1
tesis de maestría
La investigación se realizó para analizar el impacto de la cadena productiva de la quinua en el distrito de Cabana región Puno. Se aplicó un cuestionario para medir las características socio económicas, tomando una muestra de 39 productores de quinua. Se ha analizado la cadena comercializadora y la estructura de la cadena productiva de la quinua. Los resultados fueron que existe un impacto directo de los componentes de la cadena productiva de la quinua en el distrito de Cabana; llegándose a las siguientes conclusiones: 1). los productores en su mayoría son de sexo femenino, tienen primaria y secundaria, su familia la componen entre 4 y 5 personas, su principal cultivo es la quinua, la cantidad de tierra que disponen para este cultivo es de 0,5 a 2,0 hectáreas, el rendimiento de quinua oscila entre 1200 kg/ha a 750 kg/ha, vienen cultivando en mayores cantidades a partir del año ...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación se realizó en el distrito de Cabana, provincia de San Román, Puno con los productores de quinua orgánica. Los objetivos fueron describir las capacidades emprendedoras de los productores de quinua orgánica, determinar la sustentabilidad de la producción de quinua orgánica a través de indicadores económicos y sociales y proponer un modelo econométrico para las capacidades emprendedoras y su relación con el ingreso familiar mensual, nivel de educación, tamaño familiar, edad y sexo. Un cuestionario fue aplicado para medir las capacidades emprendedoras y se analizó la sustentabilidad de la producción de quinua orgánica a través de indicadores económicos y sociales. En base a los resultados analizados se ha propuesto un modelo econométrico para las capacidades emprendedoras de los productores de quinua orgánica. Los resultados muestran en primer lug...