivel de la investigación fue de nivel descriptivo y de diseño epidemiológico. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público - Cabana entre varones y mujeres haciendo un total de 84 estudiantes y a los cuales se les aplicó el instrumento de evaluación. Para esta investigación el instrumento utilizado fue la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener (1985) en su adaptación al español por Atienza, Pons, Balaguer y García -Merita (España, 2000) el cual consta de 5 ítems y se responden en una escala Likert de 5 puntos en donde a mayor puntaje se evidencia una mayor satisfacción con la vida. Fina...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente se realizó en la Piscigranja “La Cabaña”, ubicada en la región Huancavelica, provincia de Tayacaja y distrito de Acostambo. El objetivo general fue: Identificar y evaluar los riesgos en la cadena de producción de trucha fresca arco iris de la piscigranja “La Cabaña” – Acostambo – Huancavelica, aplicando los principios del Sistema de Análisis de Riesgos y Control, de Puntos Críticos, para establecer un plan de mejora con las medidas correctivas que mejoren la calidad del producto. Encontrándose los siguiente resultados y conclusiones: Los puntos críticos identificados por los peligros y riesgos ubicados en el proceso productivo son: a) Fuente de agua y conducción para proceso de incubación, alevinaje, crecimiento, acabado y engorde. b) Proceso de acabado pigmentado. Captura, muerte y traslado a lugar de venta de truchas frescas y c) Punto de venta de tru...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La implementación de la Ley N° 30057 – Ley del Servicio Civil, desde su promulgación el año 2013, ha generado diferentes posturas y debates; hasta la fecha, aun no se ha informado de manera clara y precisa a los servidores públicos, esto se aprecia en que son muy pocas las instituciones del estado que ya han realizado el tránsito a este nuevo régimen. En tal sentido, el objetivo de investigación fue analizar la percepción de los servidores públicos sobre la Ley del Servicio Civil en la Municipalidad Distrital de Cabana, donde 52 servidores públicos entre contratados y nombrados, nos brindaron la información requerida; la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético deductivo, con un alcance descriptivo transeccional que permite describir la percepción de la Ley del Servicio Civil en un periodo de tiempo. Los resultados muestran...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realiza con el la finalidad de conocer el sistema de costos ABC con el cual trabaja el Restaurante La Cabaña SAC. Investigación aplicada de nivel descriptivo de diseño no experimetal-transversal por que se describen los hechos tal cual se dieron con el respectivo soporte de teorias, asi como se recogio información en un solo periodo de tiempo, sin haber manipulado la variable de estudio. La poblacion y muestra estuvo conformada por la empresa Restaurat la Cabaña SRL, 2019. En donde se utilizan las técnicas que son análisis documental y entrevista, en consecuencia los instrumentos utilizados fueron ficha de análisis documental y guía de entrevista. Se concluye el sistema de costos ABC, de la empresa Restaurant La Cabaña SRL, es eficiente ya que nos permite controlar mejor los costos y como resultado obtener una buena ganancia en los cuatr...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se planteó como objetivo general describir las medidas preventivas para disminuir la anemia ferropénica en la Microred de Salud de Cabana, 2018. El estudio aplicado fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y transversal. La población de estudio estuvo conformada por las 250 madres de niños menores de cinco años distribuidos en los distritos de Bolognesi, Ferrer, Tauca, Santa Rosa, Huandoval, Hualalay, Llapo y Cabana. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia que seleccionó a 75 madres distribuidas en el escenario de la investigación. El recojo de información se realizó a través de un cuestionario de 58 preguntas que recogió información de las medidas preventivas para disminuir la anemia ferropénica en la Microred de Salud de Cabana, 2018 basadas en el análisis de frecuencias de consumo de alimentos ricos en hierro, consumo ...
10
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de aprovechar en el distrito de Cabana que tiene importantes grupos arqueológicos que fue quedando a través del tiempo y la historia; que no son conocidos por los propios habitantes del distrito de Cabana y peor a un por los educandos del mismo distrito, por consiguiente la enseñanza debe ser objetiva a través de estos patrimonios arqueológico. El propósito es determinar el uso del patrimonio arqueológico del distrito de Cabana como recurso didáctico para el aprendizaje en el componente de Historia del Perú. Teniendo como Hipótesis, el patrimonio arqueológico del distrito de Cabana como recurso didáctico influye positivamente en el aprendizaje en el componente de Historia del Perú. La investigación es de tipo experimental, pues implica la manipulación de la variable independiente (Patrimonio Arqueológico como recur...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El hombre es un dios cuando sueña, y un mendigo cuando reflexiona escribió Frederick Hölderlin en 1794 en su novela Hiperion. Y la verdadera arquitectura siempre parte de una reflexión para tratar con la vida, y más que de su constitución material, estética y técnica, la arquitectura está hecha con todos los dramas y comedias de nuestra existencia: sueños, aspiraciones, ideas, emociones, sentimientos, pasiones, vivencias... Toda arquitectura está hecha con una intención de servicio; servir de marco para el desarrollo de un verdadero habitar, de un sueño o un noble ideal de un hombre y por extensión de una sociedad. Es así que el estudio de la cabaña vista desde una perspectiva fenomenológica es esencial, siendo la cabaña considerada como la primera casa del hombre es el primer modelo, patrón y servidor donde toda manifestación arquitectónica tiene su origen. La caba...
12
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La siguiente monografía denominada: “Origen y Elaboración Agroindustrial de la Caña de Azúcar” es un esfuerzo por comprender el origen y la elaboración agroindustrial de la caña de azúcar, dicho trabajo corresponde al examen de suficiencia por clase modelo, esta permitirá alcanzar el título profesional de Licenciado en Educación en la especialidad de agropecuaria en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, La Cantuta. La importancia del trabajo radica en que la industria azucarera se convirtió en una actividad importante desde la llegada de los invasores al territorio nacional, y hasta los agroexportadores de este recurso agrícola gobernaron el país en el siglo XIX. Además, la caña de azúcar tiene cualidades nutricionales para la población peruana y se convierte en una forma de ingresos económicos para las familias. La siguiente investiga...
13
tesis de maestría
La investigación se realizó para analizar el impacto de la cadena productiva de la quinua en el distrito de Cabana región Puno. Se aplicó un cuestionario para medir las características socio económicas, tomando una muestra de 39 productores de quinua. Se ha analizado la cadena comercializadora y la estructura de la cadena productiva de la quinua. Los resultados fueron que existe un impacto directo de los componentes de la cadena productiva de la quinua en el distrito de Cabana; llegándose a las siguientes conclusiones: 1). los productores en su mayoría son de sexo femenino, tienen primaria y secundaria, su familia la componen entre 4 y 5 personas, su principal cultivo es la quinua, la cantidad de tierra que disponen para este cultivo es de 0,5 a 2,0 hectáreas, el rendimiento de quinua oscila entre 1200 kg/ha a 750 kg/ha, vienen cultivando en mayores cantidades a partir del año ...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado: INFRAESTRUCTURA FÍSICA PARA LA OBTENCIÓN DE AGUARDIENTE DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTO TOMAS DE ABANCAY, el objetivo fue mejorar la infraestructura para la obtención de aguardiente de caña de azúcar, se realizó en el Centro de Investigación y Producción Santo Tomas de propiedad de la Universidad Tecnológica de los Andes. El tipo de investigación es descriptivo lo cual nos permitirá especificar cuáles son los procesos que debe tomarse en cuenta para la producción del aguardiente de caña. Se ha realizado el mejoramiento de la infraestructura de la sala de fermentación y destilación, tales como: falso piso de concreto 4” pulido con cemento en un área de 118.39 m2, enlucidos de las paredes con yeso en un área 204.69 m2, revestimiento de gradas y canal de 0.10 x 0.15; zócalos acabados y su pintado...
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The main objective of the research was to characterize the innovation network and estimate an innovation adoption rate to evaluate its relationship with income generation in quinoa producers in Cabana. The characterization of the innovation network has been carried out using the social network analysis methodology (SNA), the innovation adoption index (IAI) has been obtained through an ordinal measurement scale and the return of the level of adoption of innovations on Producers' income has been estimated using the two-stage least squares methodology (TSLS) through the data obtained in a survey of 268 producers. The weak articulation of social capital has been evidenced in Cabana quinoa producers; however, the network of customers and input suppliers is well defined. Most of the producers stand out for their innovations in the productive component, the main weakness is related to the scarc...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The main objective of the research was to characterize the innovation network and estimate an innovation adoption rate to evaluate its relationship with income generation in quinoa producers in Cabana. The characterization of the innovation network has been carried out using the social network analysis methodology (SNA), the innovation adoption index (IAI) has been obtained through an ordinal measurement scale and the return of the level of adoption of innovations on Producers' income has been estimated using the two-stage least squares methodology (TSLS) through the data obtained in a survey of 268 producers. The weak articulation of social capital has been evidenced in Cabana quinoa producers; however, the network of customers and input suppliers is well defined. Most of the producers stand out for their innovations in the productive component, the main weakness is related to the scarc...
17
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The main objective of the research was to characterize the innovation network and estimate an innovation adoption rate to evaluate its relationship with income generation in quinoa producers in Cabana. The characterization of the innovation network has been carried out using the social network analysis methodology (SNA), the innovation adoption index (IAI) has been obtained through an ordinal measurement scale and the return of the level of adoption of innovations on Producers' income has been estimated using the two-stage least squares methodology (TSLS) through the data obtained in a survey of 268 producers. The weak articulation of social capital has been evidenced in Cabana quinoa producers; however, the network of customers and input suppliers is well defined. Most of the producers stand out for their innovations in the productive component, the main weakness is related to the scarc...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The main objective of the research was to characterize the innovation network and estimate an innovation adoption rate to evaluate its relationship with income generation in quinoa producers in Cabana. The characterization of the innovation network has been carried out using the social network analysis methodology (SNA), the innovation adoption index (IAI) has been obtained through an ordinal measurement scale and the return of the level of adoption of innovations on Producers' income has been estimated using the two-stage least squares methodology (TSLS) through the data obtained in a survey of 268 producers. The weak articulation of social capital has been evidenced in Cabana quinoa producers; however, the network of customers and input suppliers is well defined. Most of the producers stand out for their innovations in the productive component, the main weakness is related to the scarc...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Investigación se ejecuta para analizar y definir la influencia entre La calidad del servicio y la satisfacción del cliente del Grifo municipal de Torata Moquegua 2022, es de diseño no experimental y de tipo aplicada, la muestra que se utilizó fue en total 100 clientes tanto internos como externos quienes frecuentemente hacen uso del servicio que se ofrece, se ha utilizado también cómo técnica para recojo de datos un cuestionario las que se han trabajado por cada variable y dividido en dimensiones cabe resaltar que estos tenía estos cuestionarios han sido revisados y validados; Entre los hallazgos que más se resaltan es la calidad del servicio pues se percibe de forma adecuada por parte de los clientes, sin embargo, está percepción se debería fortalecer aún más de acuerdo a las estrategias que se planteen. Los resultados evidencian qué la calidad del servicio influye direct...
20
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Evaluación del nivel de madurez y plan de transformación digital en la Cooperativa Agraria Industrializada Cabana Ltda.” tiene como objetivo evaluar el nivel de madurez digital de la cooperativa y desarrollar un plan de transformación digital (TD) adaptado a sus necesidades para mejorar su competitividad. El análisis situacional se basó en el Modelo de Deloitte, que evalúa cinco dimensiones: Cliente, Estrategia, Tecnología, Operaciones y Organización & Cultura. Los resultados muestran que la cooperativa se encuentra en un nivel emergente de madurez digital, con dimensiones críticas en Cliente, Estrategia, Tecnología y Organización & Cultura. Se diseñó un plan integral de TD que incluye la adopción de tecnologías como IoT, ERP, CRM y la creación de un comité de transformación digital, además de programas de capacitación para los colaboradores. La...